El intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, habló con Todo Provincial RADIO sobre la reunión que mantuvieron intendentes de Unión por la Patria este martes. «El gobernador nos convocó a los intendentes del oficialismo, tuvimos una linda charla para analizar las elecciones y temas importantes para los municipios como obras pendientes», detalló.
El intendente que habló en representación de la sexta sección electoral, reveló que en el encuentro los jefes comunales plantearon las «prioridades hacia adelante», en el marco de la campaña electoral de cara a octubre.
«Fue la primera reunión después de las PASO. El gobernador nos cita habitualmente, tenemos un ida y vuelta muy bueno. Es una persona que trabaja muchísimo», destacó Acerbo.
«Esperemos poder reivindicar la importancia de la gestión, la institucionalidad y el respeto de las normas. Hay cuestiones como el derecho a la salud que no debería ser siquiera objeto de debate», comentó el intendente.
El intendente destacó que la relación de los municipios del interior con Nación y Provincia «no pudo ser mejor», y subrayó: «Hemos tenido recursos para obras históricas como las cloacas en Salazar, la Ruta del Cereral y el gasoducto entre Mones Cazón y Salazar que era inimaginable».
«Uno de los temas que exprese es la necesidad de cambiar la comunicación de las acciones de gobierno en el interior. Yo propuse elegir dos hechos de Nación y Provincia en estas cinco semanas hasta la veda para que lleguen los funcionarios y quede expresada la excelente relación que hubo con los municipios«, detalló Acerbo.
En ese marco, el intedente de Daireaux consideró que «la comunicación pública del gobierno nacional no fue buena» y aseguró que «en la campaña sucedió lo mismo».
«No hubo una línea entre Nación, Provincia y Municipio, y creo que eso también generó mayor corte de boleta», apuntó.
Sobre el fenómeno Milei, Alejandro Acerbo consideró que «hay distintos análisis sobre este fenómeno pero lo principal es que alguien que aparece como algo nuevo que no tiene que ver con la política».
«La macro no está bien y la gente no quiere escuchar más excusas pero las responsabilidades existen», remarcó.