Este lunes se cumplen 14 días de la detección del primer caso en la localidad de Laprida. El brote sumó diez contagios pero hace cinco días que no se registran positivos. En diálogo con TODO PROVINCIAL, el intendente Pablo Torres aseguró que el “brote está controlado” y adelantó que se habilitarán nuevas actividades.
“Los 10 pacientes contagiados y otras 20 personas que dieron negativo estuvieron aislados desde un primer momento porque todos eran contacto estrecho del primero. Por eso el foco no se extendió”, aseguró el intendente Torres.
Todos los casos positivos integran tan sólo dos familias, la del primer paciente que se habría contagiado en Olavarría y la de su socio en un taller de soldadura.
“Es muy interesante porque los empleados no dieron positivo y nos contaron que cumplieron en forma estricta el protocolo. Eso quiere decir que se puede evitar el contagio si se respetan todas las recomendaciones”, remarcó.
Laprida confirmó el último caso el 16 de junio. “Este lunes tuvimos una reunión del Mesa de Covid y el director del hospital aseguró que el brote está controlado”, aseguró el jefe comunal.
A partir de este martes, el municipio extenderá el horario comercial de 9 a 17 horas, se habilitarán los servicios profesionales y las salidas de esparcimiento. Sin embargo continuarán suspendidos los encuentros familiares y algunas actividades deportivas.
Sobre la polémica con el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, que denunció ante el gobernador Axel Kicillof que en cuatro distritos se discriminaba a los camioneros de su distrito, Torres expresó: “Nosotros decidimos cerrar el ingreso desde Olavarría sólo por 7 días para acondicionar nuestro centro de trasbordo. Le prometí a Galli que el martes estaría solucionado y cumplimos. Por eso sus declaraciones me sorprendieron pero ya pasó”.
“Vamos a seguir con el mismo esquema de controles de los ingresos y se permitirán los viajes a Olavarría sólo para servicio esencial”, adelantó el intendente.
Y advirtió: “Estamos seguros que en algún momento el virus volverá a ingresar. Estamos muy contentos con cómo reaccionó el personal de salud porque una cosa es prepararse pero uno no sabe cómo se va reaccionar en el momento”.
Sobre la forma de controlar un brote, Torres consideró: “Si uno tiene destreza y suerte se puede controlar. Algunas cuestiones tienen que ver con el azar como que el primer caso se acuerde con quien estuvo y que no ingrese a un geriátrico. Además no hay que criminalizar los contagios porque si no nadie quiere contar la verdad”.
“Si tenemos que los 10 infectados puedan recuperarse habremos ganado una experiencia importante que buscaremos sistematizar para poder actuar en forma más eficiente ante un nuevo caso”, concluyó.