Massa recordó el momento en que pagó a los jubilados en una calesita y en la cancha de Colón
Publicado
el
En una entrevista brindado a un medio nacional el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa contó «al funcionario lo fabrica el día que pagué las jubilaciones en las calesitas» y recuerda «Estábamos con el corralito, veníamos de la caída del 13%, De La Rúa, salida, Cavallo, Bullrich. Y estaba el corralito a los bancos».
«Lo voy a ver a Pignanelli, que era presidente del Banco Central, ahí lo conocí. Había que pagar las jubilaciones y no había sistema financiero. Y habíamos conseguido armar un dispositivo que era pagar en calesitas, canchas, panaderías. Siempre me acuerdo que uno de los lugares donde se pagaron jubilaciones fue en la cancha de Colón«, relata el candidato a presidente de UxP.
«HABÍA QUE PAGARLE EN UNA SEMANA LA JUBILACIÓN A 3 MILLONES DE JUBILADOS SIN BANCOS»
Sobre la situación que se vivía pos 2001, Sergio Massa rememora «Imagínate, estamos hablando de pagarle en una semana la jubilación a 3 millones de personas, sin bancos. Me acuerdo que tuvo mucha repercusión porque en la calesita de Flores pagábamos en la caja de la calesita».
«Imagínate informarle a los jubilados de cada región dónde cobraban, que iba tal banco a la calesita, que iba a tal banco a una cancha. En la cancha de Atlanta también se usaban las boleterías», cuenta Massa.
«Y en ese momento teníamos un problema que era transportar el dinero del Banco Central a los tesoros regionales. Y no podíamos sacar del Banco Central los camiones de caudales porque estaba alrededor de los amparistas. Entonces Pignanelli me decía «yo te quiero ayudar, pibe.. pero no podemos sacar los camiones de caudales», afirmó el ex titular de ANSES por aquellos años.
«LA IMPORTANCIA DE CRÓNICA TV PARA PODER SACAR LOS CAUDALES»
Sobre como se realizó el operativo para poder destrabar el problema, Massa contó «se me ocurrió una pequeña mentirilla, que fue que hagan una amenaza de bomba al Banco Central, Crónica titula, y entonces la policía despeja y en el despeje sacamos los camiones de caudales para pagar a los jubilados».
«Tuvo una épica muy grande entre los laburantes de ANSES. Terrible. Fue de esas cosas que un organismo que venía re castigado sintió que volvía a vivir. Y a partir de ahí, fueron 6 años, yo estuve 6 años al frente de ANSES. Y a partir de ahí fue un tractor el organismo», afirma Sergio Massa.
«Fue muy al principio. Me gané el respeto de la gente, del organismo, siendo muy joven. Y me ganó un lugar de consideración en la opinión pública», concluyó Sergio Massa, candidato a presidente por Unión por la Patria.
En medio de la incertidumbre sobre quién liderará la Secretaría de Energía de la Nación en el próximo gobierno, el nombre de Crystian Moreno, destacado técnico del sector hidrocarburífero, ha ganado prominencia. Moreno cuenta con un amplio respaldo tanto de sectores profesionales como académicos, tanto del ámbito público como del privado.
Hasta ahora, Moreno ha desempeñado el rol de asesor en la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, donde ha trabajado activamente en la difusión del proyecto de exploración offshore a 307 kilómetros de las costas de Mar del Plata.
Recientemente, durante un encuentro multisectorial convocado por la Universidad Católica Argentina (UCA), se hizo público el respaldo unánime para que Moreno asuma como el próximo Secretario de Energía de la Nación.
Lo que destaca a Moreno es su especialización en transición energética, con un énfasis particular en el capital humano. Su compromiso con la temática se refleja en sus constantes conferencias por todo el país, donde comparte análisis y propuestas sobre cuestiones hidrocarburíferas y la necesidad de financiamiento para la transición energética.
El respaldo a Moreno se ha extendido a instancias académicas, ya que se ha confirmado su participación en el Comité Académico del Congreso de Energía 2024, organizado por el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA) en colaboración con entidades destacadas como YPF, el IAPG, la Cámara Argentina de Energías Renovables, la CAMARCO, el Cluster de Empresas de Energía de Mar del Plata, la UNLAM, y otras universidades nacionales.
El Congreso, que se llevará a cabo en Mar del Plata en 2024, abordará cuatro ejes temáticos cruciales para el futuro energético del país. Estos incluyen la explotación hidrocarburífera offshore en la Cuenca Argentina Norte, la transición hacia fuentes renovables, Vaca Muerta y su shale gas como combustible de transición, y las obras de infraestructura necesarias para el aprovechamiento de recursos offshore y Vaca Muerta.
Con este respaldo y experiencia en la industria, Crystian Moreno se presenta como un candidato sólido y comprometido para liderar la Secretaría de Energía, con una visión clara hacia la transición energética y el desarrollo sostenible en el sector.
La diputada nacional y excandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, no ocupará el cargo de directora de la Anses durante el Gobierno de Javier Milei. En su lugar, asumirá en el organismo Osvaldo Giordano, ex ministro de Economía de Juan Schiaretti,
Las fuentes no explicaron los motivos por los cuales se dio marcha atrás con la designación de Píparo ni tampoco dieron información sobre quién estará a cargo del organismo.
Píparo se iba a reunir la semana que viene con la actual titular de la ANSES, Fernanda Raverta, para «iniciar la transición», según había informado la propia legisladora esta tarde.
«El lunes 27 me reuniré con Fernanda Raverta para iniciar la transición», escribió en su cuenta de la red social X donde luego de conocerse su corrimiento comenzaron las burlas y los memes.
La excandidata a gobernadora de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA) había agradecido «la confianza» que le dio Milei para dirigir el organismo y agregó que «es un gran honor» acompañar su gestión.
Píparo, de 47 años, llegó a ser diputada de la provincia de Buenos Aires en 2017 dentro de la coalición opositora Cambiemos. Luego de atropellar a un grupo de motociclistas con su marido, salió eyectada de la Municipalidad de La Plata y de JxC.
En 2021 arribó al Congreso como diputada nacional por esa provincia, pero en representación de Avanza Libertad, el partido del diputado y economista José Luis Espert .
Tras la alianza que formó Espert con Juntos por el Cambio (JxC), Píparo decidió abandonar ese partido por «visiones políticas incompatibles» y se sumó al espacio de Milei.
Juan Enriquez, el dirigente matancero que encabezó la urbanización de Villa Palito habló con Todo Provincial RADIO sobre el primer impacto del triunfo de Javier Milei en los barrios populares. «Todavía estamos shockeados y de duelo», aseguró.
«Es un momento muy triste porque en el gobierno de Macri tuvimos un parate muy grande en las obras de urbanización y tuvimos que esperar el regreso del peronismo para avanzar con las viviendas que faltaban», expresó Juan Enriquez, dirigente territorial de La Matanza y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social.
«Chocar contra un gobierno que dice que frenará todas las obras públicas es muy triste«, dijo y se preguntó: «Qué empresa privada financaría obras en los barrios populares».
En la misma línea, manifestó: «Cuando hablan de eliminar el Ministerio de Desarrollo Social para nosotros es muy duro imaginarlo. Estamos shockeados y de duelo».
Luego de trabajar en la urbanización de barrios populares, Enriquez fue convocado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, como responsable del Plan Federal Sanitario Mi Baño.
«Recorrí el país haciendo baños para la gente. Todavía hay más de un millón y medio de familias con problemas sanitarios en todo el país», explicó.
Juan Enriquez: “Nos ganaron la pulseada en las redes”
«Entre haber salidos campeón del mundo y las elecciones ahora te digo que hubiera preferido que ganase el peronismo porque acá va a ser durísimo, no se cómo vamos a pasar las fiestas», aseguró el dirigente peronista.
«Nos ganaron la pulseada en las redes», opinó Enriquez y agregó: «Los chicos estuvieron consumiendo dos años a Milei en Tik Tok mientras nosotros ni aparecíamos. En los asentamientos no hubo mesas ni carteles de Milei pero igual nos sacaron votos».
«Se nos escapó la tortuga, ellos no dudaron ni un minuto en abrazarse con cualquiera para ganarnos mientras nosotros muchas veces nos peleamos por nada», lamentó.
Asimismo, consideró que las medidas tomadas por Sergio Massa «fueron buenas» pero que «llegaron tarde».
«Creo que de esta vamos a salir pero tenemos que estar atentos y vigilantes porque así como nos ganaron a los pibes por Tik Tok, ahora les están llenando la cabeza con supuestas cosas positivas de Milei. La radio era de Perón, Menem ganó con la televisión y el show, y este nos gana con las redes, no podemos dormirnos», expresó y advirtió: «El sistema se nos metió por un lugar que será muy difícil de contrarrestar».