Conectá con Nosotros

Sexta Sección

En Guaminí la oposición hizo «acting» con la quema de papeles municipales en las redes sociales y el intendente aclaró «no hay nada que ocultar»

Avatar

Publicado

el

El Intendente de Guaminí, Dr. José Augusto Nobre Ferreira y el Asesor Letrado, Dr. Julio Collado, brindaron una conferencia de prensa informando lo que había sucedido con la quema de papeles y aclararon que «los papeles fueron quemados a la luz del día porque no hay nada que esconder, quizás la forma no fue la mejor». 

En la oportunidad, manifestaron que “a partir de las denuncias efectuadas por Concejales a través de medios de prensa y redes sociales” vinculadas a las presuntas irregularidades que surgirían de la quema de residuos en instalaciones municipales, y que motivaran una Comunicación dirigida al Departamento Ejecutivo el pasado 8 de octubre, “el Intendente Municipal Dr. José Augusto Nobre Ferreira dio inmediatas instrucciones para el inicio de investigación administrativa presumarial y presentación en sede judicial.”

Como resultado de tales acciones este martes 23 el Intendente “remitió al Honorable Concejo Deliberante un informe detallado con copia de todo lo actuado”.

Luego de evaluarse los informes presentados por diversas reparticiones y funcionarios, así como las declaraciones testimoniales recabadas a varios empleados, “el informe preliminar concluye que efectivamente existió durante los últimos días del mes de septiembre pasado una quema de material de desecho generado en tareas de limpieza en instalaciones municipales”, entre el que se encontraban diversos papeles cuya conservación o archivo no serían necesarios ni obligatorios.

Del cotejo de las copias aportadas por los concejales, surgiría acreditado que se tratan de antecedentes que -si bien se vinculan con actividades ordinarias de los circuitos administrativos- forman parte de los que normalmente son desechados en tanto son copias replicadas, carecen de valor como respaldo contable, o no se encuentran entre la documentación de archivo obligatorio” conforme lo previsto por el artículo 283 de la Ley Orgánica Municipal y demás normas reglamentarias.

“Pudo asimismo reconstruirse todo el proceso que llevó a la eliminación de los residuos referidos, las personas intervinientes y el lugar de uso municipal utilizado, sin advertirse clandestinidad ni intención de ocultamiento”.

Copias de todo lo actuado está siendo presentado, además de ante el Departamento Deliberativo, ante la Fiscalía interviniente y a los auditores del Tribunal de Cuentas, además de ser puestas a disposición de los medios de comunicación social locales y vecinos en general que lo requieran.

Sin perjuicio de las aclaraciones formuladas, que en principio desvirtúan las calificaciones manifestadas por sectores de la oposición, el Instructor sumarial “recomienda en el futuro la eliminación de ese tipo de residuos mediante trituración y reciclado, como modo ambientalmente más adecuado”.

Por último, “el informe del Intendente da cuenta que –curiosamente- no se pudo verificar la existencia de denuncia en sede policial o judicial alguna hasta la formulada por el Asesor del municipio Dr. Martín Argañin el pasado 11 de octubre, lo que no se condice con la actividad informal y la profusa actividad mediática desplegada por algunos ediles durante varios días”, concluyeron Nobre Ferreira y Collado.

Ferreira reiteró que los papeles fueron quemados a plena luz del día, sin la necesidad de tener que esconder nada y opinó que, quizás, «la forma no fue la mejor».

«Vamos a comprar una trituradora de papel para evitar este tipo de situaciones. No hay nada que ocultar», añadió, el jefe comunal

Por último, Ferreira concluyó «Este tipo de situaciones no escapan a lo político y quizás haya alguna intencionalidad política detrás de todo esto. Yo vine a trabajar, capáz que alguno no le gustará mi manera de trabajar o los cambios que hemos realizado pero mientras me jueguen limpio, yo no tengo ningún tipo de miedo. Soy un tipo laburador, que he trabajado siempre de manera honesta y austera y así será la manera en la cual voy a trabajar hasta diciembre de 2019 aunque a alguien no le guste», subrayó.

Sexta Sección

Municipios en alerta: “El año pasado terminamos con superávit, pero el 2025 nos preocupa mucho”, señaló Pablo Garate de Tres Arroyos

Avatar

Published

on

Pablo Garate Tres Arroyos

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, habló con Todo Provincial RADIO sobre el impacto de la crisis económica en el municipio, las señales de alerta que observan desde el Ejecutivo local y las preocupaciones de los sectores productivos ante la incertidumbre general. “Teníamos superávit, pero el 2025 nos preocupa mucho”, aseguró.

El jefe comunal destacó que Tres Arroyos tiene el producto bruto agropecuario más importante de la provincia, lo que le permite tener una buena situación productiva general. Sin embargo, advirtió que el parate económico se siente cada vez más: “Lo notamos en la caída de algunas tasas municipales ligadas a la actividad económica y en la baja de la demanda”.

Garate aseguró que el municipio finalizó 2024 con superávit, pero que el panorama 2025 genera incertidumbre. “Estamos mirando minuto a minuto la evolución, ordenando prioridades en base a lo que entra a Hacienda. No descartamos ninguna medida porque la situación es difícil”, afirmó.

Además, advirtió que la caída en la coparticipación nacional está impactando también en la provincial, y por lo tanto en las finanzas de los distritos. “Hablé con el secretario de Hacienda y estamos tomando recaudos. Ya veníamos de ordenar un municipio con dos años de déficit, pero ahora hay signos de alerta”, explicó.

En cuanto a la situación del sector pyme y comercial, Garate relató: “Todavía no tuvimos despidos masivos como en otros distritos, pero hay preocupación. La baja de la demanda se siente. Hay incertidumbre económica, política y jurídica”. Según dijo, empresarios con fuerte presencia incluso a nivel nacional le expresaron que si bien valoran cierta estabilidad de precios en insumos, el problema es que “no tienen a quién venderle”.

Sobre el Gobierno nacional, Garate cuestionó que la baja de la inflación no puede ser a costa del parate total de la economía. “Si nadie vende y nadie compra, no hay actividad ni crecimiento. Y además, no hay sueldos que alcancen porque no queda empleo”, afirmó.

En relación al panorama político nacional, Garate se refirió a Sergio Massa: “Lo veo muy ubicado en este momento, con una mirada política clara y trabajando por la unidad, la renovación dirigencial y los proyectos a futuro”. Y concluyó: “No necesita ser candidato a nada hoy, su aporte va más allá de los cargos”.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

La Provincia comienza a pagar el subsidio para familias inundadas en Bahía Blanca

Avatar

Published

on

subsidios bahia blanca

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informa que a partir de este viernes 11 de abril comenzará a abonar el subsidio destinado a hogares afectados por la inundación en el partido de Bahía Blanca a las y los primeros beneficiarios. Quienes se hayan inscripto pueden comprobar vía web tanto el estado del trámite como el proceso del pago, que iniciará el viernes y continuará la semana que viene.

El subsidio es de $800 mil pesos por vivienda, que podrán ser usados en arreglos del hogar, compra de muebles o electrodomésticos, y también para atender otras necesidades, sin que sea necesario hacer ninguna rendición ni devolución. Los hogares beneficiarios se encuentran en zonas con alto impacto por la inundación, con viviendas ubicadas en la planta baja que sufrieron daños o pérdidas materiales.

Esta ayuda está destinada específicamente a los sectores más vulnerables del partido de Bahía Blanca, cuyos ingresos por hogar no superan los $1.780.992 (6 salarios mínimos de marzo), a excepción de que algún integrante cuente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

El subsidio se depositará directamente en la cuenta del Banco Provincia del beneficiario. Es importante recordar que el Gobierno de la Provincia no se contacta para solicitar datos de número de cuenta ni ningún otro dato bancario.

Ante dudas o consultas, pueden contactarse de forma gratuita a través de la línea 148 (opción 1), de asistencia ciudadana.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las niñas desaparecidas en la inundación de Bahía Blanca

Avatar

Published

on

En la tarde de este domingo, fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la pequeña de 5 años que se encontraba desaparecida desde la trágica inundación del pasado 7 de marzo. Aún se encuentran desaparecida Delfina Hecker de un año.

El hecho fue confirmado por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, quien informó el hallazgo en la zona de las Baterías de la Armada Argentina.

A través de sus redes sociales, Fernández señaló: «Se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante la inundación». Con esta triste confirmación, el número de víctimas fatales del temporal asciende a 17 personas. En tanto, continúa la búsqueda de Delfina Hecker, la hermanita de un año que aún permanece desaparecida.

Según se había informado, Pilar y Delfina viajaban junto a sus padres, Marina Haag y Andrés Hecker, en un Volkswagen Gol Trend con destino a Mayor Buratovich, cuando fueron sorprendidos por el temporal en la ruta 3 sur, cerca del acceso a General Cerri.

Al conocerse la noticia, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó que lo ocurrido representa «un inmenso dolor para la ciudad». También manifestó: «Nuestras condolencias y acompañamiento a sus papás, Andrés y Marina, y a sus seres queridos, en este día tan duro y triste para todos».

Durante la dramática jornada del 7 de marzo, debido a la crecida del agua, la familia abandonó el auto en el que viajaban y buscó refugio sobre el techo de una camioneta del transporte Andreani, cuyo chofer, Rubén Zalazar, también fue arrastrado por el agua y falleció.

Los padres, Marina y Andrés, lograron sobrevivir, pero desde entonces nada se sabía del paradero de sus hijas, hasta el hallazgo de Pilar este domingo. La comunidad espera ahora alguna novedad sobre Delfina, la última víctima que aún permanece desaparecida.

Continuar Leyendo