Conectá con Nosotros

Otras

Agenda de actividades por el Día de la Memoria en la Provincia

Avatar

Publicado

el

En CABA

10 hs.  Colocación baldosas de la memoria por estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UBA (Av. San Martín y Nogoyá).

13 hs. Movilizaciones

“Son 30.000”. Convocan: Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, APDH La Matanza, Asociación Buena Memoria, CELS, Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Liga Argentina por los Derechos de Hombre, entre otros. Desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo.

“Son 30.000. Fue genocidio. Contra la impunidad de ayer y hoy, no a la reconciliación, no al ajuste, la entrega y la represión de Macri y los gobernadores. Perpetua a Milani, cárcel a todos los genocidas”. Convoca: Encuentro Memoria Verdad y Justicia. Desde Congreso a Plaza de Mayo.

19 hs En el C.C. Haroldo Conti (Av. Libertador 8151), proyección de “La larga noche de Francisco Sanctis” y presentación de la reedición de la novela  homónima de Humberto Costantini

20hs Espacio para la memoria y la promoción de los DDHH ex CCDTyE Club Atlético. Encendido de antorchas de las siluetas emplazadas en el predio (Av. Paseo Colón 1266).

En Moreno

9 hs hasta 12hs: Monumento a la Memoria (plazoleta bajo acceso Oeste y ruta 23)  acto con radio abierta por el Día de la Memoria.

En Bahía Blanca

Asamblea Permanente x los Derechos Humanos Bahía Blanca, H.I.J.O.S. Reg. Bahía Blanca en la Red Nacional, Red x el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo, Nietos, Mesa x el Juicio y Castigo Bahía Blanca convocan a las siguientes actividades:

10 hs: acto histórico realizado por la APDH dentro del predio donde funcionó el centro clandestino La Escuelita.

16 hs: Plaza Rivadavia (calle Sarmiento): marcha hacia el Teatro Municipal.

En Mar del Plata

10 hs: en el Honorable Concejo Deliberante Municipal. (H. Yrigoyen 1627), sesión especial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

A partir de las 11 hs: en la Plaza San Martín, muestra itinerante de mosaico colectivo. Organiza el grupo de taller mosaico del Museo Bruzzone.

A partir de las 15 hs: frente a la Catedral (Mitre y San Martín), radio abierta de las Madres de Plaza de Mayo.

15 hs: en Plaza San Martín, festival por la memoria: Cristian Rodríguez (murga que lo parí), Huaira Mapu – Murga Lavate y vamo; Eva Triguero y Gustavo Lorenzo; María del Valle Almeida; María Inés Solé – Balvina Ramos; “Presentes”, intervención teatral callejera

18.30 hs: lectura de documento 

19 hs: marcha por los 30.000

20.30hs: Teatro Roxy (San Luis 1750). Festival Memoria del Canto Popular: Ricardo Arriagada, Luis Caro, Daniel Robles, Marcelo Sanjurjo. Invitados: Norberto Albornoz y Federico Parducci. Organizan: Fundación CEPES y Sol de Mayo. Adhieren: Colectivo Faro de la Memoria, Abuelas de Plaza de Mayo (MDP), Madres de Plaza de Mayo (MDP) y Familiares de Detenidos Desaparecidos (MDP).

En Trenque Lauquen

16 hs  Marcha y acto a 41 años del Golpe de Estado y a 10 años y medio de la desaparición de Jorge Julio López. Convoca: Comisión por los Derechos Humanos de la Ciudad de Trenque Lauquen, Asamblea del Bicentenario, Asociación Ex Detenidos Desaparecidos. En Plaza San Martín

17.30 Acto en Plaza de la Memoria

Sábado 25 de marzo

En La Plata

La Casa Mariani Teruggi abrirá sus puertas entre las 12 y las 17 hs. Desde ambas casas convocan a reunirse y comenzar una “camicleteada” hasta el Bichicuí para compartir la tarde con una jornada de arte y reflexión. Habrá música, muestras fotográficas e intervenciones artísticas. Llevar la bici, el mate y ganas de compartir.

Casa Mariani Teruggi: calle 30 entre 55 y 56, abierta desde las 12 hasta las 17 hs./ Casa El Bichicuí: calle 63 entre 15 y 16, abierta desde las 17 hasta las 22 hs.

14hs. Mural colectivo en homenaje al compañero Rodolfo Walsh, a 41 años de su asesinato en la cuadra en la que se encontraba su casa cuando vivía en La Plata, en 54 e/ 3 y 4. Habrá radio abierta, lecturas, e imágenes sobre Walsh, su vida, obra y militancia. 

En Mar del Plata

En el Espacio para la Memoria y Promoción de los DDHH ex ESIM (Faro Punta Mogotes. Av. de los Trabajadores 5700). Inauguración de la nueva señalización del ex Centro Clandestino de Detención ESIM y Presentación del foto libro “Rescatando Memorias” del colectivo Semáforo.

15hs. En el Museo Bruzzone (María Curie 6193), “Bruzzone testimonial”, muestra de mosaico artístico. Se puede visitar sábados y domingos a partir de las 17 hs hasta el mes de julio.

 En Morón

 16 hs. Jornada politico- cultural por memoria, verdad y justicia. Organizada por H.I.J.O.S zona oeste, Familiares y amigos de Luciano Arruga y otras organizaciones sociales y políticas

 En San Vicente

 17 hs. movilización desde de la estación de San Vicente hasta la última casa donde residió Rodolfo Walsh, en la que escribió la Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar. Se impulsa que el Congreso provincial apruebe el proyecto de ley para que la vivienda se transforme en sitio histórico.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras

En diferentes municipios bonaerenses piden foto multas en los accesos

Avatar

Published

on

By

Diferentes grupos de vecinos en varias ciudades de la provincia se han organizado para exigir la instalación de cámaras de fotomultas en los accesos principales a las comunas, donde afirman que los vehículos suelen ingresar a alta velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad.

La iniciativa busca reducir los accidentes viales que, según los vecinos, han ido en aumento debido a la falta de controles efectivos en los puntos de ingreso a la ciudad.

“Es una situación preocupante. Todos los días pasan autos y camiones a gran velocidad, sin respetar las señales. Necesitamos medidas que puedan hacer cumplir la ley y proteger a nuestros hijos y familias”, expresaron desde un grupo de vecinos de la zona. La petición ya cuenta con el respaldo de decenas de firmas y está siendo presentada a las autoridades locales en busca de respuestas concretas.

Las autoridades municipales han señalado que la instalación de cámaras de fotomultas requiere la autorización y colaboración de la Provincia, además de un presupuesto significativo para la adquisición de equipos y el monitoreo correspondiente. Desde el municipio, han afirmado que están evaluando alternativas.

El modelo de las fotomultas en los Municipios que instaló polémica

En caso de que la propuesta avance, deberá pasar por el Concejo Deliberante antes de pasar a la colocación. Allí podría darse una controversia debido a denuncias recientes que han puesto en el foco las licitaciones para instalar las cámaras en los Municipios bonaerenses. Según una nota publicada por el portal Mundo Gremial, se trataría de un negocio millonario en el que municipios y universidades nacionales colaboran para evitar licitaciones públicas. Mediante acuerdos con fundaciones universitarias, que actúan como intermediarias, las comunas instalan cámaras sin pasar por los controles habituales, lo que ha beneficiado a empresas como Secutrans SA, dirigida por el empresario Leandro Camani.

Figuras como Matías Trejo, quien pasó de regulador a operador en este esquema, y su socio Mariano Campos habrían trabajado para posicionar a Secutrans en varios municipios. Esta red de intermediación permitiría que gran parte de la recaudación termine en manos de empresas y fundaciones, dejando a los municipios con solo el 15-30% de las multas.

Este conflicto ha puesto en debate el rol de las universidades y la transparencia en el negocio de las fotomultas, llevando a cuestionamientos sobre el modelo de recaudación y distribución de los ingresos, según revela el portal Mundo Gremial.

Continuar Leyendo

Otras

Vuelta a Clases: Topper lanzó descuentos en zapatillas, 18 cuotas sin interés y envío gratis

Avatar

Published

on

Por el regreso a clases, la reconocida mara lanzó una oferta especial con descuentos de hasta el 60% en calzados e indumentaria. Además ofrecen 18 cuotas sin interés y envío gratis.

La promoción se puede consultar en la tienda online de Topper. Las 18 cuotas se aplican a tarjetas bancarias Amex, Mastercard y Visa.

De este modo, hay zapatillas para niños y niñas desde 2 mil pesos que pueden ser pagadas en 18 cuotas de 112 pesos.

La marca también ofrece productos relacionados al fútbol como botines, pelotas, bolsos, medias, canilleras y guantes, entre otros.

Continuar Leyendo

Otras

Comenzaron las 48 horas de descuentos en grandes supermercados con Banco Provincia

Avatar

Published

on

Este 12 y 13 de septiembre se reeditarán los descuentos del 25% con Cuenta DNI del Banco Provincia en grandes cadenas de supermercados.

El beneficio aplica para los locales de las cadenas de supermercados Carrefour, Cooperativa Obrera, Coto, La Anónima y Toledo.

Se trata de una promoción exclusiva para compras realizadas con la aplicación Cuenta DNI, con un tope de reintegro unificado 1500 pesos por cliente.

El tope aplicará considerando el total de compras realizadas por cuenta durante la vigencia de la promoción. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra. Se excluyen de la promoción las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.  Se trata de una app que permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro. Al descargar la app podés realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Y si ya tenés cuenta con el Banco la podes asociar a Cuenta DNI.

 

 

Continuar Leyendo