Días atrás la empresa multinacional Walmart anunció el retiro voluntario de 13 trabajadores, pero desde el Sindicato de Empleados de Comercios de la regional La Plata realizaron una manifestación denunciando presiones para que los trabajadores “acepten” los retiros voluntarios. “Sabemos bien que hubo compañeros que fueron presionados y como sindicato no lo vamos a permitir”, expresó en exclusiva a TODO PROVINCIAL, Romina Santana, Sub secretaria general del SEC La Plata.
“Lo que anuncio la empresa son retiros voluntarios, nosotros sabemos bien que hubo compañeros que fueron presionados y nosotros como sindicato no lo podemos permitir. Una cosa es una salida de común acuerdo, con una buena indemnización que le sirva al compañero, y otra cosa es presionarlos para que renuncien”, afirmó la sindicalista.
Restivo y Peralta en Walmart
En el mismo sentido, Santana explicó “Nosotros como sindicato no lo vamos a permitir, por eso el secretario general Carlos Restivo, el secretario gremial, Claudio Peralta y todo el concejo directivo junto a los delegados que nos acompañan en todo momento y los militantes que han venido del sindicatos y de la obra social, nos movilizamos para que los trabajadores sepan que estamos con ellos”.
“En la medida que nos soliciten vamos a ir de vuelta, más allá que entendemos que la situación del país es complicada, tampoco es justo que le hagan eso a los 13 trabajadores”, remarco Santana y agregó “los que no aceptaron el retiro voluntario van a tener el acompañamiento firme de nuestro sindicato”.
Por su parte, el secretario gremial, Claudio Peralta aseguró a TODO PROVINCIAL que “se ha generado una situación donde debemos los sindicatos estar más cerca de los trabajadores por que están en riesgo los puestos de trabajo por la caída de las ventas, esto es lo que nos transmite el sector empresarial; quienes fundamentan que tiene un incremento muy grande en materia tributaria, alquileres y las subas de las tarifas”.
“Hoy el salario no es el determinante para que un trabajador pierda su puesto de trabajo, no es el costo laboral, sino que se suman los servicios, impuestos y los ingresos siguen siendo los mismo o menores; pero esto no sucede en las empresas que son formadoras de precios”, sostuvo Peralta.
Sobre esa misma lógica, el Secretario Gremial de SEC La Plata aseveró que “La empresas formadoras de precios no pierden plata, porque justamente son las que suben o bajan los precios de los alimentos; están permanentemente remarcando los precios, aunque se puede entender que haya una caída en sus ventas”.
“En el caso de Walmart es una cuestión de compañía, si los inversionistas deciden quedarse se quedan y si deciden irse se van; ya han pasado varias crisis en argentina y no se han ido; es una decisión de la compañía de si quiere o no sostener la inversión en Argentina”, sostuvo el sindicalista.
Por último, Romina Santana informó que desde el gremio se realizarán salidas a los centros comerciales de la ciudad durante esta semana y la que viene; y seguirán en estado de alerta y movilización cerca de los trabajadores.