Conectá con Nosotros

Otras

“Panochthus florensis”, científicos descubrieron un nuevo tipo de gliptodonte en el partido de Las Flores

Avatar

Publicado

el

En la localidad de Las Flores, a orillas del río Salado, un equipo del Instituto de Fisiografía y Geología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) describió una nueva especie de gliptodonte, la cual poseía unas protuberancias córneas en su cola, probablemente en forma de espinas, que le servían de sistema de defensa y tenían una apariencia semejante a la de un mazo medieval. Los restos habían sido encontrados por miembros del Museo de Ciencias Naturales de Las Flores a orillas del río Salado, en 2009, durante una gran sequía.

El doctor Luciano Brambilla (CEI-UNR) comentó a la Agencia CTyS-UNLaM que este animal “pertenece al género Panochthus, cuyos miembros tenían un tamaño muy grande y una coraza dura compuesta por placas que varían de cuadrangulares a hexagonales”.

“En esta oportunidad, reconocimos a esta nueva especie a través de su cola”, contó Brambilla. Y detalló: “Los Panochthus, como otros gliptodontes no tienen las vértebras caudales expuestas, sino que tienen una especie de estuche óseo que las recubre, el cual es alargado, tubular, a veces deprimido, y se caracteriza por unas marcas o depresiones particulares”.

Cuando el armadillo gigante vivía, en esas depresiones, se alojaban unas espinas o protuberancias, por lo que la cola de este animal conformaba una especie de mazo medieval. “Este mazo natural le servía para la defensa contra depredadores, aunque también la podría haber usado para luchar contra miembros de su especie”, comentó el autor principal del estudio publicado en la revista científica South American Earth Sciences.

La autora Paula López, de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR, quien colabora en la investigación, indicó que «Panochthus es uno de los géneros más diversos del grupo de los gliptodontes, los cuales fueron uno de los mamíferos más representativos de la megafauna del Pleistoceno sudamericano. Tenían aspecto muy llamativo, con una especie de armadura cubriendo su cuerpo, su cabeza y cola, y podían llegar a los tres metros de longitud y a pesar una tonelada”.

“Además, en las colas poseían estas protuberancias córneas que dejan marcas características al fosilizarse, con las cuales podemos identificar a distintas especies”, relató López.

La nueva especie fue nombrada Panochthus florensis en alusión a la localidad de Las Flores donde fueron hallados los restos de este animal. Paula López indicó que “Esto pasa a ser parte del patrimonio de Las Flores y sus vecinos pueden sentir este descubrimiento como propio”.


 Cuatro tipos de mazos

Brambilla específicó que la ubicación de las puntas en estos mazos naturales son muy estables y, por ello, cuando se perciben diferencias muy notorias, los expertos interpretan que se trata de una especie diferente.

Previamente, se conocían al menos tres tipos emparentados de colas con muescas descritas para el final del Pleistoceno, por lo que el Panochthus florensis es el nuevo y cuarto integrante de este grupo. “Este material sobre el cual publicamos el estudio fue encontrado por miembros del Museo de Ciencias Naturales de Las Flores a orillas del río Salado, en 2009, durante una gran sequía que hubo en el centro este de Buenos Aires”.

De este estudio también fue partícipe Horacio Parent, del Instituto de Fisiografía y Geología de la UNR. “Nuestra actividad del Laboratorio de Paleontología ha continuado con mucha intensidad en el período de aislamiento social, trabajando casi exclusivamente a distancia”, destacó Parent.

El experto comentó a la Agencia CTyS-UNLaM que “en el laboratorio, se desarrollan dos campos amplios de investigación científica: las más antigua es sobre amonites jurásicos y la cuenca Neuquina, y sus conexiones con las faunas centroamericanas y europeas; la otra rama, que se desarrolla con intensidad desde hace algunos años, está centrada sobre la paleontología y estratigrafía de la región pampeana”.

Fuente: Agencia CTyS-UNLaM

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras

En diferentes municipios bonaerenses piden foto multas en los accesos

Avatar

Published

on

By

Diferentes grupos de vecinos en varias ciudades de la provincia se han organizado para exigir la instalación de cámaras de fotomultas en los accesos principales a las comunas, donde afirman que los vehículos suelen ingresar a alta velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad.

La iniciativa busca reducir los accidentes viales que, según los vecinos, han ido en aumento debido a la falta de controles efectivos en los puntos de ingreso a la ciudad.

“Es una situación preocupante. Todos los días pasan autos y camiones a gran velocidad, sin respetar las señales. Necesitamos medidas que puedan hacer cumplir la ley y proteger a nuestros hijos y familias”, expresaron desde un grupo de vecinos de la zona. La petición ya cuenta con el respaldo de decenas de firmas y está siendo presentada a las autoridades locales en busca de respuestas concretas.

Las autoridades municipales han señalado que la instalación de cámaras de fotomultas requiere la autorización y colaboración de la Provincia, además de un presupuesto significativo para la adquisición de equipos y el monitoreo correspondiente. Desde el municipio, han afirmado que están evaluando alternativas.

El modelo de las fotomultas en los Municipios que instaló polémica

En caso de que la propuesta avance, deberá pasar por el Concejo Deliberante antes de pasar a la colocación. Allí podría darse una controversia debido a denuncias recientes que han puesto en el foco las licitaciones para instalar las cámaras en los Municipios bonaerenses. Según una nota publicada por el portal Mundo Gremial, se trataría de un negocio millonario en el que municipios y universidades nacionales colaboran para evitar licitaciones públicas. Mediante acuerdos con fundaciones universitarias, que actúan como intermediarias, las comunas instalan cámaras sin pasar por los controles habituales, lo que ha beneficiado a empresas como Secutrans SA, dirigida por el empresario Leandro Camani.

Figuras como Matías Trejo, quien pasó de regulador a operador en este esquema, y su socio Mariano Campos habrían trabajado para posicionar a Secutrans en varios municipios. Esta red de intermediación permitiría que gran parte de la recaudación termine en manos de empresas y fundaciones, dejando a los municipios con solo el 15-30% de las multas.

Este conflicto ha puesto en debate el rol de las universidades y la transparencia en el negocio de las fotomultas, llevando a cuestionamientos sobre el modelo de recaudación y distribución de los ingresos, según revela el portal Mundo Gremial.

Continuar Leyendo

Otras

Vuelta a Clases: Topper lanzó descuentos en zapatillas, 18 cuotas sin interés y envío gratis

Avatar

Published

on

Por el regreso a clases, la reconocida mara lanzó una oferta especial con descuentos de hasta el 60% en calzados e indumentaria. Además ofrecen 18 cuotas sin interés y envío gratis.

La promoción se puede consultar en la tienda online de Topper. Las 18 cuotas se aplican a tarjetas bancarias Amex, Mastercard y Visa.

De este modo, hay zapatillas para niños y niñas desde 2 mil pesos que pueden ser pagadas en 18 cuotas de 112 pesos.

La marca también ofrece productos relacionados al fútbol como botines, pelotas, bolsos, medias, canilleras y guantes, entre otros.

Continuar Leyendo

Otras

Comenzaron las 48 horas de descuentos en grandes supermercados con Banco Provincia

Avatar

Published

on

Este 12 y 13 de septiembre se reeditarán los descuentos del 25% con Cuenta DNI del Banco Provincia en grandes cadenas de supermercados.

El beneficio aplica para los locales de las cadenas de supermercados Carrefour, Cooperativa Obrera, Coto, La Anónima y Toledo.

Se trata de una promoción exclusiva para compras realizadas con la aplicación Cuenta DNI, con un tope de reintegro unificado 1500 pesos por cliente.

El tope aplicará considerando el total de compras realizadas por cuenta durante la vigencia de la promoción. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra. Se excluyen de la promoción las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.  Se trata de una app que permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro. Al descargar la app podés realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Y si ya tenés cuenta con el Banco la podes asociar a Cuenta DNI.

 

 

Continuar Leyendo