Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Katopodis llegó con una batería de obras a Trenque Lauquen y Fernández volvió a destacar el «buen dialogo» que mantiene con Nación

Avatar

Publicado

el

En el marco de la visita realizada a Trenque Lauquen esta tarde (jueves) por el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación, Gabriel Nicolás Katopodis, el intendente municipal, Miguel Fernández, firmó un acta con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), representado por su Subadministrador, Néstor Álvarez, por un monto total de 80 millones de pesos para la construcción en nuestra ciudad de una Planta Envasadora de Agua.

El funcionario nacional mantuvo un encuentro con el Intendente en su despacho y luego, juntos, visitaron la remodelada Plaza San Martín, el predio del Parque Sur y la obra del Colector Cloacal Sur, en la esquina de Belgrano y Winter.

De la reunión en el municipio también participaron el subdirector del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento de la Nación (ENHOSA), Néstor Álvarez; el director del Distrito n° 19 de Vialidad Nacional, Gustavo Trankels; y el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof.

Además de la firma del acta, en el encuentro se abordaron diferentes: las obras realizadas en 2021 y las iniciadas este año a través del programa nacional “Argentina Hace” y los alcances del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la provincia de Buenos Aires (PREIMBA).

Asimismo el Intendente le presentó al Ministro dos proyectos vinculados a la ejecución de la colectora en la Ruta Nacional n° 5 y la pavimentación de la calle Tres de Caballería,

Previo a la recorrida, el ministro Katopodis atendió a los medios de prensa en la Plaza San Martín, donde explicó los proyectos en marcha y se refirió al convenio firmado con el intendente Fernández para dar una solución en el corto plazo al problema del agua potable en Trenque Lauquen.


El radical Miguel Fernández elogió a Kicillof y destacó que “Escuelas a la Obra” es “exitoso en todos los municipios”

 


KATOPODIS: “HABLAMOS DE DISTINTAS NECESIDADES VINCULADAS A CLOACAS Y AGUA Y TAMBIÉN A LOS ACCESOS Y A LOS INGRESOS DE LA RUTA NACIONAL Nº5”

“Se firmó el convenio para la ejecución de la planta envasadora de agua, que se va a iniciar muy pronto y que va a permitir dar una respuesta a una situación puntual, que es la problemática del agua que tiene Trenque Lauquen y toda la región”, señaló esta tarde (jueves) el ministro de Obras y Servicios Públicos de Nación, Gabriel Katopodis, tras la firma del acta con el intendente municipal, Miguel Fernández, y el subadministrador del ENOHSA, Nèstor Alvarez, por 80 millones de pesos para la realización de esa obra.

El funcionario agregó que “en paralelo se va a ir buscando una respuesta más integral y más de fondo; la posibilidad de tener una planta envasadora de agua es una respuesta en el cortísimo plazo”.

Consultado sobre la obra de la Plaza San Martín, que fue ejecutada con fondos de Nación y recursos municipales, Katopodis comentó que “financiamos con el Municipio una obra que el Intendente (Fernández) nos había pedido que lo acompañemos en este proyecto, que significaba un nuevo diseño y un espacio público recuperado para la comunidad, con una calidad y un buen gusto que se ve, un equipamiento de primerísima calidad”.

También comentó que con el Intendente conversaron sobre “distintas necesidades vinculadas a cloacas y agua, también a los accesos y a los ingresos de la Ruta Nacional n° 5, y a seguir multiplicando las obras que estamos haciendo en Trenque Lauquen”.

PROYECTO AUTOVÍA RUTA Nº5

Acerca del proyecto de la autovía de la Ruta 5, Katopodis explicó que “es una obra que estaba en las ex PPP, algo que nunca funcionó, y ahora nosotros estamos licitando esas obras a través de Vialidad Nacional y vamos a ir dando paso a paso la información de cómo vamos a ir encarando esta ruta”.

“Nosotros pretendemos avanzar en los términos que estaba previsto, con la posibilidad de tener la autovía, la ruta segura y por tramos, así que vamos a ir comunicando en cada momento cada uno de esos tramos que se inicien”, precisó.

Katopodis explicó que “se está trabajando para poner en valor el tramo que va de Carlos Casares a Santa Rosa y que pronto se iniciará el tramo de la Ruta Nacional n° 33 que va de Trenque Lauquen a General Villegas”.


Miguel Fernández le mostró los dientes a Macri, tildó al PRO de “porteño-céntrico” y habló de “realinamientos” en Juntos

 

 


FERNÁNDEZ: “PRONTO VAMOS A TENER NOVEDADES IMPORTANTES, BÁSICAMENTE SOBRE EL PROYECTO REFERIDO AL PLAN DIRECTOR DE SANEAMIENTO DE TRENQUE LAUQUEN”

El Intendente Miguel Fernández destacó la visita a Trenque Lauquen del ministro de Obras y Servicios Públicos de Nación, Gabriel Katopodis, con quien repasó las distintas obras que se realizaron y las que están en marcha –entre ellas, las que formaron parte de la recorrida: Parque Sur, la obra del Colector cloacal, que se encuentra en la tercera etapa, y la remodelada Plaza San Martín- y también de futuros proyectos.

“Siempre es importante para un Intendente recibir a un Ministro, y sobre todo a un Ministro de la envergadura de Gabriel Katopodis, con quien el diálogo es muy directo y hay un nivel de entendimiento muy alto”, dijo Fernández.

“Para nosotros era importante la visita del Ministro a Trenque Lauquen porque no había venido todavía, y nosotros queríamos mostrarle la Plaza San Martín, que en un 50 por ciento fue financiada por su ministerio a través del programa Argentina Hace, etapa 2”, agregó.

El Jefe comunal contó que con el Ministro y los funcionarios nacionales que lo acompañaban “aprovechamos para repasar la agenda que tenemos junto con el ministerio, de obras y emprendimientos”.

Además, señaló, “pasamos revista a los proyectos que están por salir y que están presentados en la Dirección Nacional de Preinversión, de los que pronto vamos a tener novedades importantes, básicamente sobre el referido al Plan Director de Saneamiento de Trenque Lauquen y algunas otras obras que ya empezamos a conversar y que tienen que ver con pavimento, accesos y colectoras”.

Fernández adelantó que “quedamos en volver a juntarnos en Buenos Aires en los próximos días para ponernos a trabajar en profundidad en esos proyectos”.

Acerca de la obra de los Colectores Cloacales Norte y Sur, el Intendente dijo que “le contamos al Ministro cuál es el diseño de nuestra red troncal de cloacas y lo que significaba esta obra, de la cual ya ejecutamos dos etapas en años anteriores, pero para poder terminar esta obra hacía falta esta tercera etapa, que demandaba un nivel de inversión muy alta, aproximadamente 54 millones de pesos”.

Asimismo, recordó que en este amplio plan de trabajo con el Ministerio “tenemos dos obras que son muy importantes para Trenque Lauquen, la del Pequeño Hogar, en la Ampliación Urbana, que quedaría inaugurada este año, y una obra que vamos a empezar, que es el nuevo Jardín Maternal Soles, en el barrio Indio Trompa”.

En este contexto, Fernández destacó “el buen diálogo” que mantiene con el Ministro y recalcó que “desde el día que asumió es una persona que nos ha abierto las puertas, no solo en el caso de Trenque Lauquen sino a todos los intendentes, es una persona comprensiva y como ha sido intendente conoce bien la idiosincrasia y la forma en la que los que los intendentes gestionan y se da un diálogo natural”.

Acerca de la obra de la Plaza San Martín, Fernández aseguró que “el Ministro quedó impactado por la calidad de la obra y por lo que significó la reforma tan estructural de una plaza que tenía un modelo muy histórico a una plaza más cívica, y le contábamos cómo la gente disfruta y se apropió de este espacio público”.

Sobre futuras obras, Fernández comentó que “también hablamos del Parque Villegas, una obra que vamos a empezar ahora con fondos de Infraestructura” y consideró que “esto de poder retomar el diálogo con el Ministro en Buenos Aires, en la agenda más precisa, nos va a permitir avanzar con distintos proyectos”.

“Ha sido una visita muy importante, que esperábamos y también agradecemos a Néstor Álvarez, del ENOHSA, que nos ha dado una mano permanente en todas estas obras también”, concluyó Fernández.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Pingback: Katopodis llegó con una batería de obras a Trenque Lauquen y Fernández volvió a destacar el “buen dialogo” que mantiene con nación – Flipr

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

Conmoción en Pehuajó: asesinaron a hachazos al reconocido médico Jorge Tejerina en su casa

Avatar

Published

on

jorge tejerina

La ciudad de Pehuajó se encuentra conmocionada tras el brutal asesinato del médico clínico Jorge Tejerina, de 78 años y nacionalidad boliviana, ocurrido durante la tarde del martes en su vivienda ubicada sobre calle Chassaing al 400, en pleno centro de la ciudad.

Según fuentes vinculadas a la investigación, el profesional de la salud fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio por su hija Karina Tejerina, también médica, quien al ingresar descubrió el cuerpo con evidentes signos de violencia y alertó de inmediato a las autoridades.

En la escena del crimen se halló un hacha con manchas de sangre, presunta arma homicida, ubicada junto al cadáver, que se encontraba semi desnudo, con heridas en el cuero cabelludo y el rostro completamente ensangrentado. La Policía Científica preservó el elemento para someterlo a peritajes forenses.

El hecho fue calificado preliminarmente como homicidio por la Unidad Funcional de Instrucción N°7 descentralizada de Pehuajó, a cargo del fiscal Alberto Caldentey, quien encabeza la investigación. Si bien por el momento no hay información oficial sobre la autoría del hecho, el principal sospechoso sería un familiar directo con quien Tejerina convivía en la casa.

Las autoridades judiciales trabajan en la recolección de huellas, rastros biológicos y pruebas materiales, sin descartar ninguna hipótesis. No se detectaron signos de violencia en las aberturas ni desorden, por lo que los investigadores sospechan que el agresor conocía a la víctima.

El crimen generó un fuerte impacto en la comunidad. Tejerina era un profesional ampliamente reconocido, con años de servicio en instituciones públicas y privadas de la zona. Durante varias horas, la cuadra permaneció vallada bajo la custodia policial, mientras vecinos y pacientes se acercaban consternados.

La causa continúa en proceso de esclarecimiento, y no se descarta que en las próximas horas pueda ampliarse la calificación a homicidio agravado, si se consolidan las pruebas reunidas hasta el momento.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Alegre bancó a Kicillof y el gobernador llegó con obras, patrulleros y maquinarias para Gral Villegas

Avatar

Published

on

By

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración de la obra de ampliación de la Escuela Primaria N°45 en el municipio de General Villegas, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Gilberto Alegre. Además, anunció nuevas obras de infraestructura hidráulica y entregó vehículos para fortalecer el despliegue de la Policía Rural.

En ese marco, Kicillof destacó que “estamos convencidos de que la educación de los y las bonaerenses no es algo que pueda quedar sujeto a las decisiones del mercado: aquí en General Villegas hacía falta construir este complejo educativo para que todos los estudiantes puedan disfrutar y mejorar sus procesos de aprendizaje”. “Para comprender esto hace falta recorrer las escuelas, ver lo que falta y escuchar a todos: nuestro compromiso es seguir invirtiendo para defender a la escuela pública bonaerense”, añadió.

La obra de ampliación de la escuela “Laguna Langhelo” incluyó la conexión de las aulas con el SUM a través de una galería; el cierre del patio; la refacción y pintura de la fachada; y mejoras en la biblioteca. Las autoridades recorrieron la plaza seca que conecta a la institución con el Jardín de Infantes N°917 y permite la salida independiente de los alumnos de cada institución, brindando además un espacio de esparcimiento para la comunidad educativa.

Al respecto, Sileoni señaló que “no vinimos a celebrar solamente la ampliación de una escuela, sino sobre todo a poner en valor el trabajo conjunto que hacen la provincia de Buenos Aires y el municipio de General Villegas para garantizar el derecho a la educación de todos los chicos y las chicas”. “Mientras hay un Estado nacional que decidió correrse de sus obligaciones, aquí estamos haciendo un gran esfuerzo para mejorar un sistema educativo que vincula, abraza y contiene”, explicó.

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, inauguraron también la nueva sede de la Policía Rural en el barrio La Trocha, donde pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para fortalecer la prevención y el combate del delito. Allí también visitaron la delegación municipal en la que realizan trámites los vecinos y vecinas de la zona.

“A medida que nos acercamos a las elecciones, se escuchan cada vez más frases grandilocuentes sobre lo que habría que hacer para mejorar la seguridad: nosotros sabemos que sin recursos no hay forma de llevar tranquilidad a los barrios”, expresó el Gobernador, al tiempo que indicó que “la base de la Policía Rural y los nuevos patrulleros que sumamos para la fuerza son nuestra respuesta para cuidar a los productores y sus familias”.

Por su parte, el intendente Alegre remarcó: «General Villegas está sufriendo en carne propia lo que implica tener un Gobierno nacional ausente: lo vemos todos los días con la situación de abandono de la Ruta Nacional 33, resultado de autoridades que no atienden las necesidades de su gente». «Frente a eso, es un orgullo tener un Gobernador que recorre la provincia y conoce de primera mano los problemas de nuestra comunidad: solo así se puede mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas», subrayó.

Además, el Gobernador anunció la apertura de la licitación para obras de cordón cuneta y alcantarillado subterráneo para desagües pluviales por $499 millones, y la ejecución por parte de ABSA del recambio de colectores cloacales. “Frente a un modelo que nos habla de obra pública cero y que ya impacta en las rutas y la calidad de vida de nuestro pueblo, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir recorriendo otro camino: el de la producción, el trabajo y el bienestar en los 135 municipios bonaerenses”, concluyó Kicillof.

Por último, se otorgaron nuevas becas para Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) y, con la participación del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se realizó la entrega de maquinaria agrícola adquirida a través de Provincia Leasing, línea de financiamiento accesible que la banca pública dispone para sostener la obra pública y las prestaciones de los municipios. En este caso se destinaron $271 millones para la compra de cuatro tanques regadores, dos tractores, dos niveladoras de arrastre y una desmalezadora.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Alberti, Germán Lago; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; la directora de la EP N°45, Griselda Toubes; concejales y concejalas.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Gilberto Alegre confirmó su adhesión a MDF y Kicillof sella el regreso de un histórico al peronismo

Avatar

Published

on

Gilberto Alegre

El intendente de General Villegas e histórico dirigente peronista de la cuarta sección, Gilberto Alegre, confirmó su participación en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre como parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) liderado por el gobernador Axel Kicillof. En 2023, Alegre había sido electo por Juntos por el Cambio para su sexto mandato al frente del municipio de Villegas. Este viernes, Kicillof visitará el distrito.

Sí, vamos a jugar con el Gobernador. Lo vamos a acompañar desde el Movimiento Derecho al Futuro porque nosotros tenemos por delante dos años más de trabajo con el Gobernador. Además, lo hacemos con la convicción de que es lo único posible”, afirmó el mandatario municipal, quien también anticipó la pronta visita de Kicillof a la ciudad.

Gilberto Alegre es un histórico dirigente peronista del interior bonaerense. Inició su trayectoria política en 1983 como presidente del Partido Justicialista local y luego fue electo concejal en 1985. Fue director Provincial de Promoción del Interior durante la gestión de Antonio Cafiero y senador bonaerense, donde llegó a ser vicepresidente primero de la Cámara Alta. En 1995 fue electo intendente por primera vez, cargo que mantuvo de manera consecutiva hasta 2013, año en el que renunció tras asumir como diputado nacional por el Frente Renovador.

En 2023 fue elegido para un sexto mandato como intendente de General Villegas pero esta vez por Juntos por el Cambio, a donde llegó referenciado con Miguel Ángel Pichetto. Ahora expresó su adhesión a Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof que el viernes visitará el distrito para la inauguración de las obras de ampliación del edificio de la EP N° 45.

Alegre fue contundente al referirse al contexto económico actual y su impacto en las gestiones locales. Señaló que, si bien no desconoce el programa económico del presidente Javier Milei, los recortes de coparticipación y la ausencia del Estado nacional han golpeado con fuerza a las provincias y municipios. “La única alternativa que tenemos de salir adelante es con fondos que nos corresponden por lo que se paga de impuestos en la región”, advirtió.

El jefe comunal también cuestionó el abandono por parte de Nación de obras públicas fundamentales como el mantenimiento de rutas, caminos productivos y redes de cloacas, que –según expresó– no pueden ser abordadas únicamente desde la administración municipal. En contraposición, elogió la política de inversión del gobierno bonaerense.

La política del gobernador Kicillof es muy clara: hay que sostener la obra pública. En nuestro gobierno sostenemos la obra pública, acompañamos a las escuelas, tenemos una política dirigida a resolver los problemas de nuestra gente y de nuestra sociedad. La ideología es resolver los problemas de la gente”, expresó.

Respecto de las problemáticas más urgentes en General Villegas, Alegre mencionó la crítica situación en salud y vivienda. “El municipio es la primera trinchera del gobierno. La gente va al municipio a reclamar. Y marcamos presencia muy fuerte en salud, porque es donde la gente se siente más vulnerable. También nos preocupa mucho la falta de viviendas”, sostuvo. En ese sentido, adelantó que desde el municipio se intentará avanzar en la cesión de terrenos para que las familias puedan comenzar a construir.

Crítico con el gobierno nacional, Alegre señaló: “No tenemos ningún apoyo. Por el contrario, lo único que tenemos son algunos de sus referentes acusando. No colaboran como deberían quienes piensan en el bienestar de sus vecinos y de su pueblo.”

En relación a la confección de la lista de candidatos locales, adelantó: “Todavía no tenemos nombres cerrados, pero estamos trabajando para armar una lista que se corresponda con las necesidades y la política del momento”, explicó.

Finalmente, el intendente remarcó la dimensión local de la elección: “Ahora la discusión es en General Villegas. Acá no se vota a Milei. Acá se vota a los candidatos locales, se expresa si están de acuerdo con lo que estamos haciendo, hacia dónde vamos y qué es lo que queremos.”

Continuar Leyendo