Pack HBO: las mejores historias al alcance de la mano
Publicado
el
En lo que respecta al maravilloso mundo del entretenimiento, es posible afirmar que muy pocos nombres alcanzan el esplendor y estatus de prestigio que logró y sigue logrando HBO. Desde sus orígenes en la década de los 70, este canal de televisión era uno que se manejaba por cable. Visto ahora, unos 50 años después, sorprende enormemente que se haya vuelto uno de los titanes del streaming.
Es que hace algunos parece haberse convertido en una suerte de destino final el hecho de convertirse en una plataforma de streaming si previamente se era un canal de prestigio, como si buscara alcanzar a la mayor cantidad de público mediante diversas herramientas y plataformas de entretenimiento. No caben dudas de que esperando al usuario de HBO una enorme cantidad de horas de emociones fuertes.
A HBO lo conocemos bien. Es responsable de varias de las mejores series de televisión de todos los tiempos. Aquellas series que jamás faltarían en el ranking de cualquier aficionado a la narrativa de largo aliento. Entonces, contratar HBO implica poseer una plataforma que nos ofrece un catálogo que da muestras de series como Los Soprano, la serie de mafiosos o Six Feet Under, sobre una casa de velorios.
Pero también otras series que están a la misma altura, como la aclamada mundialmente The Wire, que se basa en un departamento de policía ambientado en Baltimore, Estados Unidos. También es posible ver de principio a fin Succession, donde los medios y la familia se entrecruzan en disfuncionales relaciones caóticas. Estas y muchas series más son posibles al contratar HBO.
Los hitos de HBO ahora en una plataforma de streaming al alcance de todos
Cada serie ha hecho lo suyo a lo largo de los años para cimentar la confianza que los espectadores tienen para con HBO. No cabe duda que cada serie tendrá su público en específico. Pero es tan variado el catálogo de HBO que es mejor apurarnos a contratar el magnífico Pack que nos ofrece Flow y que nos puede llegar a asegurar una buena cantidad de horas frente a la televisión con las mejores series y películas.
El Pack HBO de Flow nos permite una entrada directa a un universo privilegiado de contenidos premium. Esto quiere decir que ofrece hasta 8 canales que derivan de HBO, como HBO Signature. En ese sentido, es posible que los suscriptores puedan acceder a una amplia variedad de estilos, géneros y variaciones posibles, tan solo cambiando de canal entre distintos HBO.
Todavía no hablamos de la frutilla del postre: HBO max, el servicio de streaming que diseñó HBO y que es más que un canal de televisión. Es una forma de consumir entretenimiento de una forma diferente y, podemos decirlo, superior. Lo que hace a HBO Max una increíble oportunidad para aprovechar nuestro Flow es que podemos acceder a contenido de HBO sin esperas y con una programación a nuestro alcance.
Por esto, una de las ventajas del Pack HBO es que nos regala la capacidad única de disfrutar diversos estrenos en tiempo real sin tener que esperar necesariamente una enorme cantidad de tiempo. Incluso es posible caminar por la calle y percibir que en los carteles de las películas a estrenarse en cine también dan información sobre su estreno en las diferentes plataformas de streaming. En este caso, hbo max.
Reflexiones finales sobre el Pack HBO
Para los cinéfilos y amantes en general del buen entretenimiento será posible acceder sin problemas a las mejores historias en el momento que lo deseen. En este sentido, cabe mencionar que la grilla de canales en Flow va desde el canal 250 hasta el 259, lo que nos permite una programación exclusiva y hasta personalizada, ya que cada canal que proporciona HBO permite un mundo diferente y exclusivo.
Cabe mencionar que para sumar características especiales a este servicio, Pack HBO permite una rápida, sencilla y para nada compleja activación. Esto permite que los usuarios puedan adentrarse por completo y de manera directa en las más interesantes historias que propone HBO mediante una buena cantidad de series de televisión y películas producidas para el cine.
HBO innova cada día más. Y ahora no solamente somos testigos de sus apasionantes dramas, o de sus irreverentes comedias, sino que podemos atestiguar cómo crece mediante la innovación en plataformas de streaming.
Inicia una nueva etapa creativa en la carrera de DOBLE PAR con el lanzamiento de “La Fragilidad”, la propuesta más reciente que se consolida como un manifiesto de vulnerabilidad, transformación y el poder de soñar
La Fragilidad es una canción que explora la incertidumbre del tiempo, la lucha contra el ego y la búsqueda incesante de una felicidad que parece siempre esquiva.
La letra invita a reflexionar sobre cómo la fragilidad —lejos de ser una debilidad— es la chispa que impulsa la transformación y el renacer. En este sentido, la imagen de la mariposa que adorna la tapa del sencillo es fundamental: este símbolo, aparentemente delicado y efímero, es capaz de romper un cristal, representando al soñador que, con determinación, desafía las barreras y transforma lo imposible en realidad.
El lanzamiento de La Fragilidad representa mucho más que un nuevo sencillo; es el inicio de una etapa creativa en la carrera de DOBLE PAR. La banda invita al público a ver la fragilidad como una fortaleza intrínseca, una fuerza transformadora capaz de derribar cualquier barrera y abrir caminos hacia nuevas posibilidades. Su campaña visual, que utiliza el hashtag #LaFragilidad, invita a los oyentes a compartir sus propias historias de superación y cambio, reflejando cómo incluso lo más delicado puede generar un impacto profundo y duradero.
Con este nuevo lanzamiento, DOBLE PAR reafirma su compromiso con una música que se siente y se vive, marcando un antes y un después en su trayectoria y ofreciendo un himno inspirador para quienes creen que la verdadera fuerza reside en la capacidad de transformar la fragilidad en poder.
La banda ha preparado un espectáculo que busca conectar profundamente con los soñadores, invitándolos a reflexionar sobre la fuerza que se esconde en la vulnerabilidad y cómo, al igual que una mariposa puede romper un cristal, cada individuo tiene el poder de transformar su realidad.
Las entradas para este evento ya están disponibles y pueden adquirirse a través de Alpogo.com.
DOBLE PAR se prepara para presentar en vivo su nuevo concepto, «La Fragilidad», en un espectáculo que promete ser una experiencia única.
El evento se llevará a cabo el sábado 26 de abril en Ciudad de Gatos, ubicada en Calle 17 N° 1846, La Plata. Esta presentación será la primera del año en su ciudad, y representa el inicio de una nueva etapa creativa en su carrera.
La iniciativa es organizada por la Dirección de Cultura de la HCD y comenzará con la obra “Una vida en otra parte”, este viernes 25 a las 20 hs., en el Auditorio del Anexo de la HCD.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires lanza el ciclo de teatro “Diversidad es naturaleza, igualdad es ser humano”, una propuesta artística que busca visibilizar, reflexionar y promover el respeto por la diversidad y la igualdad de género a través del lenguaje escénico.
El ciclo se desarrollará una vez por mes, de abril a noviembre, con funciones abiertas a toda la comunidad. Las obras se presentarán en el Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados (Calle 53 entre 8 y 9 N° 671), con entrada libre y gratuita.
La programación comenzará el viernes 25 de abril a las 20hs., con la obra “Una vida en otra parte”, que dará inicio a una agenda diversa de funciones que abordarán temáticas vinculadas a las identidades, los derechos, la inclusión y las experiencias de vida atravesadas por la perspectiva de género.
“Una vida en otra parte” está dirigida por Rodrigo Rivero y cuenta con las actuaciones de Viviana Suraniti, Eloy Rosen, Lalo Moro, Lara Singer y Lourdes Varela. La obra relata la historia de un joven expulsado de su círculo familiar por no aceptar la opresión que allí se vive. Situada en los años ‘80, en un pueblo de la provincia de Buenos Aires, el joven se refugia en una peluquería como espacio de forjar una nueva vida. La felicidad entre tijeras, pelucas y peinados y una hermana menor que no olvida y recupera su legado buscando su libertad y dejar atrás sus días de monotonía y soledad.
La iniciativa es organizada por la Dirección de Cultura de la HCD, a cargo de Sebastián Pajoni, y forma parte de las políticas culturales y artísticas previstas para este año.
Ante más de 200 representantes y trabajadores de la actividad, se oficializó la apertura de nuevos canales de venta que permitirán el ingreso de apuestas desde otros países del mundo y de la app Teleturf para las apuestas hípicas locales.
El presidente del Instituto de Lotería y Casinos de Buenos Aires, Gonzalo Atanasof, oficializó junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la implementación de nuevas plataformas para la captación de apuestas hípicas.
Estuvieron acompañados por el Administrador del Hipódromo de La Plata, Mariano Cowen, el presidente del Jockey Club de San Isidro, Juan Villar Urquiza y el presidente del Hipódromo de Dolores, Mario Di Salvatore.
En ese marco, Atanasof afirmó: “El último gran cambio en el turf fue hace 50 años, con la implementación de las transmisiones satelitales de las carreras a las agencias hípicas. Las medidas que anunciamos hoy, van a marcar un antes y un después en la historia de esta industria y de los cinco hipódromos de la provincia de Buenos Aires”.
“A pesar del difícil escenario económico que nos toca vivir, trabajamos mucho durante estos años, acompañados por el Estado provincial, para llevar al turf a lo más alto”.
Por su parte, Bianco destacó que “sabemos que los ingresos del turf se componen fundamentalmente un 30% con la recaudación propia y un 70% del Fondo de Reparación. Con estas dos nuevas herramientas, estamos buscando invertir esa ecuación económica pero no reduciendo el Fondo de Reparación sino aumentando la masa de recursos que vienen para el turf”.
“No achicar la actividad, como muchas veces se quiso hacer, sino muy por el contrario, fortaleciendola”.
Por un lado, se presentó el sistema conocido internacionalmente como Commingle, un canal de ventas de apuestas que permitirá exportar al mundo las carreras que se disputen en los cinco hipódromos de la provincia, generando un pozo común, para el público local y extranjero, más importante y atractivo. Esta modalidad ya se utiliza con éxito en países como Estados Unidos, Francia, Italia, Suecia, Japón, Australia, Irlanda e Inglaterra, entre otros.
Por otra parte, se anunció la implementación de TeleTurf, una app que permitirá la captación de apuestas hípicas desde el celular, ampliando los puntos de ventas para llegar a un nuevo público mayor de 18 años, mejorando la recaudación y consecuentemente la bolsa de premios.
Estas herramientas permitirán el ingreso de divisas desde el extranjero, mayor visibilidad y jerarquía al turf local y su industria, la inversión en infraestructura, y la competitividad de los hipódromos bonaerenses.
Junto a @Carli_Bianco, Santiago Pérez Teruel y Juan Villar Urquiza, anunciamos dos medidas muy importantes para modernizar la industria del turf:
Esta iniciativa histórica e innovadora es un hito para la industria y un paso fundamental para su modernización y sostenimiento a futuro. Cabe recordar que la actividad nuclea a más de 60 mil profesionales, trabajadores y familias que han transformado al turf en un deporte con tradición popular.
También estuvieron presente, la vicepresidenta del Instituto provincial de Lotería y Casinos, María Laura García, el Director Ejecutivo, Marcelo Santillán, el director provincial de hipódromos y casinos, Juan Puleston, el presidente de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carreras, Mariano Fragueiro Frías; el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, referentes de la industria hípica, representantes gremiales de la actividad, propietarios, jockeys y trabajadores.