Trabajadores y profesionales del Hospital Garrahan realizan un «abrazo» al emblemático centro de salud en el marco de un plan de lucha que continuará hasta el 4 de septiembre cuando se desarrolllará un paro. Reclaman aumentos salariales del 100%.
“La situación es asfixiante porque el retroceso salarial implicó un retroceso de condiciones de vida de todas las categorías, desde las más bajas a las más altas”, señalaron desde ATE y la Asociación de Profesionales.
El plan de lucha es llevado a cabo por los trabajadores operarios, enfermeros y médicos. Los gremios señalan que un enfermero cobra 600 mil pesos mensuales por 35 horas de trabajo, mientras que un residente cobra 660 mil pesos.
“Se está dando mucho el fenómeno del ‘pluriempleo’. Por ejemplo, dentro de enfermería, hay personas que tienen dos trabajos para poder llegar a la canasta familiar. O sea, enfermeros que trabajan en el turno noche del Garrahan, que son diez horas, después hacen 7 horas más en un hospital de CABA o provincia. Es una locura”, apuntó Gerardo Oroz, secretario general de la Junta Interna de ATE.
Otro reclamo pasa por el retorno del Impuesto a las Ganancias y también por un nuevo tope a las horas extras hasta 200 anuales.
El “abrazo al hospital” de este 28 de agosto tendrá lugar a las 13.30 horas. Se trata de una acción que ya hicieron hace dos semanas atrás.
En el Hospital Garrahan trabajan 4300 trabajadores de planta permanente, 3200 profesionales y técnicos, más de 2300 profesionales en formación entre residentes y concurrentes y 1700 tercerizados.