Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

“Juanci” Martínez entre la inclusión laboral de personas con discapacidad y una mega obra de gas para Rivadavia

Avatar

Publicado

el

El senador provincial Juan Alberto “Juanci” Martínez contó a Todo Provincial Radio que junto a su equipo legislativo trabajan sobre varios proyectos para lograr la inclusión laboral de personas con discapacidad y en paralelo gestiona viviendas y una mega obra de gas que beneficiaría los distritos de Rivadavia, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor y Pehuajó.

“Desde que inicie mi trabajo como legislador no pare de visitar y recorrer ministerio por ministerio para gestionar por los vecinos de los 19 distritos de la cuarta sección y de toda la provincia”, contó a Todo Provincial Radio, el legislador de la cuarta sección electoral.

En esa misma línea, Martínez expresó “En el interior muchas veces pedimos que desde La Plata o Buenos Aires se tengan en cuenta las necesidades que tenemos que son vitales para el desarrollo productivo y esa es una de las tareas que me propuso y venimos gestionando para eso”.

GESTIONES POR UNA OBRA DE GAS “MUY ESPERADA”

“Hay cuestiones puntuales a cada zona como en el oeste como obras importantes para el desarrollo productivo como el gas, que llegue a los pueblos y que tengan las condiciones para que las empresas se puedan radicar, sino es muy difícil. Por eso hemos gestionado ante la secretaria de energía de nación, a cargo de Darío Martínez la posibilidad de llevar el gasoducto de Trenque Lauquen a América y también el otro gasoducto de Pehuajó a Carlos Tejedor, que implican una inversión muy grande para nuestra zona de 3.000 millones de pesos”, comentó el senador provincial.

“son fundamentales para la calefacción de los vecinos pero también para la instalación de las empresas y el desarrollo productivo”, remarcó.

SIEMPRE HACEN FALTA VIVIENDAS

En tanto, legislador con profesión de abogado sostuvo que “También estamos llevando adelante gestiones ante el ministro de hábitat de la provincia, Agustín Simone para lograr viviendas, que es otro de los grandes reclamos que tenemos, la falta de vivienda. Hay un plan muy importante del gobernador Kicillof para llegar con viviendas en todos los municipios”.

PROYECTO PARA DAR TRABAJO A LOS FAMILIARES DE LOS DISCAPACITADOS

Sobre el trabajo que viene realizando con su equipo legislativo para incluir a las personas con discapacidad, “Juanci” afirmó “Estamos tratando de brindar nuevas herramientas para que se pueda cumplir con el cupo laboral del 4% y se pueda llegar a la inclusión social de las personas con discapacidad”.

“Lo que planteamos es que se cumpla con el cupo laboral, sabemos que muchas personas que por su problema de salud o discapacidad no pueden acceder al empleo por eso planeamos que el estado nacional y provincial puedan incorporar a un familiar directo o un cuidador que lo reemplace a la persona que tiene la discapacidad”, dijo a Todo Provincial Radio el senador oficialista.

Por último, sentenció “Buscamos la inclusión y que se le de oportunidades a personas por ejemplo con una discapacidad motriz, de que un familiar directo o cuidador pueda trabajar y cumplir con ese cupo del 4%”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

Sergio Barenghi alertó sobre el impacto de las importaciones: “Es el combo perfecto para que todo vaya mal”

Avatar

Published

on

Sergio Barenghi

El intendente de Bragado, Sergio Barenghi, dialogó con Todo Provincial RADIO y trazó un panorama crítico sobre la situación económica del país, particularmente en relación al impacto que la apertura de importaciones genera sobre las pequeñas y medianas empresas industriales. Además, confirmó el otorgamiento de un aumento salarial del 15% para trabajadores municipales y el incremento de una bonificación de 30.000 a 50.000 pesos.

Sergio Barenghi explicó que su gestión acordó el aumento con los tres sindicatos que agrupan a los trabajadores del municipio y destacó: “Dejamos la paritaria abierta para rediscutir salarios si la inflación supera ese monto. Es un esfuerzo enorme el que hace el municipio, pero entendemos que el trabajador tiene que tener un sueldo lo más digno posible”.

Sergio Barenghi alertó por la apertura de importaciones y el riesgo industrial

Además de ser intendente, Sergio Barenghi es un empresario Pyme reconocido en Bragado dedicado a la fabricación de muebles, colchones y sommiers por lo que tiene un conocimiento muy cercano respecto al desarrollo industrial en su región.

El jefe comunal explicó que Bragado es una ciudadagroindustrial” gracias al empuje de empresarios locales que apostaron al desarrollo, pero alertó: “Esta situación económica pone en riesgo todo ese esfuerzo de décadas. La apertura indiscriminada de importaciones y la devaluación generan una competencia desleal que puede destruir nuestra industria”.

Mencionó como ejemplo a la firma Leguizamón, una textil emblema de Bragado con más de 1.000 trabajadores, que comenzó “en el living de una casa con cuatro máquinas” y hoy lidera el rubro a nivel nacional. “Vos imaginate que alguien compra un contenedor en China y le pone un local enfrente. Eso es letal para quienes generan empleo real”, advirtió.

Además, reveló su preocupación por el presente de AcerBrag, una de las principales fuentes laborales del distrito: “Todavía no pudieron cerrar exportaciones porque la incertidumbre es total. La industria siderúrgica está despidiendo gente o frenando producción”.

Críticas al modelo nacional

Barenghi cuestionó fuertemente el rumbo económico del gobierno nacional y su impacto sobre el entramado productivo y social: “No hay obra pública, no hay banco de ortopedia, no hay medicamentos oncológicos, ni políticas activas para el desarrollo. El país no es un concepto abstracto. El país somos nosotros, y si el 90% está mal, el país no puede estar bien”.

Frente al argumento de que se está haciendo un ajuste “por el bien del país”, respondió: “Ese relato es falso. La inflación no bajó. La gente me cuenta que su alquiler subió de 100 a 300 mil, la luz de 15 a 70 mil. Esos números no tienen nada que ver con el 2 o 3% que publican”.

Unidad en torno a Axel Kicillof

En el plano político, Barenghi sostuvo que el llamado “Grupo de los Seis” de intendentes del oeste bonaerense sigue consolidándose y que se sumaron los jefes comunales de Chivilcoy, Guillermo Britos, y de General Villegas, Gilberto Alegre.

“El grupo respalda totalmente al gobernador Axel Kicillof. Creemos en una unidad que tenga sentido político y que se construya en torno a quien hoy está enfrentando con firmeza este modelo nacional y fue dos veces elegido por los bonaerenses”, destacó.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Juanci Martínez anunció un importante avance en la ejecución del Plan Hídrico para Rivadavia

Avatar

Published

on

juanci martínez

El Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, mantuvo en La Plata un encuentro con la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, con quien firmó un acta de ejecución para la realización de los proyectos “Plan Director de Desagües Pluviales de la localidad de América” y “Obras de primera ejecución”. Los mismos contarán con asistencia técnica y financiera por parte del Consejo Federal de Inversiones.

Según contó el Intendente, esto forma parte de las gestiones iniciadas por el Municipio ante la Provincia, para la elaboración de proyectos que permitan minimizar los riesgos hídricos en la ciudad de América y el resto de las localidades del distrito.

“Estoy convencido de que la planificación duradera y responsable nos va a permitir salir de la emergencia permanente y poder pensar en el desarrollo integral de nuestro distrito”, aseguró Martínez.

Por su parte, Álvarez Rodríguez remarcó que “a través de esta inversión, que se realizará con el financiamiento del CFI, se podrán prevenir inundaciones y problemas que genera el cambio climático”.

De la reunión también participó la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Rivadavia: Juanci Martínez firmó junto a Kicillof la adhesión al nuevo Fondo de Seguridad

Avatar

Published

on

By

Con más de 100 intendentes, se lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad, que implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos. Rivadavia estuvo representada por su intendente, Juan Alberto Martínez. 

La presentación se dio en el marco de la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, en un acto de firma que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui, junto al ministro Javier Alonso.

“Esto implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de elementos, nuevas herramientas y tecnología para mejorar la seguridad de nuestros vecinos en Rivadavia”, destacó luego de la firma el Intendente de Rivadavia.  

Por su parte, el Gobernador remarcó que “tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”.

El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito. Asimismo, se triplican los recursos para las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.

Durante la jornada, el Gobernador también tomó juramento de fidelidad a la función policial a 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia. 

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Leandro María Sarlo; el director de la Escuela Juan Vucetich, Comisario Mayor Rino Liva; funcionarios y funcionarias provinciales.

Continuar Leyendo