Conectá con Nosotros

Quinta Sección

Mar del Plata / Una ciudad minada por listas para las PASO

Avatar

Publicado

el

La Feliz será una ciudad repleta de listas. Hasta el momento se presentaron 23 listas y se podrían sumar algunas más en las últimas horas. Cambiemos no tendrá internas. Acción MarPlatense, Frente Justicialista, Unidad Ciudadana y 1País, deberán dirimir sus candidatos en PASO. Carlos Cheppi, es el mejor posicionado en Unidad Ciudadana, Ariel Ciano en 1 País, Marcelo Artime, quien recibe el apoyo del creador de Acción MarPlatense lidera las encuestas, mientras que Fernando Maraude podría quedarse con la interna Randazzista. ¿Quienes serán los ganadores?

El cierre de listas para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) estuvo marcada por fuertes cruces, negociaciones y desplantes por parte de aquellos candidatos que fueron quedando en el camino a medida que las horas pasaban y el plazo máximo de entrega de nóminas se acercaba. Así todo, y aún a la espera de la validación de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, en el Partido de General Pueyrredon, al menos 24 listas competirán el 13 de agosto por un lugar en las elecciones generales del 24 de octubre.

Durante la jornada de este sábado, y especialmente en las horas previas a la entrega final de nombres, se vivieron momentos de tensión e incertidumbre en varios de los partidos y frentes electorales que se disputan 12 de las 24 bancas del Concejo Deliberante.

Según el panorama actual, y ante lo que podría ser una semana crucial en cuanto a definiciones, todo parecería indicar que sólo cuatro de las trece fuerzas que presentarán candidatos a concejales tendrán internas. Estas son: Acción Marplatense, la Alianza del Frente Justicialista, Unidad Ciudadana y la alianza 1País. El resto, en tanto, sólo deberá superar un umbral de apoyo mínimo equivalente al 1,5% de los votos válidos en el distrito.

Acción Marplatense

Por primera vez en su historia, el partido vecinal de la ciudad viviría su primera interna. Tras varios meses de dudas, la fuerza local deberá disputarse entre dos listas, una encabezada por Marcelo Artime y otra por Juan Rey, el referente social de la ONG Hazmereir.

La rama que responde al ex intendente, Gustavo Pulti, apoyará la nómina que tendrá como primer nombre el del ex titular del Enosur (actual Emsur), Marcelo Artime. En segundo lugar irá la dirigente Lucila Branderiz, mientras que en el tercer puesto quedará el socialista Francisco Morea.

Por su parte, Santiago Bonifatti presentó, por la agrupación disidente Nueva Acción, una nómina encabezada por Rey, seguido por la hermana del ex funcionario del Emvial, Lucía Bonifatti, y el dirigente Francisco Valencia.

Sin embargo, los tres primeros puestos fueron impugnados por la junta electoral del partido, quedando primera Micaela Pezzati, hija de uno de los fundadores del partido, el fallecido Eduardo Pezzati.

Cambiemos

Finalmente Cambiemos presentó a nivel local una lista única, pese a las febriles negociaciones vividas hasta último momento que dejó al único hombre de confianza del intendente Arroyo en el sexto lugar, Mauricio Loria.

La secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, estará al frente de la lista que llevará los nombres del actual presidente del Ente Municipal de Turismo (Emder), Guillermo Volponi; la referente de la Coalición Cívica en Mar del Plata, Angélica González y, en cuarto lugar, el radical Ariel Martínez Bordaisco.

Unidad Ciudadana

El espacio que lidera la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, tendrá en la ciudad seis listas de precandidatos a concejal. Sin embargo, están quienes aseguran que la gran mayoría de ellas no logrará pasar el filtro en La Plata.

De todas maneras, una de ellas, la que responde a la camporista Fernanda Raverta, será encabezada por el actual concejal Marcos Gutiérrez. El segundo lugar fue para la representante de La Cámpora, Virginia Sívori, y el tercero para Daniel Rodríguez.

La segunda lista está encabezada por el ex embajador en Venezuela Carlos Cheppi. Lo acompañan en los principales lugares de la nómina Karina Ponce, el socialista Andres Cordeu y la representante de “Seamos Libres”, Lourdes González.

La tercera lista que se presentó es “Unidos por Mar del Plata” que lleva como primer precandidato a concejal al empresario y ex funcionario de pesca, Horacio Tettamanti.

Está acompañado por la dirigente Stella Casasola en el segundo lugar y por el representante del Movimiento Obrero Luis Orsi en el tercer puesto.

Las otras tres listas que se presentarán bajo este frente serán las encabezadas por el dirigente de MNA Forja Edgardo Díaz, el gremialista del sindicato de supermercados Brian Cardoso y el referente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) Aldo Albarracín.

Según pudo confirmar LA CAPITAL de fuentes partidarias hay una fuerte presión para que se retiren cinco de las listas y sólo quede la que encabeza Marcos Gutiérrez e impulsa Fernanda Raverta. Se espera que en las próximas horas se expresa la junta partidaria de Unión Ciudadana sobre la validez de las presentaciones.

Alianza Frente Justicialista

Sin acuerdo a nivel nacional, en General Pueyrredon este espacio tiene cuatro listas a la espera del visto bueno de la Junta Electoral.

La primera lleva como primer candidato a concejal a Fernando Maraude, ex integrante del Concejo Deliberante y uno de los primeros que apostó por Randazzo en la ciudad. El segundo lugar fue para la representante del Movimiento Evita, Roxana Lefay, y el tercero para Damián Amado, representante de Alberto Fernández en Mar del Plata.

La segunda lista que presentó precandidatos lleva en el primer lugar a Alejandro Balsano; en el segundo a Stella María Mustafa y en el tercero al abogado Diego Castro.

Por su parte, el ex delegado del Ministerio de Trabajo Provincial, José “Pepe” San Martín, encabezará otra de las listas. Estará secundado por la dirigente barrial Mónica Muhando y José Lencina.

La sorpresa fue la presentación de la lista del dirigente peronista y actual director general de Cooperativas a nivel municipal, Alvaro Fanproyen, quien estará acompañado por la dirigente Irma Armoa.

1País

Tras el quiebre con la agrupación Libres del Sur, el panorama local quedó dividido, presentándose dos listas en el frente liderado a nivel nacional por Sergio Massa y Margarita Stolbizer.

El ex presidente del Concejo Deliberante, Ariel Ciano, encabezará la primera de las nóminas, secundado por la secretaria general del sindicato de gastronómicos, Mercedes Morro. Hasta la tarde de ayer la incógnita estaba en quién ocuparía el tercer puesto, tras idas y vueltas con el actual concejal Cristian Azcona, todo parecería indicar que un hombre ligado al dirigente Facundo Moyano sería el elegido para cerrar el podio.

Por otra parte irá el referente del GEN a nivel local, Pablo Farías. Lo acompañarán en la lista Valeria Crespo y Carlos Matos.

Izquierda al Frente

La novedad política llega de la mano de los partidos de izquierda. En este caso, el joven dirigente Marcos Pascuán competirá por un lugar en las elecciones del 24 de octubre. Lo siguen Laura Gómez y Jeremías Carricondo. El resto del listado, hasta este domingo, aún estaba sujeto a negociaciones vinculadas a cumplir con la paridad de género.

Vamos

El flamante espacio político alineado con la agrupación de izquierda, Patria Grande, tendrá sus candidatos a nivel local con la dirigente Julia Rigueiro, militante de la organización Mala Junta. La joven irá acompañada por el periodista Valentín Belza.

Concertación Federal

Por Concentración Federal, espacio liderado por el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sáenz Saralegui, irá, en primer puesto, el secretario general del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (Siconara), Jorge Enrique Lapalma. Lo acompañarán Inés Pizzano y Ernesto Lenzo, referente de la ciudad de Batán.

Partido Federal

El ex secretario de Seguridad, Julio Razona, se presentó como precandidato a concejal junto con Cristina Bogarín y Rodolfo Crespi en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Frente de Izquierda de los Trabajadores

Por el FIT, el referente local, Alejandro Martínez, encabezará lista del espacio a nivel local. Lo seguirán los dirigentes del PTS, Libertad Martínez y Marcelo Roldán, en segundo y tercer lugar respectivamente. El cuarto puesto será para Agustina Vaccaroni del PO.

Renovación Federal

De cara a las PASO, el espacio llevará como precandidatos al presidente de la ONG “Un Mundo”, Raúl Radici, en primer lugar, seguido por Stella Valetti y Darío Zorich.

Frente Socialista y Popular

El espacio integrado por el Partido Socialista, el Frente Popular y el Partido Socialista Auténtico estará encabezado por el dirigente del Partido de los Trabajadores y el Pueblo, Matías Maciel. Irán con él en la lista: la referente del colectivo de mujeres Mardelucha, Laura Ruocco, y el ex precandidato a intendente Pablo Aceto, en ese orden.

Mar del Plata Puerto y Región

Los candidatos a concejal del espacio serán los dirigentes: Daniel Sosa, Mariel Palmas y Miguel “Pepe” Otalepo, en los tres principales puestos de la lista.

Quinta Sección

El «Grupo de los 12 intendentes» pidió a Milei que recapacite y garantice los fondos que le debe a la Provincia

Avatar

Published

on

By

El Grupo de los 12, conformado por Intendentes de la Quinta Sección Electoral, manifestó su «profunda preocupación por el deterioro económico, social y productivo que atraviesa la región, como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno Nacional de Javier Milei».

En un comunicado conjunto, los jefes comunales remarcaron que la crisis actual se refleja en múltiples aspectos que afectan directamente la vida de los vecinos. Entre ellos, señalaron:

-La paralización de la obra pública nacional, que frena el desarrollo de infraestructura clave en los distritos.

-La caída de los salarios y la ausencia de políticas que fomenten la creación de empleo.

-La pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, tras los recortes aplicados.

-El vaciamiento del sistema de salud, que compromete la atención de miles de personas.

-El abandono de funciones esenciales por parte del Estado Nacional, lo que obliga a los municipios a hacerse cargo de responsabilidades que no les corresponden.

Asimismo, expresaron su preocupación frente al proyecto de presupuesto 2026 que contempla la eliminación del beneficio de la Zona Fría en las tarifas de gas, medida que impactaría en más de 5 millones de bonaerenses. También advirtieron que las decisiones macroeconómicas y la política cambiaria afectarán gravemente a la próxima temporada turística.

“Nuestros municipios no pueden sostener más las obligaciones que corresponden al Gobierno nacional. Llamamos al presidente Javier Milei a recapacitar, a garantizar los fondos coparticipables que le pertenecen por ley a la Provincia, y a apostar al federalismo y al bienestar general”, expresaron.

Finalmente, los intendentes subrayaron que la unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender a la Provincia y construir una alternativa política frente a este ajuste que golpea a la clase media, a los trabajadores, al comercio, a las Pymes y a cada municipio bonaerense.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Hallaron asesinado a un joven en un centro de jubilados de Mar del Plata

Avatar

Published

on

joven hallado asesinado

Un joven de 25 años fue hallado muerto con una herida de arma de fuego en el Centro de Jubilados y Pensionados “Siempre Juntos”, ubicado en Urquía al 4400, en inmediaciones de Parque Camet. Las autoridades investigan si intentaba cometer un robo cuando fue ajusticiado por un desconocido.

El cuerpo fue encontrado esta mañana en el patio trasero del centro de jubilados, cercano a un galpón, tras un llamado al 911 que anoche había alertado sobre detonaciones en la zona. Una primera recorrida policial no había arrojado resultados, pero con la luz del día se constató que una reja y una ventana estaban forzadas y que había un cadáver tendido en el piso.

La víctima fue identificada como Rodrigo Fabián Strada, quien registraba causas previas por lesiones y robo y se encontraba en libertad condicional. Según se supo, había sido condenado en una causa por una pelea en Alto Camet en la que resultó herido otro joven.

Fuentes oficiales indicaron que el cuerpo presentaba una herida de arma de fuego en la espalda, mientras que a pocos metros se hallaron vidrios rotos de una ventana, por lo que se presume que habría intentado ingresar al lugar con fines de robo.

En el predio, además del centro de jubilados, funciona la Asociación Civil Parque Peña. Las primeras actuaciones están a cargo de personal de la comisaría decimoquinta y de la DDI, mientras que la causa quedó en manos del fiscal Carlos Russo.

La autopsia se realizará en las próximas horas y será clave para determinar las circunstancias de la muerte.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Un mega proyecto promete revolucionar a Necochea: cómo será el Complejo Industrial Pesquero en Puerto Quequén

Avatar

Published

on

En un acto realizado en el sitio 7 de la zona portuaria de Necochea, conocido como “La Banquina de los Pescadores”, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del nuevo complejo industrial pesquero que se construirá en ese espacio.

El proyecto, impulsado por la empresa Manumar S.A., prevé una inversión privada de 10 millones de dólares y generará 350 puestos de trabajo durante la construcción y 250 empleos permanentes en el sector pesquero local.

López destacó “la iniciativa privada de los empresarios de Manumar S.A. que eligieron Necochea y particularmente nuestro puerto para instalar el complejo”, y valoró la importancia de la articulación público-privada para el desarrollo regional.

Y agregó: “En Necochea el sector pesquero fue desguazado y lo vemos en las fábricas abandonadas. En algún momento hubo un volumen que será difícil recuperar pero al menos podemos empezar a pensar en un proyecto de desarrollo a mediano plazo en nuestro puerto. Esto es muy emocionante porque se generarán puestos de trabajo”.

Durante la presentación, el presidente del astillero Aloncar, Hugo Obregozo, y el presidente de Manumar S.A., Guillermo Soldini, explicaron que el objetivo de las obras será revitalizar la infraestructura portuaria para optimizar las condiciones operativas de la industria pesquera, mejorar la logística, reducir los tiempos de espera y aumentar la competitividad.

El proyecto contempla la construcción de instalaciones específicas para el almacenamiento y conservación de productos pesqueros congelados, tres cámaras frigoríficas de 6 mil metros cúbicos, cintas móviles automatizadas para descarga y contenerización, una playa de almacenamiento para 40 contenedores refrigerados con suministro eléctrico y un varadero para reparaciones navales y mantenimiento de buques.

Además, abarcará una hectárea en la zona portuaria y dos hectáreas río arriba del río Quequén, con obras clave para extender el frente de amarre y optimizar las zonas de atraque, actualmente limitadas. Esta infraestructura permitirá triplicar la capacidad operativa de buques, mejorando los tiempos de ingreso y descarga, y ofrecer servicios de reparación a flote y en seco para embarcaciones de hasta mil toneladas mediante el astillero Aloncar.

En una etapa intermedia, el complejo aspira a captar el 10% del mercado de productos congelados, operando 80 buques al año y movilizando 900 contenedores refrigerados.

Se trata de una iniciativa privada con entrega directa con un contrato firmado por la empresa y el directorio del Consorcio de Administración del Puerto. El mismo establece las obras a realizarse, sus plazos y penalidades en caso de incumplimientos.

“La idea es revitalizar la función de control del Consorcio. Nuestra función es que el contrato se cumpla en todos sus puntos porque estamos entregando patrimonio público y hay que tener responsabilidad”, detalló López.

Continuar Leyendo