Los representantes de las áreas previsionales del Frente de Unidad de Docentes Bonaerenses se reunieron en La Plata con las autoridades de la Dirección de Jubilaciones y Certificaciones y el IPS. En el encuentro plantearon su preocupación por incumplimiento de los plazos en la implementación, tramitación y finalización de la Jubilación Digital.
Los gremios destacaron que “se observa, con profunda preocupación, que las jubilaciones finalizadas en el período de mayo a agosto aún no poseen fecha de cese y se exceden en el plazo de los 120 días pautados por el IPS”, y adjudicaron la demora a “una desinteligencia entre los dos organismos competentes”.
“En la reunión remarcamos que ningún docente debe sufrir las consecuencias de la falta de previsión del Gobierno de la Provincia. Luego de un cuarto intermedio, como respuesta a nuestras exigencias, las autoridades ofrecieron dar tratamiento a los casos de Jubilaciones Digitales que ingresaron hasta el 31-08-2019 mediante un operativo propuesto desde el FUDB y, avalando nuestros legítimos reclamos, se comprometieron a cargar los ceses al 31-01-2020 (acto otorgamiento del beneficio), o eventualmente el 28-02-2020 como plazo máximo”, detalló el FUDB.
Semanas atrás, TODO PROVINCIAL habló con, Claudia Díaz, responsable del área de jubilaciones de la FEB, que aseguró: “Vamos muy lento, solamente hay siete casos ya resueltos mientras que hay cargados mil que todavía no obtuvieron la resolución y el cese”.
La jubilación digital es la única alternativa y a diferencia del sistema anterior, los trabajadores no pueden disponer de la fecha de cese. Es un cierre condicionado de cómputos que sale cuando recorre todos los pasos en la administración pública. Antes, los agentes hacían una declaración jurada y ponían una fecha de cese por lo que podían programar su jubilación.
En la jubilación digital hasta no reunir los dos requisitos mínimos de 25 años de antigüedad y 50 años de edad no se puede ingresar a empezar a cargar los datos del cese. El problema es que el proceso se está demorando más de lo pautado por el propio IPS y los docentes deben seguir trabajando durante muchos meses luego de iniciar los trámites.
“Estaremos realizando un seguimiento y monitorio de cada una de las Jubilaciones de nuestras compañeras y compañeros”, adelantó el frente gremial.