Por: Pedro Colombo (Escritor y Periodista)
Mañana se cumplirá el 104º aniversario del fallecimiento del poeta, educador y periodista PEDRO BONIFACIO PALACIOS (“ALMAFUERTE”), hijo dilecto de la ciudad de La Plata, quién lo considera entre sus Cinco Sabios, junto con Ameghino, Korn, Spegazzini y Vucetich. Nacido en San Justo (Prov.de Buenos Aires) el 13 de mayo de 1854, a los 33 años de edad se radicó en La Plata, donde adquirió su casa de calle 66 nº 530, entre 5 y 6, hoy convertida en Museo y Monumento Histórico Nacional.
Mucho se conoce de su biografía, de su fervor poético y profético, su canto protector de los humildes y los desposeídos (“La chusma de mis amores”). También de su trabajo vocacional como maestro de grado en Mercedes, Chacabuco, Trenque Lauquen y Salto. De la Escuelita que instaló en su propiedad, en la cual amasaba y cocinaba en un horno de barro, con sus propias manos, el pan para los chicos y familias pobres.
Tanta ha sido su producción literaria (Ver Obras Completas) que inclusive su nombre aparece impreso como autor del estilo “A mi madre” (Con los amigos), de Gardel-Razzano, grabado por “El Mago” en 1931 (Ver foto del disco Odeón). Del mismo modo fue publicada en la revista “El alma que canta” e incorporada luego por Orlando del Greco en el libro “Carlos Gardel y los autores de sus canciones” (Akian Ediciones 1980).
Por si fuese poco, la Colección en CD y Libro “Cancionero Popular Argentino”, editada bajo el auspicio de SADAIC-AADI Y CAPIF, la suma de igual manera.
Luego de muchas dudas y una investigación que llegó a la Biblioteca Nacional de España, se verificó que el verdadero autor de la letra es Sebastián Alfredo Robles, nacido en Venezuela, periodista, escritor, poeta, director y co-fundador del periódico “La Fraternidad Literaria, en el año 1885 (Ver Todo Tango: “El verdadero autor de A mi madre”, por Ricardo Garcia Blaya).
A pesar de esta verdad, Pedro Bonifacio Palacios es justicieramente valorado por la música popular. Una descriptiva y sentimental milonga campera, de Manuel Abrodos y Leon Benaros, titulada “Almafuerte”, es interpretada por Nelly Omar. A su turno, el gran artista Alberto Cortez, musicalizó y grabó numerosos “Versos escogidos” de nuestro vate. Vaya con ellos nuestro homenaje a quién gritó contra los poderosos y surcó el cancionero entre errores y realidades. Más actual y presente que nunca.
Música:
https://www.youtube.com/watch?v=RXPKdmma98U (“Milonga “Almafuerte” Milonga Campera. Música: Manuel Abrodos y Letra León Benarós, Canta: Nelly Omar.
https://www.youtube.com/watch?v=-qwttGeCX28 (A mi madre (Con los amigos), estilo de Gardel y Razzano, interpretado por Carlos Gardel. Letra Sebastián Alfredo Robles. (Erróneamente adjudicada a Pedro B. Palacios “Almafuerte”)
https://www.youtube.com/watch?v=4IIQIJfH_k4 (“Intima” Poesia de Almafuerte, cantada por Alberto Cortez).
https://www.youtube.com/watch?v=ENL05ZL-Qek )”Décimas” de Almafuerte por Alberto Cortez)
https://www.youtube.com/watch?v=TvXILd-RGoY (“Castigo” de Almafuerte, por Alberto Cortez).
0 Comments