Paro docente: los gremios calculan la adhesión arriba del 90% y anticipan que seguirán las medidas de fuerza

agosto 28, 2018 | Gremios

Según el Frente de Unidad Docente Bonaerense el primer día del paro de 72 horas registra una adhesión del 93 por ciento.  En una conferencia de prensa, los gremios pusieron el foco en la necesidad de avanzar con un plan de contingencia por la crisis edilicia y anticiparon una profundización del plan de lucha.

En el comienzo del paro de 72 horas, los dirigentes de los gremios docentes brindaron una conferencia de prensa. El titular de UDOCBA, Miguel Díaz, apuntó a la situación edilicia y expresó: “Le diría a la gobernadora que vaya a timbrear escuelas, hay algunas que están totalmente destruidas y no están en condiciones de recibir a los chicos ni a los trabajadores”.

“Eso de que no se roba está en dudas. El ex director de Infraestructura Escolar, Mateo Nicholson, pedía inflar en 300 mil pesos para la construcción de cocinas. Esto es grave, porque ese dinero es para invertir en escuelas. No hay un plan de reparación de escuelas”, agregó.

Los docentes comenzaron un paro de 72 horas que estaba votado por los afiliados antes de la conciliación obligatoria que ya venció. En la última reunión paritaria, el gobierno ofreció un 19 por ciento hasta octubre en seis cuotas hasta octubre, lo que fue rechazado de plano.

La presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, destacó el gran nivel de adhesión de la medida de fuerza: “Esta es una demostración del coraje y la convicción de los docentes que, a pesar de las constantes amenazas y del anuncio de descuentos, están firmes una vez más defendiendo no sólo un salario digno, sino a todo el sistema educativo de la Provincia”.

Y agregó: “Hay un reclamo que excede los salarial y que venimos realizando hace tiempo, sin tener respuesta por parte de las autoridades. Están desmantelando el sistema educativo público y somos los docentes y la comunidad educativa los únicos que, con mucho esfuerzo y hasta poniendo en riesgo nuestras vidas, sostenemos las escuelas”.

Desde el gobierno provincial ratificaron que descontarán los días a los docentes que adhieran al paro y desde los gremios denunciaron que hay trabajadores que fueron amenazados con el inicio de posibles sumarios.

Por su parte, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró: “Esto es un conflicto social, hay casi 500 mil chicos sin educación porque las escuelas no están en condiciones. Necesitamos que las escuelas sean lugares seguros, no puede correr la vida de chicos y docentes”.

“Esta situación se replica en los hospitales de la Provincia donde se caen techos, ascensores o se corta la luz. Hay una situación muy compleja, es posible que unifiquemos medidas con todos los estatales para hacer una gran movilización por la salud y la educación en la Provincia”, expresó y adelantó: “Es probable que además continuemos con las medidas de fuerza”.

 

 

 

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!