“Precios Cuidados” para la ropa. La Secretaría de Comercio y las principales marcas de indumentaria avanzan en un acuerdo para congelar hasta principios de diciembre el valor de la ropa y calzado que se comercializa en shopping, comercios minoristas y tiendas online.
“Es un acuerdo similar al realizado con los medicamentos: mantener precios por 60 días”, reveló a El Destape una fuente dentro de Comercio que está al tanto de las negociaciones. Según la última medición del Indec, los precios textiles volvieron a ser los que más aumentaron en agosto.
Los nuevos precios -que serán los correspondientes al 5 de septiembre- regirán para la nueva colección de primavera-verano, que ingresó en los locales en las últimas semanas, de acuerdo a la negociación que mantuvieron los funcionarios y representantes de las empresas del sector.
Cabe destacar que la ropa no estará etiquetada, como sí lo están los productos de Precios Cuidados.
“Precios Cuidados” para la ropa: qué marcas forman parte del acuerdo
Forman parte del acuerdo las marcas 47 Street, Addnice, Adidas, Akiabara, Amphora, Awada, Ay not dead, Azzaro, Baby Cottons, Bensimon, Billabong, Bimba, Bolivia, Bowen, Carmela Achaval, Caro Cuore, Cheeky, Clara Ibarguren, Como quieres, Cristóbal Colón, Cuesta Blanca, DC Shoes, Desiderata y Etiqueta Negra.
Se suman Furzai, Grimoldi, Grisino, Boer, Jazmín Chebar, Juanita Jo, Kosiuko, Herencia, La Martina, Lacoste, Las Pepas, Lázaro, Levis, Little Akiabara, Lola, Maria Cher, Markova, Midway, Mimo, Mishka, Naum, Nike, Old Bridge, Original Penguin, Paula Cahen D` Anvers, Perramus, Portsaid, Prune, Quiksilver, Rapsodia, Roxy, Sastrería González, Stance, System, Tascani, Taverniti, Uma, Vitamina, XL Extra Large, Yagmour y Zara.
Además, el convenio también fue suscripto por la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
0 Comments