Conectá con Nosotros

Primera Sección

Malena Galmarini y Mariano Cascallares recorrieron una obra de cloaca en Claypole, Almirante Brown

Avatar

Publicado

el

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, recorrió junto al intendente Mariano Cascallares la “Red secundaria cloacal Claypole 3 Norte Módulo 1”, que se lleva adelante a través del trabajo con cooperativas del programa Agua y Cloaca más Trabajo.

En el marco de la recorrida, las autoridades charlaron con vecinos del barrio acerca de los beneficios de contar con servicios esenciales como las cloacas.

En la obra, Malena Galmarini manifestó: “Quiero agradecerle al intendente. Vamos a venir todas las veces que sea necesario, queremos avanzar cada vez más en los porcentajes de radio servido, de agua y cloaca, para que los 26 municipios tengan ambos servicios. No solamente impacta en el bolsillo de la familia, la economía familiar, sino también en el medioambiente, que es un activo de la sociedad, el desarrollo local, social y económico de nuestros municipios y por supuesto darle perspectiva de género. Las mujeres somos la mitad de la fuerza productiva, tenemos que tener oportunidades, posibilidades. Somos la gran mayoría de quienes utilizamos ambos servicios, porque gestionamos las cuestiones domésticas. Y recordemos que dar agua y cloaca es también dar trabajo en un momento en que la Argentina lo necesita”.

Por su parte, Mariano Cascallares dijo: “Muy contento de recibir a Malena nuevamente en Almirante Brown. De muchos vecinos y vecinas el agradecimiento, que hace a la gestión de Malena, a AySA, a los trabajadores y a los equipos técnicos. Desde el municipio se intenta avanzar en un montón de obras: pavimento, iluminación. Lo que tiene que ver con lo sanitario, el agua y la cloaca, es un área estratégica que tiene un impacto altísimo, social, a la salud, un impacto económico. Tengamos en cuenta que un vecino para vaciar un pozo tiene que hacer una inversión cercana a los 2 mil, 2500 pesos, tiene un impacto en todo sentido muy importante. La decisión del Gobierno Nacional de seguir haciendo inversiones en agua y cloaca es central”.

La Cooperativa que lleva adelante la obra es denominada «Néstor Kirchner Limitada». Está conformada por 16 varones y 6 mujeres, una ocupa el rol de asistente de obra y otra de responsable de seguridad e higiene. Además, la cooperativa se encarga de llevar adelante el plan de promoción comunitaria en el barrio.

La obra se encuentra ubicada en Uruguay y Camilo Cavour, localidad de Claypole. Va a beneficiar a 1000 habitantes de Claypole y su fecha aproximada de finalización es junio de 2021.

Los Planes Agua y Cloaca + Trabajo fueron creados por el Estado Nacional como modelos de gestión para llevar los servicios de agua potable y cloacas a las áreas más vulnerables.

A través de la conformación de cooperativas se crean puestos de trabajo además de ofrecer herramientas de capacitación para ejercer el oficio sanitarista.

Julián Lemos, a cargo de la inspección de obra del Plan Cloaca + Trabajo, destacó: “Estamos haciendo una obra de red cloacal secundaria donde vamos a abarcar alrededor de unas 20 manzanas para abastecer con saneamiento a todas las viviendas”.

Por otro lado, Emilia, una de las vecinas del lugar, manifestó: “Hace 44 años las estábamos esperando. Tener cloaca significa no tener que pasar por el gasto de contratar para que realicen el desagote, que era muy caro”.

También estuvieron presentes en la recorrida Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales y Rodolfo Rojas, director de Desarrollo a la Comunidad; además, autoridades municipales.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comment

  1. Avatar

    María Di Freda

    19 febrero, 2021 at 6:14 pm

    Y el resto de los vecinos para cuando? Todos pagamos nuestros impuestos pero siempre benefician a un sector muy reducido. También habían prometido servicio de camiones atmosféricos con reducción de costos y aún los estamos esperando..

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primera Sección

Hallan el cuerpo quemado de una mujer en un campo de Baradero y detienen a su pareja por femicidio

Avatar

Published

on

femicidio baradero

Magalí Noelia Gómez, mujer de 33 años fue encontrada muerta, con su cuerpo quemado en la localidad bonaerense de Baradero y como sospechoso del femicidio fue detenido Martín Habegger, su pareja, quien había sido denunciado por violencia de género.

Todo comenzó el domingo cuando dos recicladores urbanos hallaron un cadáver prendiéndose fuego en la calle Alfredo Cossi al 5400, de Baradero, por lo cual dieron aviso a las autoridades policiales.

En esas circunstancias, acudió al lugar personal de la comisaría de Baradero, que constató el hecho y dio intervención a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y a la Policía Rural local.

Simultáneamente, un hombre de 30 años identificado como Martín Herbberger se presentó en una seccional policial de la zona denunciando que su pareja había desaparecido cerca de las 2 de la mañana.

En ese contexto, Herbberger reconoció el cadáver hallado en Cossi al 5400 como el de su concubina, luego de verificar que tenía sus zapatillas y tatuajes en una de sus piernas.

Sin embargo, luego de que el hombre fuera interrogado, los agentes encontraron una serie de contradicciones en sus dichos, por lo cual quedó detenido en la sede policial.

Según indicaron los voceros, Herbberger señaló que mantenía con Gómez una relación sentimental abierta, por lo que afirmó que la mujer solía mantener citas con otros hombres.

Tras la detención del hombre, se ordenó un allanamiento de urgencia en la vivienda que compartía junto a Gómez para la realización de una serie de pericias.

Al respecto, las fuentes señalaron que en ese domicilio también residen dos menores de edad: un hijo que la pareja tenía en común, de 3 años, y otra hija de Gómez, de 13.

Por otro lado, los investigadores afirmaron a Télam que la mujer hallada muerta había denunciado a Herbberger por violencia de género en febrero de este año en la Comisaría de la Mujer de Baradero y debido a ello el Juzgado de Paz de la jurisdicción había ordenó una restricción perimetral.

Interviene en la investigación la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de Baradero, a cargo del fiscal Vicente Gómez, quien se encuentra realizando una serie de diligencias en la escena del crimen y esperaba los resultados de la autopsia de la mujer para indagar al detenido.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Continuar Leyendo

Primera Sección

Buscan a un pirómano que incendió al menos ocho vehículos en Ituzaingó

Avatar

Published

on

Piromano Ituzaingó

La Policía de Ituzaingó busca a un pirómano acusado de haber prendido fuego intencionalmente al menos ocho automóviles estacionados en la vía pública.

La investigación se inició hace una semana, tras la denuncia de una de las víctimas, quien detalló que al despertarse en horas de la madrugada encontró su auto Peugeot 207 blanco en llamas, estacionado frente a su casa, por lo que tuvo que llamar a los bomberos de la zona.

Ese hecho fue el 15 de noviembre, cerca de las 4.50, ocasión en el que el pirómano quedó registrado por una cámara de seguridad cuando prendía fuego el vehículo y luego escapaba.

Los voceros policiales consultados por Télam agregaron que luego se sumaron a la investigación hechos similares, en los que fueron incendiados un Volkswagen Suran, un Renault Clío, un taxi y otro Peugeot 207, entre un total de ocho vehículos afectados, todos en el barrio Villa Las Naciones.

Los pesquisas indicaron que pirómano actúa siempre en horas de la madrugada y que camina por la zona con una botella de combustible.

En uno de los videos se lo puede detrás de un taxi, cuando lo prende fuego en la parte posterior con un cartón y una botella de combustible.

La causa es investigada por el fiscal de Instrucción de Ituzaingó Marcelo Tavolaro y efectivos de comisaría 4ta. de San Alberto.

Continuar Leyendo

Primera Sección

Al filo de la veda, un intendente macrista se expresó a favor de Sergio Massa

Avatar

Published

on

Abella Massa

El intendente del Campana electo y referente del PRO bonaerense, Sebastián Abella, expresó este miércoles su apoyo la candidatura presidencial de Sergio Massa, a quien consideró «un dirigente con experiencia, volumen político y respeto por la democracia Argentina».

«El domingo los argentinos vamos a optar entre dos opciones muy distintas», explicó en su cuenta de X el flamante intendente, quien compitió en las internas de Juntos por el Cambio, en agosto pasado, bajo el ala del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y de Diego Santilli.

«Desde mi rol de intendente, elijo a un dirigente con experiencia, volumen político y respeto por la democracia Argentina. Por eso, este domingo, voy a votar a Sergio Massa«, enfatizó uno de los primeros dirigentes del PRO bonaerense que llama abiertamente a votar por Massa en el balotaje del próximo domingo, donde el candidato de Unión por la Patria (UxP) se enfrentará a Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Luego de dos períodos como jefe comunal de Campana, Abella se impuso al precandidato de Patricia Bullrich, Pablo Gentilini, en las elecciones primarias de su distrito y en las generales de octubre superó al candidato de UxP, Alejo Sarna, obteniendo así por tercera vez la intendencia.​

Continuar Leyendo