Conectá con Nosotros

Información General

Acuerdo PRO-LLA / El intendente Martínez de Pergamino: “Hay que respetar la elección de los vecinos en cada municipio”

Avatar

Publicado

el

Javier Martínez

En medio de las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, se expresó a favor de un criterio de respeto a los resultados de las urnas de 2023, y afirmó que “los vecinos priorizaron a determinados dirigentes en sus distritos y eso tiene que ser respetado. Esa es la base sobre la que se está construyendo el acuerdo”.

En entrevista con Cueste lo que Cueste, Martínez explicó que la mesa provincial del PRO delegó la negociación en Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, quienes mantienen reuniones con referentes libertarios. En ese marco, indicó que en los 17 municipios donde gobiernan intendentes de ambos espacios, 13 del PRO y 3 de La Libertad Avanza, esos jefes comunales deberían tener un rol central en el armado de listas.

Consultado sobre las dificultades para cerrar el acuerdo, Martínez señaló que las principales diferencias aparecen en los distritos donde ninguno de los dos espacios tiene intendente: “Ahí habrá que buscar parámetros objetivos, como encuestas o mediciones, para definir a los mejores candidatos. No es un conflicto, es parte del trabajo político”.

El intendente también hizo referencia al rol del radicalismo, partido con el que cogobierna Pergamino desde hace una década. “Más allá de lo que defina el radicalismo a nivel provincial, el radicalismo pergaminense es parte de nuestro equipo y va a seguir trabajando con nosotros”, aseguró.

Sobre la posibilidad de que el PRO avance por su cuenta, o incluso de reflotar una alianza con sectores del radicalismo, dijo: “Mi deseo era que todos fuéramos juntos, incluso con La Libertad Avanza. Hoy lo más concreto es el acuerdo entre PRO y libertarios. Espero que llegue a buen puerto”.

En cuanto al funcionamiento local, el dirigente reconoció tensiones con parte de los concejales libertarios de su distrito, pero dijo estar dispuesto a construir, porque “siempre fui aperturista; si hay gente que quiere trabajar por Pergamino, los voy a recibir, como hice en su momento con el radicalismo”.

Finalmente, frente al escenario electoral, Martínez diferenció el enfoque de campaña entre los turnos de septiembre y octubre, y comentó que “la elección municipal y provincial debe enfocarse en los temas locales, autonomía, salud, seguridad. No podemos nacionalizar esa discusión; en octubre se discutirán los temas macro, pero en septiembre debemos hablarle al vecino desde lo concreto”.

Respecto de la situación económica, admitió que los comerciantes y las pymes atraviesan un momento complejo, en medio de “un proceso de cambio”, pero esperan que las nuevas reglas “se transformen pronto en mejoras para todos”.

Información General

Histórico: Puerto Rosales recibe el primer buque Suezmax para cargar petróleo de Vaca Muerta

Avatar

Published

on

“El próximo lunes llegará el primer buque de gran porte a la nueva terminal de Puerto Rosales”, anunciaron desde el entorno de la empresa Oiltanking Ebytem. Se trata del Seaways Pecos, un barco tipo Suezmax de 275 metros de eslora y 48 metros de manga, que marcará el inicio formal de las operaciones ampliadas del muelle bonaerense, clave para la exportación del petróleo de Vaca Muerta.

“Este barco tiene capacidad para cargar aproximadamente 1 millón de barriles de petróleo crudo”, destacaron fuentes del sector. Con bandera de las Islas Marshall y operado por la naviera estadounidense International Seaways, el buque representa una nueva escala en la logística exportadora de hidrocarburos del país.

“El Seaways Pecos cargaría unas 114.000 toneladas de crudo NRN”, indicaron desde la terminal. “Será la primera vez que un buque de estas dimensiones opere en Puerto Rosales”, subrayaron, remarcando que se trata de una cifra récord para una carga individual proveniente de la cuenca neuquina.

“Con la llegada de estos barcos evitamos trasbordos y reducimos costos logísticos”, explicaron operadores portuarios, al tiempo que señalaron que la mejora redundará en mayor competitividad para el petróleo argentino.

Pese al avance, el buque no podrá ser cargado en su totalidad. Según explicaron, “aún no se definió quién se hará cargo del dragado del canal de acceso, que hoy tiene 13 metros y debería extenderse a 20”. Se estima que esta obra demandaría una inversión de entre 80 y 100 millones de dólares.

La terminal fue inaugurada el mes pasado como parte del proyecto “Rosa Negra”, de la empresa Oiltanking Ebytem (Otamerica), de capitales alemanes. “Invertimos cerca de 600 millones de dólares para ampliar la capacidad de almacenamiento y exportación de petróleo”, comunicaron desde la empresa.

“Puerto Rosales puede transformarse en el principal nodo exportador de crudo del país”, afirmaron. Hoy la terminal recibe unos 60.000 m³ diarios de petróleo: “Exportamos 36 mil y destinamos 24 mil al mercado interno”, detallaron.

La obra fue desarrollada en articulación con la ampliación del sistema de oleoductos de Oldelval. “Incluimos un nuevo muelle de 2.000 metros, dos tanques de 50.000 m³ y sistemas de bombeo y seguridad”, enumeraron.

En las próximas etapas “se sumarán cuatro tanques más y una tercera posición de amarre”, para alcanzar una capacidad total de almacenamiento de 780.000 m³.

“Esto nos permitirá exportar hasta 44.000 m³ diarios y recibir hasta 86.000 m³ por día”, proyectaron desde la operadora.

El objetivo, coincidieron, es que “la Argentina pueda exportar hasta 300.000 barriles diarios de Vaca Muerta y generar divisas por hasta 8.000 millones de dólares anuales”.

Continuar Leyendo

Información General

Tragedia en la Ruta 36: un muerto tras chocar contra un camión estacionado en contramano

Avatar

Published

on

Un trágico siniestro vial ocurrió este miércoles en el kilómetro 71 de la Ruta 36, donde un auto impactó de frente contra un camión detenido sobre la banquina. Como consecuencia del choque, un hombre perdió la vida y otro resultó herido.

El hecho se produjo cuando un Peugeot 307 blanco, en el que viajaban Miguel Ángel Pérez (63) y Brian Joel Díaz (28), colisionó violentamente contra un camión Mercedes Benz que se encontraba estacionado en contramano, aparentemente realizando una carga de verduras.

Como resultado del impacto, Pérez, domiciliado en Florencio Varela, murió en el acto. Su acompañante fue asistido por personal del SAME y trasladado al Hospital Alejandro Korn de Romero, donde permanece fuera de peligro.

El conductor del camión, un hombre de 37 años oriundo de Escobar, fue imputado por el delito de “homicidio culposo”. La Justicia investiga si el vehículo de carga se encontraba correctamente señalizado al momento del siniestro.

La causa quedó en manos de la UFI N° 12 de La Plata, que trabaja para determinar las responsabilidades del caso.

Continuar Leyendo

Información General

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: Qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

Avatar

Published

on

By

Durante estas vacaciones de invierno, Dolores es una de las alternativas de turismo de cercanía que propone la provincia de Buenos Aires.

La ciudad, es el destino elegido por turistas que además de disfrutar del Parque Termal, pueden participar de las actividades planificadas para esta época del año, realizar paseos guiados por los lugares históricos, visitar el Museo Libres del Sur, recorrer el Laberinto o sumarse a propuestas de deportes de aventura o turismo rural como cabalgatas en un entorno natural.

Además, entre las actividades previstas hay propuestas artísticas para los más chicos, en el Teatro Unione, juegos, deportes, recreación en plazas y espacios verdes y feria de emprendedores en el Paseo Termales Mall.

También, quienes visiten el Parque Termal pueden sumarse a clases de aquagym, zumba, realizar caminatas y disfrutar de los servicios que brinda el predio.

Hay que recordar que está vigente la promoción 2×1 en entradas al Parque Termal, los clientes del Banco Provincia y Cuenta DNI tienen beneficios exclusivos.

Para mayor información: Secretaría de Turismo: 02245- 408766 – Parque Termal Dolores 2245-405692

Continuar Leyendo