Juan Manuel Granillo Fernández, candidato a concejal en 3er lugar por el Frente de Todos en la ciudad de La Plata, dialogó en exclusivo con Todo Provincial Radio con fuertes críticas al gobierno de Julio Garro y se animó a decir que “hay que preparar el terreno para en el 2023 recuperar la ciudad”.
HISTORIA DE MILITANCIA
“Comencé a militar en la facultad de derecho de la UNLP, en la JUP, vengo de familia peronista y en el 2015 junto a Victoria Tolosa Paz en la campaña de Julián Domínguez como candidato a gobernador y después de esa elección decidimos que Victoria iba a ser la conductora del espacio y comenzamos a caminar con ella”, dijo Juan Manuel Granillo Fernández.

“LA GESTIÓN DE GARRO ES MARKETING Y MAQUILLAJE”
Al ser consultado sobre la gestión actual en la Capital Bonaerense, Granillo Fernández sostuvo “Desde el 2015 a esta parte la ciudad de La Plata viene bastante castigada con el intendente que tenemos actualmente que es Julio Garro. Vemos una gestión totalmente desarticulada y desatendida de los problemas de los platenses que se ha dedicado mucho al marketing y al maquillaje, ha desatendido por completo la planificación, la desocupación y no tiene una política para el sector pyme y para el industrial”.
“Nos tocó, con Victoria, recorrer otras ciudades y vemos como hay una planificación para el sector pyme, como los municipios se ponen al frente de la demanda de empleo, acá no tenemos planificación y creemos que es clave y central, y consideramos si la gestión desatiende esto después tenemos una explosión de gente desocupada, de necesidades básicas insatisfechas”, remarcó el candidato a concejal por el Frente de Todos.
Quién además sostuvo “Hoy un municipio no es solamente alumbrado, barrido y limpieza; hoy el municipio requiere de otras gestiones”.

PREPARAR EL TERRENO DE CARA AL 2023
“Los objetivos a quienes logren ser concejales es dar una batalla discursiva y política, pero además es comenzar a preparar el terreno para en el 2023 recuperar la Ciudad y alinearla con la provincia y la nación”, afirmó Juan Manuel Granillo Fernández.
“Hoy la Ciudad mira para otro lado, o no sabemos cuáles son los objetivos de Garro, vemos un poquito de maquillaje en el centro, un olvido por completo en cada una de las localidades y problemas acuciantes en materia de residuos en las calles, viviendas precarias y cuestiones que deberían preocuparle al intendente, pero parece que no le preocupa”, criticó el joven dirigente peronista.

“TENEMOS LA MEJOR CANDIDATA PARA ESTE MOMENTO DEL PAÍS Y PARA EL FRENTE DE TODOS”
Sobre la figura de Victoria Tolosa Paz, el dirigente Granillo Fernández expresó “es una mujer que se viene preparando desde hace mucho tiempo, que trabaja incansablemente, que estudia mucho los temas, le ha tocado afrontar un cargo muy importante en una situación muy angustiante producto de una gestión desastrosa de Macri y después vino la pandemia y se puso al frente de un montón de cuestiones sociales, pero siempre mirando cómo recuperar sectores industriales, las ramas del trabajo y empezar a buscar la recuperación real que es a través del trabajo”.
“Es una compañera que viene preparándose hace mucho, no sé si lo esperábamos pero si te puedo decir que está completamente preparada porque lo viene haciendo desde hace mucho tiempo y tiene una mirada muy integral y completa de lo que hay que hacer a nivel gobierno nacional y de cada una de las localidades de la provincia. Tenemos la mejor candidata para este momento del país y para el Frente de Todos”, sostuvo el candidato a concejal en tercera posición del FTD.

EL GOBIERNO TEJE UNA RED DE CONTENCIÓN ANTE LA CRISIS SOCIAL
Para poder salir de esta difícil situación, Granillo Fernández explicó “El gobierno se dedicó durante este tiempo a tejer una red de contención muy importante a través de la tarjeta alimentar, de la asignación universal, a través del IFE, pero también con una mirada hacia el sector pyme, empresarial porque sabemos que la reactivación va a venir de la creación de puestos de trabajo”.
“Necesitamos que la gente tenga una perspectiva de ingresar al mundo laboral, de recuperar la capacidad de consumo, de aumentar el salario, que también hemos tenido una gran caída en la época de Macri, todo eso lleva tiempo, pero son las medidas a las que está apuntando el gobierno”, aclaró el actual funcionario nacional en materia social.
“De a poco el estado va a acompañar”, dice Juan Manuel Granillo Fernández, pero necesitamos darle las herramientas al sector privado para que empiece a reactivar y recuperar los niveles de actividad que teníamos antes de la pandemia y de la gestión de Mauricio Macri”.

SOBRE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO EN LA PANDEMIA
“Se hizo el mayor esfuerzo, obviamente que siempre falta, pero hubo una decisión muy clara del presidente de privilegiar la vida, el pueblo hoy lo está agradeciendo, porque se fueron consiguiendo las vacunas, hoy tenemos gran parte de la población vacunada con una dosis, siguen llegando vacunas, una organización territorial para llevar la vacunación adelante, pero en el medio no se desatendió la cuestión social, la cuestión de la protección del empleo, se sancionaron normas para contenerlo, el estado realizó una inversión muy importante para que las empresas no tengan que suspender y despedir empleados, hubo una cuestión muy clara en defender en primer lugar la vida y en segundo lugar el bolsillo de la gente”, aseveró el candidato al deliberante platense.
Con la mirada puesta en revertir la situación económica y social, Juan Manuel Granillo Fernández expresó “Ahora se viene la segunda etapa, que es la etapa de la recuperación económica”.