El Intendente de Guaminí, Dr. José Augusto Nobre Ferreira y el Asesor Letrado, Dr. Julio Collado, brindaron una conferencia de prensa informando lo que había sucedido con la quema de papeles y aclararon que «los papeles fueron quemados a la luz del día porque no hay nada que esconder, quizás la forma no fue la mejor».
En la oportunidad, manifestaron que “a partir de las denuncias efectuadas por Concejales a través de medios de prensa y redes sociales” vinculadas a las presuntas irregularidades que surgirían de la quema de residuos en instalaciones municipales, y que motivaran una Comunicación dirigida al Departamento Ejecutivo el pasado 8 de octubre, “el Intendente Municipal Dr. José Augusto Nobre Ferreira dio inmediatas instrucciones para el inicio de investigación administrativa presumarial y presentación en sede judicial.”
Como resultado de tales acciones este martes 23 el Intendente “remitió al Honorable Concejo Deliberante un informe detallado con copia de todo lo actuado”.
Luego de evaluarse los informes presentados por diversas reparticiones y funcionarios, así como las declaraciones testimoniales recabadas a varios empleados, “el informe preliminar concluye que efectivamente existió durante los últimos días del mes de septiembre pasado una quema de material de desecho generado en tareas de limpieza en instalaciones municipales”, entre el que se encontraban diversos papeles cuya conservación o archivo no serían necesarios ni obligatorios.
Del cotejo de las copias aportadas por los concejales, surgiría acreditado que se tratan de antecedentes que -si bien se vinculan con actividades ordinarias de los circuitos administrativos- forman parte de los que normalmente son desechados en tanto son copias replicadas, carecen de valor como respaldo contable, o no se encuentran entre la documentación de archivo obligatorio” conforme lo previsto por el artículo 283 de la Ley Orgánica Municipal y demás normas reglamentarias.
“Pudo asimismo reconstruirse todo el proceso que llevó a la eliminación de los residuos referidos, las personas intervinientes y el lugar de uso municipal utilizado, sin advertirse clandestinidad ni intención de ocultamiento”.
Copias de todo lo actuado está siendo presentado, además de ante el Departamento Deliberativo, ante la Fiscalía interviniente y a los auditores del Tribunal de Cuentas, además de ser puestas a disposición de los medios de comunicación social locales y vecinos en general que lo requieran.
Sin perjuicio de las aclaraciones formuladas, que en principio desvirtúan las calificaciones manifestadas por sectores de la oposición, el Instructor sumarial “recomienda en el futuro la eliminación de ese tipo de residuos mediante trituración y reciclado, como modo ambientalmente más adecuado”.
Por último, “el informe del Intendente da cuenta que –curiosamente- no se pudo verificar la existencia de denuncia en sede policial o judicial alguna hasta la formulada por el Asesor del municipio Dr. Martín Argañin el pasado 11 de octubre, lo que no se condice con la actividad informal y la profusa actividad mediática desplegada por algunos ediles durante varios días”, concluyeron Nobre Ferreira y Collado.
Ferreira reiteró que los papeles fueron quemados a plena luz del día, sin la necesidad de tener que esconder nada y opinó que, quizás, «la forma no fue la mejor».
«Vamos a comprar una trituradora de papel para evitar este tipo de situaciones. No hay nada que ocultar», añadió, el jefe comunal
Por último, Ferreira concluyó «Este tipo de situaciones no escapan a lo político y quizás haya alguna intencionalidad política detrás de todo esto. Yo vine a trabajar, capáz que alguno no le gustará mi manera de trabajar o los cambios que hemos realizado pero mientras me jueguen limpio, yo no tengo ningún tipo de miedo. Soy un tipo laburador, que he trabajado siempre de manera honesta y austera y así será la manera en la cual voy a trabajar hasta diciembre de 2019 aunque a alguien no le guste», subrayó.