El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó desde la Escuela Agropecuaria “Dr. Ramón Santamarina” de Tandil el “Plan Bonaerense de Desarrollo Rural”. Prevé una inversión de casi 173 mil millones de pesos en 40 puntos hasta el 2023. “Son cosas que ya estamos haciendo”, destacó el gobernador.
El programa involucra políticas activas y articuladas entre nueve ministerios, además de ARBA y el Banco de la Provincia, con el objetivo de desarrollar la ruralidad y el entramado productivo.
De esta forma, en un plan que se extiende hasta 2023, se impulsa la exportación y se brindan créditos accesibles para la reactivación económica, en tanto que materializa la creación de una Escuela de Policía Rural, promueve un plan para tamberos, contempla la construcción de frigoríficos municipales e incluye fondos para la innovación tecnológica.
Además, establece intervenciones en rutas fundamentales de la Provincia, la mejora de caminos rurales, la construcción de soluciones habitacionales y el acercamiento del Estado a las y los bonaerenses a través de las Casas de la Provincia.
“Hemos venido a terminar con la falsa dicotomía entre la ruralidad y la industrialización, con el objetivo de integrar a toda la provincia de Buenos Aires”, subrayó Kicillof y agregó: “Este plan integral incluye a nueve ministerios y organismos provinciales para abordar las falencias estructurales de las áreas rurales de la Provincia”.
Las iniciativas del Plan Bonaerense de Desarrollo Rural
Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos – $116.124 millones
Ministerio de Gobierno – $660 millones
Articulación entre Ministerios de Gobierno e Infraestructura y Servicios Públicos – $8.000 millones
Ministerio de Seguridad – $1.920 millones
Ministerio de Desarrollo Agrario – $3.050 millones
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica – $6.539 millones
Banco de la Provincia de Buenos Aires – $32.230 millones
ARBA – $3.466 millones
Ministerio de Trabajo – $152,4 millones
Jefatura de Gabinete de Ministros – $400 millones
Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual – $333,5 millones
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
40- Mi Escritura, Mi casa: 31.000 escrituras
Vamos a seguir acompañando e impulsando el crecimiento y el desarrollo agroindustrial tomando como punto de partida las diversidades que existen a lo largo y a lo ancho de la Provincia.
Tenemos todo para levantarnos, sigamos trabajando unidos para poner la #ProvinciaEnMarcha. pic.twitter.com/59nceh5FL6
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 25, 2021
La presentación en Tandil se realizó junto a los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Seguridad, Sergio Berni; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y al intendente local, Miguel Ángel Lunghi.
“Este es un programa que presenta una mirada integral acerca del sector agropecuario, pero también acerca de la ruralidad y del interior de la provincia de Buenos Aires en su conjunto”, sostuvo el ministro Rodríguez.
Y remarcó: “El enorme desafío que tenemos es impulsar un desarrollo integral y para eso necesitamos que nuestra producción agropecuaria sea industrializada localmente, generando más valor agregado en cada localidad”.
Por su parte, Costa señaló: “Se van a financiar obras de infraestructura para el desarrollo de parques industriales, para el impulso a la economía del conocimiento, digitalización y el mejoramiento de las condiciones productivas”.
Y continuó: “Son medidas vinculadas a la necesidad de un Estado presente, que acompaña a cada municipio y está en el territorio pensando en la recuperación de la producción y del trabajo en este momento tan difícil”.
“Hemos comenzado las obras de la Escuela de la Policía Rural para contar por primera vez en la Provincia con un cuerpo totalmente especializado en tareas rurales, integrado por hombres y mujeres de nuestro campo”, destacó Berni y subrayó: “Vamos a incorporar a mil efectivos para tareas rurales y a equipar a la fuerza con vehículos que se adapten al terreno”.
Por su parte, el intendente Lunghi remarcó: “Tenemos que trabajar juntos en políticas de mediano y largo alcance. Aunque pensemos distinto, podemos alcanzar consensos en políticas de producción, salud, trabajo, educación, cuidado del medio ambiente y género”.
Por último, Kicillof subrayó que “nuestras prioridades son la producción, el trabajo, la salud y la educación que van a permitir generar más calidad de vida y bienestar en toda la Provincia, cumpliendo con la premisa de la igualdad de oportunidades”.
“Tenemos un plan integral para el desarrollo en el que decimos nunca más al endeudamiento externo y a la fuga de capitales”, enfatizó y concluyó: “No vamos a darle la espalda a los productores y a las pequeñas y medianas empresas, trabajamos para brindarles los instrumentos necesarios para el desarrollo en toda la Provincia”.
Estuvieron presentes también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; los titulares de ARBA, Cristian Girard; y del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
0 Comments