El decano Mg. Ing. Luis Ricci y el vicedecano Mg. Ing. Nicolás Varriano presentaron y pusieron en funciones a su equipo de gestión para el periodo 2021 – 2025. El acto se realizó en el polideportivo de la facultad ubicado en la calle 58 y 124.
En la ceremonía estuvieron presentes los intendentes Mario Secco de Ensenada y Fabián Cagliardi de la localidad de Berisso, además de distinguidas autoridades provinciales, municipales, académicas, institucionales y de los distintos claustros de la UTN.

ricci asume como nuevo decano utn la plata
“Será nuestro máximo menester poblar las aulas y pasillos de nuevos sueños”, expresó el decano y se refirió a temas como la excelencia académica, Ciencia y tecnología e inclusión social.
“Haciéndonos eco de la emergencia climática y ecológica declarada en nuestro país durante el 2019, nos planteamos un nuevo concepto de diseño con respecto al uso energético. Debemos ser ejemplo de lo que enseñamos”, dijo el flamante decano.
En esa misma línea, Luis Ricci agregó “No podemos hablar de eficiencia energética en las aulas, tener un posgrado de Energías renovables sin dar el ejemplo de aplicación en el uso cotidiano en nuestras instalaciones”.
“Es nuestra obligación como institución poner al servicio la innovación tecnológica como respuesta a la degradación ambiental que hoy es reconocida como un problema mundial”, Finalizó el flamante titular de la UTN regional La Plata.
Además, habló de fortalecer vínculos con la Educación Media y, en particular, con las escuelas técnicas, con la finalidad de buscar un crecimiento sostenido en la matrícula, “Queremos dejar expreso nuestro compromiso por incrementar el número de estudiantes mujeres, a través de programas específicos pensados para fomentar las vocaciones por la ingeniería y la tecnología en niñas y jóvenes».
«Teniendo en cuenta que el área de las ciencias aplicadas cuenta con las mejores remuneraciones, entendemos que ese incremento significará a su vez, un gran aporte a la equidad social y una manera de combatir el fenómeno conocido como ‘techo de cristal’”, aseveró Ricci.
El flamante decano c su discurso reforzando su compromiso con la educación pública, “Seguiremos luchando y trabajando por una Universidad pública, libre, gratuita, de calidad, para todos y todas, sin condicionamientos y al servicio del pueblo”.

ricci asume como nuevo decano utn la plata
Equipo de gestión:
– Secretaria Académica: Dra. Fabiana Prodanoff
– Secretario Administrativo: Ing. Walter Alejandro Carozzi
– Secretario de Asuntos Universitarios: Sr. Gabriel Carlos Cervan Lacunza
– Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado: Dr. Ing. Hugo Gerardo Botasso
– Secretario Consejo Directivo y Relaciones Institucionales: Ing. Lucas César Quesada
– Secretario de Cultura y Extensión Universitaria: Ing. Jorge Ignacio Mitoff
– Secretario General: Ing. Mario Daniel Flores
– Secretario de Infraestructura: Ing. Fabio Roque Romani
– Secretario Planeamiento y Gestión de Procesos Académicos: Ing. Nicolás Varriano
– Secretario de Tecnologías de Información y Comunicación: Ing. Guillermo Gómez.
Autoridades presentes:
Fabián Cagliardi, intendente de la Ciudad de Berisso, Mario Secco, intendente de la Ciudad de Ensenada, Silvina Nardini, concejala de la ciudad de Ensenada, Daniel Eseiza, concejal de la ciudad de Ensenada, Juan Carlos Agüero, secretario de coordinación universitaria, Universidad Tecnológica Nacional; Norberto Gutiérrez, secretario general del gremio APUTN; Carlos Naon, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Sebastián Palma, secretario de extensión de la Universidad Nacional de La Plata; Ing. Horacio Frene, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata; Dra. Rita Gajate, rectora de la Universidad Católica de La Plata; Dr. Sebastián Piana, vicerrector de la Universidad Católica de La Plata; Ing. Francisco Gliemmo, presidente Consejo Consultivo del Gran La Plata; Ing. Mario Gabriel Crespi, presidente del Distrito V del Colegio de Ingenieros; Ing. José Maria Jauregui, secretario del Consejo Superior del Colegio de Ingenieros; Ing. Damian Andrieu, consejero Superior del Colegio de Ingenieros; Sr. Gabriel Marotte, concejal Municipalidad Berisso; Dr. Eduardo Cervan, director del Hospital El Dique; Sr. Guillermo Cara, concejal de la Ciudad de La Plata y Presidente de la Comisión de Salud Honorable Concejo Deliberante.
También participaron Marcelo Mancuso, presidente de CALPO, Cámara La Plata Oeste que vincula a entidades con la industria, el comercio, la producción y el servicio; Sra. Karina Alaimo, presidenta de ACED; Ing. Daniel Fileni, presidente del Banco Alimentario; Sr. Rafael Velázquez, presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae; Ing. Hugo Timossi, presidente de la Unión Industrial Gran La Plata; Ing. Claudia Pérez, secretaria de la Unión Industrial Gran La Plata; Sr. Sebastián Armatiuk, vicepresidente del Polígono Industrial de Berisso; Sr Roberto Alonso, secretario de Producción de la Ciudad de Berisso; y Sr. Diego Principi, secretario de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA).