El fundador del Sanatorio de la Trinidad es un hombre de peso fuerte en materia de gerenciar una compañía de medicina privada brindando excelencia en sus servicios
La ley del mayor esfuerzo trabaja por la salud de los pacientes
El nombre es la primera señal sobre alguien, identificando y, por sobre todo, brindando una identidad que es única e intransferible.
Es, entonces, a partir de esta cuestión en torno al nombre que ponemos en el eje central de la nota a Julio Fraomeni, reconocido CEO y fundador de Grupo Galeno.
Pues bien, ahora amerita y corresponde hablar en términos biográficos y elegir el gentilicio quilmeño como punto de partida absoluto para saber quién es Fraomeni y cómo se gestó el Sanatorio de la Trinidad.
Hablar de su historia personal es indefectible porque ésta comienza en Quilmes, lugar en el que nació y en el cual llevó adelante su carrera de cirujano durante sus primeros años de ejercicio profesional. En el transcurso de los días, y en paralelo a la medicina, ha ido construyendo y dándole forma a su otra pasión, o mejor expresado sería decir su otra vocación que era la de empresario.
Los inicios del Sanatorio de laTrinidad
Corría el año 1982 cuando ingresó como médico al Sanatorio Trinidad Quilmes. En ese momento sólo era un sanatorio emplazado en un local cuya superficie cubría alrededor de 500 metros cuadrados. Además, es destacable contar que tan solo contaba con un espacio conformado por dos departamentos especialmente acondicionados para tal fin. Entre tanto, al cabo de unos meses Julio Fraomeni pasa a formar parte del directorio del mismo.
Dijimos que en un principio fue el Sanatorio de la Trinidad -con el transcurrir del tiempo- el propio Fraomeni fue quien decide comprar una compañía de medicina privada que incluía el sanatorio Trinidad San Isidro y el sanatorio Trinidad Palermo.
La perseverancia y la búsqueda de la excelencia médica hicieron que estos tres sanatorios fueran el punto de inicio para seguir creciendo. Así fue que unos años después la pujanza de Julio Fraomeni hizo que adquiriera otra prepaga y, a su vez, el Sanatorio Mitre.
Crecimiento fue la palabra elegida con visión de futuro y así es que hoy corriendo el año 2024 lo que alguna vez fue un solo sanatorio ahora lo integran siete, siendo ellos la red de Sanatorios de la Trinidad. El equipamiento y la tecnología de última generación hacen de cada uno de ellos un centro médico de avanzada en el cual los asociados y pacientes delegan el cuidado de su salud, tranquilos porque están en las mejores manos.profesionales.
Todo aquel que conoce el trabajo de Julio Fraomeni sabe que es un empresario inquieto alejado de la figura paradigmática de estar sentado detrás de un escritorio. Hace, piensa, busca y brinda servicios de medicina privada de alta calidad.
Por estos motivos, el Sanatorio de la Trinidad logra ser un espacio en donde el factor humano, la tecnología y la ciencia están unidos a favor de la vida.