Argentina firmó un convenio para convertir locomotoras diesel a Gas Natural

junio 23, 2022 | Tapa, Trenes

Conversión de locomotoras diesel a Gas Natural

El Ministerio de Transporte de la Nación firmó un convenio con la empresa estadounidense Optifuel Systems para avanzar en un proyecto destinado a convertir locomotoras diesel a gas natural para bajar las emisiones de dióxido de carbono.

El acuerdo tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto para poner en funcionamiento locomotoras 1,600 / 2,000 / 2,400 Hp – 100% Gas Natural con bajas emisiones, en línea con las metas de descarbonización del país.

Al respecto, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, afirmó que el Plan de Modernización del Transporte “trata de desarrollar más infraestructura con obras en todo el país y también de tecnología innovadora, como este cambio en la matriz en energética de trenes, para hacerlos más limpios, eficientes, sostenibles y económicos”.

“Sabemos que el gas es un combustible que produce muchas menos emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el diésel, que es un recurso que tenemos disponible en el país y que está en plena expansión“, explicó el ministro.

En ese sentido, agregó: “Por eso, estamos desarrollando este plan de pruebas para impulsar a nuestros ferrocarriles con la mirada puesta en un futuro sostenible, potenciando nuestra industria ferroviaria y generando empleo nacional”.

 

Locomotoras a gas natural: los detalles del proyecto

El proyecto contempla el desarrollo de una prueba piloto en la que el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) trabajará de manera coordinada con la firma estadounidense en la adecuación de locomotoras diésel a gas.

De esa manera, una vez que la prueba piloto sea superada, se planea que el proyecto continúe con la posterior prueba de locomotoras en servicio, tanto de pasajeros como de cargas y la posibilidad de incorporar material ferroviario, la provisión de los repuestos necesarios para el mantenimiento y la reparación de las unidades, la transferencia tecnológica y la participación local en producción de componentes.

Además, el convenio determina que el proyecto se llevará a cabo por etapas, atento la disposición de las locomotoras, contemplando la eventual provisión de más unidades, la integración, montaje y prueba, y el desarrollo de las estaciones de carga.

Según pudo recabar Todo Provincial de su página oficial, OptiFuel proporciona productos de cero emisiones (NOx, PM, CO2) para la descarbonización de aplicaciones de energía ferroviaria, marina y de microrredes con soluciones que utilizan combustibles gaseosos avanzados con productos de energía híbridos de Cummins y BAE Systems.

Alimentadas 100% por 100% biometano, las unidades pueden tener valores de intensidad de carbono ponderados por energía (CI) que son 200 a 300% más bajos que incluso una locomotora 100% eléctrica de batería alimentada por energía renovable como la solar o la eólica.

La compañía ofrece una garantía estándar de 5 años/10,000 horas para todos los módulos del motor, el sistema de almacenamiento a bordo de GNC y los controles de la locomotora.

todoprovincial radio

san isidro dengue

BANCO NACION

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!