Un histórico club que jugó en Primera corre riesgo de desaparecer: “Vamos a hacer todo por salvarlo”

junio 15, 2022 | Información General, Tapa

Club Loma Negra

El Club Social y Deportivo Loma Negra de Olavarría se quedó sin el apoyo económico de la fábrica de cemento propiedad del grupo brasileño Camargo Correa. Sin dinero para pagar los empleados y con riesgo de quedarse sin los servicios de luz, agua y gas, sus autoridades y socios buscan la manera para que la institución salga adelante y seguir dando contención a más de 300 chicos.

El Club Loma Negra tuvo un pasado esplendoroso a inicios de la década del 80 cuando jugó en la máxima categoría del fútbol argentino. En 1982, su equipo le ganó un amistoso a la selección de la Unión Soviética que no perdía un partido desde 1979. Esa época dorada contrasta con la situación actual en la que su continuidad corre serio peligro.

En diálogo con Todo Provincial, el presidente del Club Loma Negra, Walter Bahl, explicó: “Desde que se creó el club Loma Negra el 31 de mayo de 1929 siempre fue la empresa la que se encargó del mantenimiento, pagando el sueldo de los empleados. Cuando la fábrica se vendió siguieron haciéndose cargo del club de Olavarría pero no de los clubes que tenía en Barker, Zapala y Santiago del Estero”.

En enero del 2021, la cementera dejó de actualizar los sueldos de los cinco trabajadores del club de acuerdo a lo establecido por las paritarias de Utedyc. En octubre, la institución no pudo pagar las cargas sociales y empezó a generar una deuda con la AFIP. En marzo llegó la primera intimación por una deuda que actualmente supera los 2 millones y medio de pesos.

“El 20 de mayo tuvimos una reunión con autoridades de la fábrica. En ese momento nos dijeron que querían cortar todo lazo con el club a partir del 1 de julio. Directamente ya no nos envían más dinero, ni siquiera para los salarios de mayo”, señaló Walter Bahl y agregó: “Además nos anunciaron que nos cortarán los suministros de luz, gas y agua desde el 31 de diciembre. Nosotros siempre recibimos los servicios de la fábrica”.

La pérdida de los empleados, que además de las tareas de mantenimiento ejercen como profesores de distintas disciplinas, más el inminente corte de los servicios puso al Club Social y Deportivo Loma Negra de Olavarría al borde de su desaparición. La situación fue comunicada en una asamblea extraordinaria a todos los vecinos de Villa Luciano Fortabat que ahora buscan diferentes alternativas para que institución siga en pie.

A Camargo Correa no le interesa el club, nosotros sabíamos que podía suceder pero fue de golpe. Seguiremos hablando con la empresa y también con la municipalidad de Olavarría porque no podemos dejar a más de 300 chicos en la calle”, expresó el presidente del club.

Y anticipó: “No vamos a quedarnos con los brazos cruzados para que el club se cierre. Vamos a hacer todo lo necesario para que siga adelante. Ahora entregaremos un petitorio con 1400 firmas en la portada de la fábrica Loma Negra solicitando una solución con los empleados y estirar los plazos del corte de servicio”.

Loma Negra: un ahorro insignificante ante ganancias extraordinarias 

El dinero que se ahorra la empresa abandonando al club de la localidad donde está instalada la fábrica de cemento es ínfimo si se compara con sus ganancias extraordinarias durante los últimos años.

La tradicional compañía cementera que desde 2005 pertenece al grupo brasileño Camargo Correa, uno de los mayores grupos empresariales del Brasil, tuvo una ganancia neta de casi 60 millones de dólares durante el 2021. Para este año las perspectivas son más que favorables. “Estamos previendo un crecimiento para este año respecto del 2021 y posiblemente niveles récord de la industria del 2017 para acá“, aseguró el CEO de la firma, Sergio Faifman.

Aunque las empresas suelen hacer gala de distintas acciones benéficas en el marco de sus políticas de “responsabilidad social empresaria”, la cementera más grande del país prefirió avanzar con este insignificante recorte a riesgo de dañar su imagen y su relación con la comunidad.

“Lo que más molesta es la forma en que se resolvió esto, fue totalmente intempestivo”, reprochó Walter Bahl y lamentó: “Por nuestra historia y los grandes logros que tuvimos en la época dorada nunca pensamos que podíamos llegar a esta situación”.

“El corte de los servicios es un tema crítico”

Además de la situación de los cinco empleados del club que perderían su fuente laboral, el club enfrenta otro problema de difícil solución en cuanto a la provisión de los servicios de gas, luz y agua que actualmente recibe directamente de la fábrica.

“Para resolverlo será necesario traer una línea especial y construir una subestación transformadora, lo que  demandaría una inversión de más de 5 millones de pesos”, precisó Bahl y agregó: “Para tener gas vamos a tener que colocar unos 300 metros de cañería”.

 

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Trackbacks/Pingbacks

  1. Un histórico club que jugó en Primera corre riesgo de desaparecer: “Vamos a hacer todo por salvarlo” – Flipr - […] entrada Un histórico club que jugó en Primera corre riesgo de desaparecer: “Vamos a hacer todo por salva… se…

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!