Conectá con Nosotros

Deportes

Escándalo en el Turf: «El Musical» ganó, lo sancionaron y terminaron todos a las piñas

Avatar

Publicado

el

Turf El Musical vs Natan

El pasado sábado hubo Turf y se corrió el Gran Premio Jockey Club (grupo 1)  en el Hipodromo de San Isidro, tras una carrera cuerpo a cuerpo, el caballo Nº5 denominado «El Musical» obtiene el primer premio, pero el comisariato lo sanciona por una maniobra «debatible» y el primer lugar queda en manos del Nº8 «Natan». Ante la decisión de los jueces, los dueños del caballo ganador enfurecieron y tomaron represalias rompiendo vidrios, carteles y golpeando a los patovicas.

¿Qué fue lo que sucedió?

El caballo Nº 5 llamado “El Musical” gana una carrera cuerpo a cuerpo contra el Nº8 llamado “Natan” pero los tres jueces que integran el Comisariato determinan que el caballo jineteado por Juan Cruz Villagra cometió una infracción y por tal motivo lo descalifcaron dandole la carrera al segundo.

 

¿Hubo una mano negra? ¿Qué es la triple corona?

Para entender cual era la importancia de esta carrera hay que explicar el significado de la Triple corona en el Turf Argentino. La triple corona esta compuesta por tres carreras que se desarrollan a lo largo del año. Estas son denominadas “Gran Premio Polla de Potrillos”, “Gran Premio jockey club” y “Gran Premio Nacional”.

«El Musical», representando al Stud Mamina, había sido el ganador del Primer Gran Premio «Polla de Potrillos» y al ser el ganador del segundo «gran premio Jockey Club» lo habilitaba a competir por la triple corona que se disputa a fin de año.  La sanción no se lo permitió.


1996- 26 años pasaron del último caballo «Refinado Tom», con jorge valdivieso como jockey, en lograr la triple corona en el Turf Argentino.


 

MUCHO DINERO EN JUEGO

Tras la descalificación por parte de los jueces a «El Musical», y más allá de imposibilitarlo para competir por la triple corona, pudiendo ganar mucho dinero y una alta cotización en el mercado internacional; en este gran premio «jockey Club» también se habían apostado muchos millones de pesos.


CARRERA COMPLETA 

 


DISTURBIOS, ROTURA DE VIDRIOS Y SANCIONES

Los dueños del Stud Mamina indignados ante la decisión del comisariato compuesto por 3 jueces, comenzaron a las piñas, agrediendo a los custodios, amenzando y rompiendo los vidrios del comisariato. También como se ven en las imagenes se subieron al tanteador y rompieron los carteles con los números.

Desde las comisión de carreras del hispodromo de san isidro suspendieron provisoriamente al Stud Mamina, que posee más de 100 caballos que participan de diferentes categorías y también a los integrantes del mismo.

A LA JUSTICIA

Por su parte los dueños del Stud Mamina no se quedaron atrás ante la sanción a «El Musical» y por las suspensiones recibidas e informaron que realizaran acciones judiciales en busca de torcer la decisión del comisariato y así poder llegar a competir con su caballo por la Triple Corona.

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pesca

Las lagunas de Guaminí siguen rindiendo con pejerreyes de 30 centímetros promedio

Avatar

Published

on

guaminí pesca

Las lagunas de Guaminí continúan siendo las elegidas por familias de todo el país para la pesca del mejor y más sabroso pejerrey. Cochicó, Alsina y Del Monte garantizan siempre la cuota.

Con la llegada de los primeros días de baja temperatura y en el marco de la temporada de las flechas de plata, las lagunas de Guaminí brindaron grandes ejemplares a los vecinos, visitantes y turistas que se acercaron a disfrutar del pasado fin de semana largo.

Desde el jueves 17 y hasta el domingo 20, más de 400 embarcaciones ingresaron a las lagunas locales, promediando una buena cantidad de visitantes que se llevaron grandes regalos de las encadenadas, impactando así en una ocupación hotelera casi total.

Guaminí tiene en su territorio a cuatro lagunas del sistema lacustre de las “Encadenadas del Oeste” y tres de ellas cuentan con balnearios y alojamiento en campings municipales con todos los servicios.

«El mencionado sistema viene rindiendo muy bien para quienes se embarcan, con piezas promedio que van de 25 a 30 centímetros, mientras que para los pescadores que eligen la costa, el pique se hace esperar un poco más y en estos últimos días comenzaron a verse los primeros acercamientos importantes», señalaron desde la comuna.

Guaminí es un verdadero paraíso para los pescadores deportivos. Además de Cochicó, la localidad cuenta con las lagunas Del Monte y Alsina, donde también se pueden hacer muy buenas pescas, en tamaño y cantidad.

Continuar Leyendo

Deportes

Máximo Levi y su relación con San Martín de Tucumán

Avatar

Published

on

By

El experimentado defensor se encuentra ante una situación angustiante tras la decisión de los directivos de apartarlo del plantel profesional a tan solo 2 días del cierre del libro de pases.

No solo fue apartado del plantel, si no que no se cumplen los requisitos básicos para el entrenamiento de un jugador profesional. Obligándolo a entrenar en la ciudad de Tucumán a las 13 hs.

Según relataron sus allegados, Máximo se encuentra muy angustiado por la situación, estaba contento con su presente y agradecido siempre con San Martín y su gente. Con muchas expectativas de llevar al club a primera división.

 “Cómo todo jugador de fútbol lo único que quiere es jugar, y acá se dio una situación que le imposibilitará jugar por lo menos hasta el próximo mercado de pases”, sostienen desde su entorno.

¿Qué fue lo que pasó? ¿Por qué los dirigentes tomaron esta decisión determinante a sólo dos días del cierre de pases? Esos son algunos de los interrogantes que suenan por estas horas en los alrededores de La Ciudadela. Parece ser una decisión económica más que futbolística.

La dirigencia fue informada de que el jugador pasa por un momento delicado, que necesita ayuda. Los mismos hacen caso omiso a la situación.

¿Son capaces de disentir lo que sucede con el jugador en estos momentos?  ¿Entienden que los jugadores también son personas que sienten?

Ojalá en las próximas horas la dirigencia de San Martín de Tucumán brinde explicaciones y pueda darle la posibilidad al jugador de seguir vistiendo la camiseta del Ciruja que es lo que más quiere en estos momentos.

Continuar Leyendo

Pesca

Con una negra de 1.608 kg, Valentín Vidal de Lobería ganó las “24 Horas de la Corvina Negra”

Avatar

Published

on

valentin vidal

El loberense Valentín Vidal ganó la 63° edición del concurso “24 Horas de la Corvina Negra” que tuvo 5930 inscriptos y repartió más de 300 millones de pesos en premios. A las 15:30 del sábado, el ganador obtuvo un ejemplar de negra de 1,608 kg en El Pescadero que le permitió adjudicarse una camioneta Toyota Hilux 4×4 0km.

Segundo se ubicó el tresarroyense Juan Pablo Ferrante con una negra de 1,587 kg, capturada sobre el final, a las 14:50, también en El Pescadero, quien se llevó una Toyota Hilux 4×2 0km, y tercero culminó Guillermo Arán, de Barrow, con una negra de 1,576 kg, pescada en Franganillo a las 19:00 logrando un automóvil Toyota Yaris 5 puertas 0km.

En tanto, en el paralelo a la variada de mayor peso se impuso el marplatense Alejandro Montes de Oca, con un chucho de 9,510 kg, extraído a las 17 en las Plantas de Kuhlmann, y se llevó un Toyota Yaris 5 puertas 0km.

Segundo fue Renato Croce, de Saladillo, con un chucho de 7,540 kg, sacado en el Campamento a las 15:30, y completó el podio Fernando Andino, de General Cerri, con un pez violín de 6,730 kg, capturado a las 16:40 en el Médano Blanco.

Ver clasificación

Se duplicó la cantidad de pescadores en “Las 24 horas de la Corvina Negra”

El torneo de pesca a mar abierto más grande de América este año logró duplicar la cantidad de inscriptos de la edición pasada, donde participaron 3137 cañas.

Durante la noche, se produjo una gran crecida del mar debido a los vientos fuertes del sector costero y muchos vehículos fueron alcanzados por el agua, otros quedaron encajados y numerosos campamentos perdieron sus pertenencias.

Luego de la inesperada crecida, la última jornada pesquera de Las 24 Horas de la Corvina Negra transitó con complicaciones.

Durante la mañana, las condiciones se presentaron complejas: un mar embravecido y un sinnúmero de líneas enganchadas obstaculizaron el desarrollo del certamen, que desde tempranas horas de ayer no mostró variaciones sustanciales en su clasificador.

“Fue desde el arranque, un amigo sacó una más chica, vi donde tiró, lancé más lejos y automáticamente me picó: nunca imaginé que iba a ganar” afirmó Valentín a Radio Tres Arroyos.

Continuar Leyendo