El 15 de octubre en la localidad de Puan, un pueblo de tan solo 5 mil habitantes, se realizó una marcha histórica de más de 500 personas hacia la plaza central en pedido de justicia por Marilina Tolón, una mujer que sufrió una violación múltiple por 4 hombres en octubre 2001. El abuso fue denunciado pero la causa fue archivada y los culpables nunca recibieron condena. Luego de estar solapado durante años, la muerte de Marilina días atrás desató un reclamo contenido durante 17 años.
El abuso sexual sucedió el 13 de octubre del 2001 y Marilina Tolón lo denunció 9 días después por miedo y porque su padre tenía problemas de salud. La justicia tardó poco más de un año para archivar la causa y los acusados nunca fueron llamados a declarar.
La mujer sufrió durante toda su vida las consecuencias del ultraje, con enfermedades psicológicas y psicosomáticas que la llevaron a la muerte días atrás, justo cuando se cumplían 17 años de la violación.

TODO PROVINCIAL entrevistó a Cledy Leconte, tía de Marilina que la acompañó en todos estos años de dolor. “Mi sobrina vivía con miedo, nunca pudo recuperarse de semejante abuso. Marilina había estudiado para maestra y estaba haciendo suplencias hasta que la violación arruinó su vida para siempre, nunca se recuperó, pasó por psicólogos y psiquiatras de Bahía Blanca y Buenos Aires”.
La señora de 55 años y habitante de Puan, afirmó: “El caso siempre se mantuvo en silencio, Marilina tenía miedo y la respetábamos, pero nunca se me fue la bronca e impotencia de ver a sus agresores caminando por la calle como si nada hubiera pasado”.
En el pueblo se sabe quiénes son los acusados por la violación sucedida en 2001 y sus vínculos con el poder. La histórica marcha del pasado sábado y las versiones en redes sociales obligaron al intendente local, Facundo Castelli, a dar una conferencia de prensa para aclarar que él no participó del hecho y que “nunca fue nombrado, ni como partícipe, testigo u otra situación en la causa”.
“Poco contribuyen a esclarecer un hecho escondiéndose detrás de una página de una red social. Sería mejor que se presenten a la Justicia con nombre y apellido y aporten las pruebas de lo que dicen; y, en el caso de que no las tengan, seguiré con la causa penal y solicitaré un resarcimiento económico que obviamente donaré a alguna institución”, advirtió el jefe comunal.

Sobre la marcha en reclamo de justicia, la tía de Marilina destacó: “Fue algo único e histórico en Puan. Hoy los jóvenes más que nada las mujeres, se levantan y se hacen escuchar pidiendo por sus derechos e igualdades”, y agregó: “Antes todo era diferente, esto provocó un antes y un después es Puan, ahora los abusos no van a quedar más en el silencio”.
Cledy Leconte también habló sobre la mamá de Marilina y dijo que fue su “sostén” durante estos 17 años, mientras que su padre “nunca supo de la violación” ya que la víctima “por miedo e inseguridades no se lo quiso contar”.
Finalmente, Leconte se mostró muy agradecida con los vecinos que asistieron a la marcha y pidió “que se respete a la mujer y se haga justicia por los abusos que sufrieron muchas en el pueblo”.
