El presidente de la Nación, Javier Milei, va a La Plata para cerrar el primer Congreso Libertario Bonaerense el mismo día de la Marcha Federal Universitaria. Se adelanta el horario para que no sufra escraches. Prefectura y federal rodean el lugar de encuentro.
La ciudad de La Plata alojará hoy dos grandes hechos políticos. Por un lado, la Marcha Federal Universitaria y, por otro, el primer Congreso Libertario Bonaerense. Para este segundo evento se espera la llegada del presidente de la Nación, Javier Milei. Fuerte operativo de seguridad y pascalles de bienvenida.
El encuentro de funcionarios, dirigentes y militantes de La Libertad Avanza va a ser en el exclusivo Salón Vonharv, el más caro de la Capital Bonaerense, ubicado en la localidad platense de Gonnet.
Para la llegada de Milei, Gendarmería va a montar un fuerte operativo de seguridad que va a ir por la avenida 19, donde está la entrada principal al venue, desde la calle 508 hasta la 515. Se espera que monten un sistema de vallas para cerrar cualquier tipo de circulación.
La comunidad universitaria de la capital bonaerense le ganó de mano a las fuerzas federales y aprovechó el desembarco de Milei para darle un mensaje de bienvenida. En la esquina del Vonharv, y en otras esquinas de la zona, los vecinos amanecieron con pasacalles alusivos a los reclamos de las casas de estudios superiores. “Milei basta de ajuste a las universidades”, consignan los carteles que fueron colgados en lugares estratégicos para que lleguen hasta el presidente libertario.
QUIENES ESTARÁN PRESENTES ACOMPAÑANDO AL PRESIDENTE MILEI
Además de Milei y el armador provincial, Sebastián pareja, durante el transcurso del encuentro, que durará casi todo el día, se espera la palabra del diputado José Luis Espert; los ministros de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Desregulación, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Economía, Luis Caputo; y el titular del Consejo Nuclear Argentino, Demian Reidel.
Organizado por Pareja, presidente de LLA bonaerense, el evento, a menos de un mes del cierre de listas, buscará consolidar el armado territorial sin confirmar aún candidaturas. “Este congreso no es un acto tradicional, es un espacio de trabajo técnico, profesional y territorial”, señaló el hombre de confianza de Karina Milei. El objetivo será transformar los reclamos sociales en ejes de gestión, en base a los datos surgidos de una encuesta realizada a más de 20.000 bonaerenses.
El evento se da en medio de las negociaciones que el oficialismo nacional está llevando adelante con el PRO para formar una alianza en este territorio y también en un contexto de crisis para el peronismo, tras la detención de Cristina Fernández de Kirchner, que iba a ser la principal candidata del PJ.
De hecho, el martes Pareja se reunió con los diputados del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli y con el intendente de ese mismo espacio Guillermo Montenegro, para seguir discutiendo los detalles de una alianza. Si bien no hubo grandes avances sobre el armado de listas ni porcentajes con los que se quedará el macrismo, sí la promesa de no interferir en las boletas donde los jefes comunales amarillos tienen su territorialidad.