Conectá con Nosotros

Nacional

Francisco Cafiero sobre su abuelo Antonio: «Jamás trató con odio a nadie y siempre fue respetuoso de las ideas»

Avatar

Publicado

el

Francisco sobre Antonio Cafiero

Francisco Cafiero, secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa del Ministerio de Defensa, habló con Todo Provincial RADIO sobre su abuelo Antonio y expresó: «Aunque para mi es difícil ser objetivo porque soy su nieto, creo que su testiminio cobra mucha vigencia por muchos motivos pero especialmente por lo que ha pasado con la vicepresidenta que ha puesto en cuestionamiento la vida democrática». El 12 de septiembre habría cumplido 100 años y desde las distintas esferas de la política se lo homenajeo.

«Frente a todas las adversidades políticas jamás trató con odio a nadie y siempre fue muy respetuoso de las ideas, privilegiando siempre el debate de las ideas sin entrar en la descalificación y el agravio, apagado siempre a la democracia y las instituciones», dijo el dirigente peronista de San Isidro.

CUANTO MÁS TIEMPO PASE SU FIGURA SERÁ CADA VEZ MÁS GRANDE

Francisco aseveró que su abuelo tuvo «Esa impronta que le dio al peronismo de renovar su vida interna, convocar a elecciones y abrir los canales de participación para que la militancia sea la protagonista de su tiempo agrandece su figura. Cuanto más pase el tiempo su figura será cada vez más grande».

Francisco sobre Antonio Cafiero

«NUNCA OLVIDARÍA EL 17 DE IOCTUBRE DE 1945 DEL QUE PARTICIPÓ»

Sobre las virtudes de Antonio como dirigente político, su nieto pero a la vez un militante político destacó «El siempre decía que nunca olvidaría el 17 de octubre de 1945 del que participó. En sus memorias cuenta que volvió a la madrugada a su casa de Plaza de Mayo y hasta el último día de su vida recordó con mucho amor y pasión esa histórica jornada».

APEGARSE A LA DEMOCRACIA EN 1987

«Otro gran acierto fue apegarse a la democracia cuando en 1987 intentaron hacer un golpe al gobierno de Alfonsín. Siendo el principal dirigente opositor se puso a disposición del presidente y convocó al peronismo a marchar por la paz y la democracia», sostuvo Francisco en dialogo con Todo Provincial Radio por la 96.3 Ciudades.

Francisco sobre Antonio Cafiero

CREÓ LA RENOVACIÓN PERONISTA EN 1980

También resaltó que el ex gobernador bonaerense tuvo un gran acierto al «crear la renovación peronista en la década del 80, luego de la derrota de 1983. Ahí inició una gran convocatoria de dirigentes y las bases para plantear la idea de democratizar la vida interna en el partido».

En tanto recordó que «Antonio siempre pudo caminar tranquilo en la calle y la gente lo saludaba con mucho respeto. Siempre se acercaba gente que le decía que lo había votado en la interna contra Menem».

«Antonio era un gran lector y escribía mucho. Me llamaba por la mañana y me pedía que vaya a ayudarlo con la computadora porque estaba escribiendo en forma permanente. Tenía una gran capacidad para exponer sus conceptos e ideas», relata con gran estima Francisco, primo de Santiago Cafiero actual canciller argentino.

Francisco sobre Antonio Cafiero

FRANCISCO SOBRE ANTONIO CAFIERO

Recordandolo a 8 años de sus fallecimiento, Francisco afirmó «tenía muchos amigos, sentía mucho orgullo de haber sido uno de los pocos que Evita nombraba como «compañero». Siempre destacaba la época de la resistencia peronista cuando el movimiento estaba proscripto. En esa resistencia que fue muy heroica porque arriesgaban su vida, fue un preso político y forjó una gran amistad con muchos compañeros como Mujica, Rucci y Taiana padre, entre otros, con los que luego forjó la lucha para el retorno de Perón. Luego fueron surgieron nuevas generaciones que vieron en Cafiero una referencia y luego formaron una amistad».

Francisco sobre Antonio Cafiero

ERA SÍMBOLO DE LA UNIDAD DEL PERONISMO

«Tenía la virtud de poder hablar con todos los sectores del peronismo y convocarlos a la unidad. Era sinónimo y símbolo de la unidad del peronismo», sostiene Francisco, uno de sus nietos que continuó con la misma pasión por la política como su abuelo.

ANA GOITÍA SU GRAN COMPAÑERA

«Cafiero no habría sido quién fue sino fuera por su compañera Ana Goitía, mi abuela»; expresa Francisco cuando los periodistas se la nombran en Todo Provincial Radio.

«Ella fue muy querida y recordada, particularmente en la ciudad de La Plata, donde estuvo acompañando a Cafiero durante su gobernación. Se encargó de los asuntos más difíciles como las comisiones de los presos, la demanda social más urgente y fue la impulsora del promero Consejo Provincial de la Mujer. Siempre actuó con gran compromiso y capacidad de resolución pero en total silencio, apelando al iderio peronista de que mejor que decir es hacer», sostiene orgulloso su nieto Francisco.

Francisco sobre Antonio Cafiero

LAS SIMILITUDES CON EL ACTUAL GOBERNADOR AXEL KICILLOF

Al ser consultado si reconoce en el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires similtudes en materia política y en su forma de gestionar los destinos bonaerenses, Francisco expresó «Los dos nacieron en la Ciudad de Buenos Aires, ambos eligieron la carrera de ciencias económica, ambos ejercieron la militancia universitaria, los dos fueron ministro de Economía y los dos tienen mucho compromiso militante, gran capacidad de oratoria, los dos tienen una mirada social de la economía como una ciencia que debe incluir a todos. Ambos tienen pasión por el peronismo y se sienten parte de un colectivo que va más allá de las individualidades».

«Eso hace que pueda haber paralelismo, aunque cada uno en su época. Axel gobierna en un momento muy diferente al de Antonio pero creo que ambos tienen el mismo ADN«, recalcó el dirigente peronista.

Francisco sobre Antonio Cafiero

Por último, Francisco sostuvo que su abuelo sigue siendo un Faro desde lo político»tuve la suerte de disfrutar mucho a mis abuelos, encontré en Antonio un gran vínculo, me llevó a ver a Boca y más de adolescente cuando me fue interesando en política tuve el privilegio de hacerle muchas preguntas y encontrar respuestas que claramente influyeron en mis convicciones políticas».

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sergio Massa: “A las próximas elecciones debemos ir bajo el nombre de Peronismo”

Avatar

Published

on

By

Con la participación de más de 400 referentes y militantes de todo el país, el Frente Renovador llevó adelante un encuentro nacional virtual encabezado por Sergio Massa y Malena Galmarini, en el que se analizó la coyuntura política y se trazaron las principales líneas de acción para la reorganización del espacio.

Durante la reunión, Massa y Galmarini convocaron a construir una alternativa con fuerte anclaje territorial en las provincias, de cara a los cierres de listas y la campaña electoral, con el objetivo de enfrentar y derrotar en las urnas al gobierno de Javier Milei, quien solo propone ajustes, endeudamiento y violencia.

En ese marco, se propuso avanzar con una estrategia de renovación generacional y digital que permita disputar el apoyo de los sectores juveniles, reorganizar al peronismo y consolidar al Frente Renovador como un actor clave en el proceso de reconstrucción del campo nacional y popular.

Massa instó a la militancia a trabajar con decisión para unificar al peronismo en torno a una propuesta común, especialmente tras el ataque judicial a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En ese sentido, planteó que el espacio debe presentarse en las elecciones provinciales y nacionales con una identidad clara, bajo el nombre de “Peronismo”, como forma de fortalecer al movimiento frente a un escenario electoral polarizado.

Continuar Leyendo

Nacional

El Partido Obrero se suma a la marcha a Comodoro Py contra el “fallo proscriptivo a Cristina Kirchner”

Avatar

Published

on

El Partido Obrero anunció su participación en la movilización del próximo miércoles a los Tribunales de Comodoro Py, en rechazo al fallo judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, al que califican como “proscriptivo y persecutorio”, dictado bajo “presión del capital financiero internacional”.

La organización de izquierda advirtió que esta sentencia refuerza el carácter “antidemocrático” del régimen político de Javier Milei, que pretende “eliminar por decreto el derecho de huelga, criminalizar la protesta social mediante el protocolo antipiquetes y perseguir judicialmente a los luchadores populares, como sucede con el Polo Obrero y otras organizaciones”.

La movilización a Comodoro Py del próximo miércoles promete ser histórica ya que a los partidos políticos, movimientos sociales y sindicatos se sumarán miles de ciudadanos «sueltos» que apoyan a la expresidenta.

Desde el PO aclararon que su participación no implica un apoyo político a la figura de Cristina Fernández de Kirchner ni al peronismo, espacio al que consideran responsable de “ataques a las condiciones de vida de los trabajadores”.

Sin embargo, afirmaron que el fallo no busca combatir la corrupción, sino que apunta a reforzar al gobierno de Javier Milei y su programa económico. “Si la intención fuera luchar contra la corrupción, ya se habrían investigado y condenado las graves irregularidades de la administración macrista y los delitos cometidos bajo este gobierno, como el fraude con la criptomoneda $Libra”, denunciaron.

En ese sentido, desde el Partido Obrero plantearon que el accionar judicial apunta a “proteger los intereses del régimen político en su conjunto”, incluidos todos sus partidos, “también el peronismo, que ha demostrado su incapacidad para enfrentar de manera real esta ofensiva”.

Finalmente, llamaron a marchar el miércoles para reclamar la libertad de Cristina Fernández de Kirchner y su derecho a presentarse en elecciones, en el marco de una movilización más amplia contra la ofensiva capitalista del gobierno nacional.

“Bregamos por un plan de lucha hasta la huelga general para derrotar a Milei, defender el salario, los puestos de trabajo, las jubilaciones, la salud y la educación pública”, concluyeron.

Continuar Leyendo

Nacional

“Cristina debe volver de Comodoro Py a su casa, no vamos a admitir ninguna jugadita”, advirtió Teresa García

Avatar

Published

on

Teresa García

La senadora provincial y secretaria general del Partido Justicialista, Teresa García, brindó detalles sobre el encuentro nacional de autoridades partidarias que tuvo lugar esta semana en la sede del PJ y anticipó el cronograma de acciones políticas y movilizaciones que culminarán el próximo miércoles con una masiva marcha bajo la consigna “Argentina con Cristina”. Según explicó, el objetivo es respaldar a la expresidenta frente a la definición judicial sobre su situación en la causa por presunto encubrimiento.

La reunión contó con la participación de los presidentes del PJ de todas las provincias, excepto Córdoba, y del Consejo Nacional del Partido Justicialista. También estuvieron presentes los excandidatos presidenciales del frente, Sergio Massa, Juan Grabois y Guillermo Moreno, así como referentes de partidos aliados: Carlos Heller (Solidario), Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Carlos Castagneto (Colina) y Jorge Rivas (PS).

“No fue una reunión de gobernadores. La de los mandatarios provinciales será el martes a las 18. Quintela estuvo en calidad de presidente del PJ de La Rioja, y luego fue a visitar a Cristina”, aclaró García ante versiones que cuestionaban la ausencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

En cuanto al cronograma previsto, la dirigente detalló una agenda intensa que incluye encuentros con movimientos sociales, intendentes, expresidentes de Cancillería y periodistas extranjeros, entre otros. La semana culminará con la marcha del miércoles, cuyo objetivo es claro: “Acompañar a Cristina y garantizar que vuelva a su casa en paz”.

García remarcó que la movilización busca evitar cualquier tipo de morbo o humillación contra la exmandataria.

“El miércoles nos movilizamos porque queremos que después de Comodoro Py, Cristina vuelva a su casa. No vamos a admitir ninguna humillación ni morbo de quienes tienen que llevar adelante la medida. Cristina tiene una enorme dignidad política y no vamos admitir una de esas jugaditas que acostumbran hacer contra el peronismo. La mejor manera de garantizarlo será con una enorme movilización, explicó García.

También denunció la existencia de operaciones mediáticas que buscan generar zozobra, y apuntó directamente a sectores del Poder Judicial: “Hay una cadena de obediencia de vida entre algunos jueces federales y los grupos Clarín, AEA y La Nación”.

En cuanto al panorama electoral, García fue enfática: “Una vez que Cristina esté en su casa, habrá que tomar decisiones políticas urgentes. Estamos muy justos con el cronograma. El 9 de julio hay que presentar los frentes y eso requiere determinaciones previas”. Reconoció que Grabois planteó la idea de discutir una posible abstención, aunque aclaró que no se formalizó como propuesta concreta.

Respecto a la elección en la provincia de Buenos Aires, negó que el PJ haya presionado a Kicillof para unificarla con la nacional. “No se lo pedimos. Él tomó la decisión y nosotros accedimos a reorganizarnos”, dijo. No obstante, advirtió que el ajuste de fechas genera un desafío logístico complejo: “Son ocho elecciones en una y hay que organizar todo eso”.

García confirmó que estuvo presente Máximo Kirchner, en su rol de presidente del PJ bonaerense, y explicó que Cristina dejó establecido un mandato político: reunir a la mesa de intendentes de Kicillof con la del espacio kirchnerista.

En relación a la falta de participación del PJ cordobés, lamentó que la conducción partidaria local no se haya sumado, aunque destacó que los movimientos sociales, estudiantiles y sectores del peronismo están “muy movilizados”: “Podrán cerrar las puertas del partido, pero no las de la calle”, sentenció.

Por último, anunció que se promoverá la formación de comandos locales de organización política, con el objetivo de contener a “la enorme cantidad de gente silvestre que quiere participar y no sabe cómo”. “Nosotros tenemos la responsabilidad de ordenar. Hay que celebrar que más allá de las diferencias, el peronismo se está reencontrando en su casa”, concluyó.

Continuar Leyendo