Conectá con Nosotros

Turismo y Cultura

Necochea lanzó la cuarta «Ruta del Tango» y ofrecerá pasajes de colectivo gratuitos para asistir

Avatar

Publicado

el

En una conferencia de prensa que se realizó en las oficinas del Entur, el intendente de Necochea, Facundo López presentó oficialmente la cuarta Ruta del Tango y anunció que los visitantes que contraten hotelería durante los fines de semana de actividad van a poder acceder al traslado gratuito, ida y vuelta, desde su localidad de origen.

“Ese es el valor adicional que tiene Necochea: cuando todo parece estar frenando (en el país), redoblamos la apuesta para tener un invierno que genere trabajo e ingresos económicos para todos los prestadores que, en definitiva, son los que mantienen la vida cotidiana de nuestro Distrito”, destacó el Jefe comunal.

Una de las importantes novedades de esta edición será que las personas que lleguen de otras localidades van a tener acceso al transporte hacia Necochea de forma gratuita, con solo la contratación previa de la hotelería.

“Buscamos no solamente seguir siendo la ruta más extensa del país sino también apostar a un ida y vuelta con el prestador, y ojalá que los fines de semana superen las expectativas que nosotros tenemos inicialmente”, aseguró el jefe comunal.

Con respecto contenido de esta nueva puesta en marcha, el intendente López remarcó: “que una artista reconocida a nivel internacional como Mora Godoy siga siendo la madrina de este evento y se haga un hueco en su agenda para arrancar la Ruta para nosotros es un orgullo y un placer”.

“El evento ya está consolidado como un producto cultural, esperamos que este año sea el puntapié inicial para que despegue como producto turístico. Creo que vamos a tener una Ruta del Tango fantástica y ojalá sea un éxito para los prestadores y para toda la comunidad”, destacó el máximo mandatario comunal.

Por su parte, el director del Ente Necochea de Turismo, Gastón Baylé, afirmó: “Logramos cristalizar un evento que nos demostró, a toda la sociedad, que Necochea está viva y que podemos trabajar en pos de un destino de todo el año, jerarquizarnos y volver estar en la lista de los destinos turísticos nacionales más importantes”.

La Ruta del Tango versión 2019 contará con la participación de 80 prestadores gastronómicos y 20 hoteleros. Además, entre las innovaciones que se están planificando desde el Ente de Turismo, se prevé que este año haya una optimización de los tiempos y espacios, con menos intervenciones artísticas que el año pasado, pero más espaciadas; y que las mismas sean con músicos en vivo, sin pistas, elevando la calidad de los espectáculos y generando más trabajo para los artistas locales.

Otra de las características novedosas y que dará una impronta distinta al evento será la tematización de cada fin de semana: el primero será protagonizado por mujeres, con las presentaciones estelares de Mora Godoy y Amelita Baltar; el segundo priorizará las fusiones del tango, sobre todo con la música electrónica, buscando captar otro tipo de público; en el tercero se desarrollará la segunda edición del Concurso de Baile, con importantes premios en dinero; y el cuarto y último estará dedicado a los cantores, con una gala de cierre que tendrá a Ariel Ardit como estrella invitada.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo y Cultura

Cobertura médica internacional: lo que tenés quesaber antes de viajar

Avatar

Published

on

Viajar al exterior es una experiencia emocionante, pero también implica ciertos riesgos,
especialmente en lo que respecta a la salud. Contar con una cobertura médica
internacional adecuada puede marcar la diferencia entre disfrutar de tu viaje o enfrentarte
a gastos médicos imprevistos y elevados.

¿Qué es la cobertura médica internacional?

Es un tipo de seguro de salud que te brinda protección médica cuando estás fuera de tu
país de residencia.

A diferencia de los seguros de viaje, que suelen cubrir emergencias médicas durante
estancias cortas, la cobertura médica internacional está diseñada para ofrecer una
protección más amplia y prolongada, incluyendo consultas médicas, hospitalización,
cirugías, medicamentos y, en algunos casos, atención preventiva y servicios de maternidad.

Este tipo de seguro es especialmente útil para:

● Personas que viajan frecuentemente por trabajo o placer.

● Estudiantes internacionales.

● Expatriados o nómadas digitales.

● Personas que planean residir en el extranjero por períodos prolongados.


¿Qué cubre el seguro médico internacional?


Las coberturas pueden variar según la aseguradora y el plan contratado, pero generalmente
incluyen:

● Hospitalización y cirugías: Costos de internación, intervenciones quirúrgicas y
tratamientos médicos.
● Consultas médicas: Atención con especialistas en cualquier parte del mundo.
● Emergencias médicas: Gastos por urgencias y asistencia en casos graves.
● Medicamentos recetados: Cobertura de fármacos necesarios para tratamientos
específicos.
● Chequeos preventivos: Exámenes médicos para detección temprana de
enfermedades.
● Evacuación y repatriación: Traslado en caso de emergencias médicas graves .

Es importante revisar las condiciones de cada póliza, ya que algunas pueden incluir
coberturas adicionales como atención dental, servicios de telemedicina o cobertura para
enfermedades preexistentes.

Diferencias entre seguro médico internacional y seguro de viaje


Aunque ambos ofrecen protección médica en el extranjero, existen diferencias clave:

● Duración: El seguro de viaje está diseñado para estancias cortas, mientras que la
cobertura médica internacional es adecuada para períodos prolongados.
● Cobertura: El seguro de viaje suele cubrir emergencias médicas, cancelaciones de
viaje y pérdida de equipaje. La cobertura médica internacional ofrece una protección
más completa, incluyendo atención médica rutinaria y tratamientos especializados.
● Costo: La cobertura médica internacional suele tener un costo más elevado debido a
su alcance y duración .

¿Cuándo es recomendable contratarlo?

Es aconsejable contratar un seguro de salud internacional en los siguientes casos:

● Si viajás frecuentemente por trabajo o placer y necesitás cobertura global.
● Si residís en el extranjero y querés asegurar asistencia médica sin depender del
sistema de salud local.
● Si sos estudiante internacional, para acceder a atención médica sin imprevistos.
● Si sos expatriado o nómada digital, garantizando protección médica en distintos
países .


Consideraciones al elegir una cobertura médica internacional

Al seleccionar un seguro médico internacional, tené en cuenta los siguientes aspectos:

● Cobertura geográfica: Asegurate de que el seguro cubra los países que planeás
visitar o residir.
● Límites de cobertura: Verificá los montos máximos que cubre la póliza para
diferentes servicios médicos.
● Red de proveedores: Consultá si el seguro tiene acuerdos con hospitales y clínicas
en los destinos que te interesan.

● Exclusiones: Leé detenidamente las condiciones para conocer qué situaciones no
están cubiertas, como enfermedades preexistentes o tratamientos estéticos.
● Asistencia en tu idioma: Algunos seguros ofrecen atención al cliente y servicios
médicos en español, lo cual puede ser muy útil en situaciones de emergencia.

Contar con una cobertura médica internacional es fundamental para viajar o vivir en el
extranjero con tranquilidad. Evalúa tus necesidades y elige la mejor opción para vos con el
asesoramiento adecuado. Recordá que una inversión en salud es una inversión en tu
bienestar y seguridad.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Lobería protege su costa y crea una nueva Reserva Natural en Arenas Verdes

Avatar

Published

on

reserva arenas verdes

La sanción de la Ordenanza N° 2981-25 marcó un nuevo hito ambiental para el Partido de Lobería: se creó oficialmente una Reserva Natural Municipal de Objetivos Mixtos en un sector costero de Arenas Verdes, entre dunas, pastizales y el reconocido Mirador de Aves Playeras.

La iniciativa fue impulsada por el Club de Observadores de Aves (COA) con el respaldo del Municipio, y abarca un tramo de 2,5 kilómetros de costa con alto valor ecológico, recreativo y educativo. Este nuevo espacio protegido no solo salvaguarda ecosistemas clave del sudeste bonaerense, sino que también promueve un modelo de desarrollo basado en la educación ambiental, la ciencia y el turismo responsable.

default

El área resguarda especies de flora y fauna autóctonas, entre las que sobresalen aves migratorias como los playeros rojizos, mamíferos, reptiles y una vegetación adaptada a los rigores del ambiente costero. “Concebida como un aula a cielo abierto”, tal como expresaron desde el COA, la reserva será un espacio ideal para actividades de observación, aprendizaje y sensibilización en contacto directo con la naturaleza.

A nivel turístico, el proyecto aporta un valor diferencial para Arenas Verdes, consolidándola como un destino tranquilo, auténtico y en armonía con su entorno. La propuesta se alinea con tendencias globales donde los viajeros priorizan lugares que combinan hospitalidad local, respeto por el ambiente y experiencias significativas.

Este nuevo espacio forma parte del corredor ecoturístico costero de Lobería, una apuesta estratégica que amplía la oferta regional y abre nuevas oportunidades para guías, emprendedores, educadores y prestadores de servicios turísticos.

Días atrás, integrantes del COA y personal municipal recorrieron la zona de la reserva para avanzar en acciones conjuntas. El objetivo: poner en valor este territorio con herramientas que permitan preservarlo, disfrutarlo y educar a quienes lo visitan.

Así, Lobería no solo protege su patrimonio natural, sino que también invita a repensar el vínculo con la tierra, el mar y la biodiversidad. En tiempos donde la sostenibilidad es más que una palabra, esta nueva reserva representa un paso firme hacia un futuro donde el turismo, la conservación y la identidad local caminan de la mano.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Howard Johnson anunció la construcción de un nuevo hotel en Sierra de la Ventana

Avatar

Published

on

Howard Johnson Sierra de la Ventana

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció la nueva firma de contrato con el Grupo peruano Savile Holding (GSH) para construir un hotel Howard Johnson en la comarca turística de Sierra de la Ventana. Estará ubicado en un predio ubicado sobre la Ruta Provincial N°76, a 7 kilómetros de la ciudad de Tornquist.

“Tengo el agrado de comunicarles que hemos firmado un contrato de sublicencia para la construcción y operación de un gran resort Howard Johnson en la Comarca de Sierra de la Ventana en la Provincia de Buenos Aires”, expresó Alberto Albamonte, CEO del GHA y Presidente de Howard Johnson y Days Inn en Argentina.

La firma de este nuevo contrato para la construcción y operación “bajo las normas y los estándares” de la cadena internacional Howard Johnson fue suscripta con el grupo empresario peruano Savile Holding, representado por Julio Canova Talledo, presidente de GSH, quienes creen en el potencial turístico de la zona serrana del sudoeste bonaerense.

“Asumimos el desafío de esta inversión porque evaluamos la calidad humana, el profesionalismo y prestigio internacional de la cadena Howard Johnson, sumado al análisis del equilibrio de riesgo para nuestros inversores.” expresó Julio Canova Talledo.

El establecimiento que tendrá 70 habitaciones estará situado sobre Ruta Provincial N° 76 km 238 de la localidad de Tornquist. El establecimiento hotelero llevará el nombre de Howard Johnson Solares de la Ventana.

Entre los servicios a brindar, GHA informa que el hotel tendrá una amplia recepción y lobby bar, restaurante internacional, business center, salón de convenciones, una pileta cubierta y otra descubierta, spa, gym y estacionamiento entre otros amenities.

“Estamos felices con esta nueva firma ya que seguimos expandiéndonos en la provincia de Buenos Aires, sumando esta obra a dos nuevos emprendimientos como son las ciudades de Bahía Blanca y Lobos, los cuales están en construcción”, afirmó Alberto Albamonte, quién acota que con esta firma y las próximas dos inauguraciones a corto plazo llegarán a 16 hoteles en la provincia más grande del país.

Desde GHA expresan su gran satisfacción de desembarcar en una de las zonas serranas más bellas del país y se hacen eco de lo que pregona la Dirección de Turismo local: “Enmarcada por el sistema serrano de Ventania, una de las serranías más importantes de la región pampeana se encuentra en el partido de Tornquist, donde se podrán visitar las distintas localidades que la conforman, rodeadas de ríos y arroyos, cerros, quebradas, laguna y un paisaje único en la provincia de Buenos Aires”.

Por su lado, Julio Canova Talledo, presidente de GSH, expresó: “Tenemos todo lo necesario para que el visitante que llegue a nuestra comarca viva una experiencia inolvidable, que se enamore por sus atractivos naturales y las distintas actividades que se ofrecen, sumado a una variada gastronomía y productos regionales. Por supuesto a esto se sumará nuestro hotel que creo se convertirá en la joya del lugar”.

La comarca turistica de Sierra de la Ventana está constituida por diversas localidades como su cabecera que es Tornquist y donde también se encuentran Sierra de la Ventana, Villa La Ventana, Saldungaray, Villa Serrana Las Grutas y San Andrés de las Sierras.

Quien visita La Comarca encontrará paseos de todo tipo, incluyendo circuitos de trekking exigentes, moderados y suaves; algunos son de carácter guiado, otros autoguiados y también recorridos gratuitos. Saldungaray y Tornquist son los extremos más distantes de La Comarca, a unos 57 KM una de la otra, localidades donde se respira historia y cultura ya que ambas están unidas por el legado histórico y cultural del Arq. Francisco Salamone y del Arq. y Paisajista Carlos Thays.

Continuar Leyendo