Espert dejó solo a Santilli en Tres Arroyos y vecinos le recordaron el escándalo del 3% en el cartel de ingreso
Publicado
el
Este viernes estaba programada una visita de los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, José Luis Espert y Diego Santilli a Tres Arroyos, ciudad que en los últimos días sufrió el cierre de tres empresas y el despido de más de 150 empleos. La Sociedad Rural local sacó un comunicado aclarando que no había organizado ningún acto con los dirigentes. Espert se bajó «por motivos personales». Vecinos intervinieron el cartel de entrada a la ciudad, embolsando la palabra Tres en alusión al escándalo de las coimas con medicamentos del ANDIS.
En un comunicado, la Sociedad Rural de Tres Arroyos aclaró que la presencia del diputado José Luis Espert y de Diego Santilli en sus instalaciones prevista para este viernes, no es organizada por la misma.
“El concesionario del lugar donde se desarrollará el acto alquila el salón para diversas actividades, y esta es una más”, explicaron desde la entidad en el marco de las enojo que generó entre productores rurales la concentración de los beneficios de las «retenciones cero» sólo entre las grandes cerealeras.
Finalmente, el primer candidato a diputado nacional por la provincia José Luis Espert se bajó de la visita y adujo «motivos personales» para pegar el faltazo.
Por otra parte, vecinos intervinieron el cartel de entrada a la ciudad, embolsando la palabra Tres en alusión al escándalo de las coimas con medicamentos del ANDISy el audio que relaciona a Karina Milei con el supuesto pedido de una coima del 3%.
Cabe señalar que en los últimos días, Tres Arroyos sufrió el cierre de tres empresas y la pérdida de más de 150 puestos laborales.
Este jueves, la empresa Vulcamoia, representante oficial de neumáticos Goodyear en la ciudad, anunció el cierre y el despido de cinco trabajadores.
Sin Espert, qué dijo Santilli en Tres Arroyos
Según publicó LU24, Diego Santilli realizó una actividad en la Sociedad Rural de Tres Arroyos, con participación de productores de la región y la presencia del Secretario de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, junto a los electos diputados provinciales Óscar Liberman, Mariela Vitale y Gustavo Coria.
“Vinimos a escuchar y a dialogar con el campo, que es parte fundamental de la Argentina productiva. El camino es la baja gradual y sostenida de las retenciones, porque creemos que no tiene que haber retenciones”, planteó Santilli.
Durante la visita, el ministro Lavigne recibió los reclamos de los productores rurales que no pudieron aprovechar la fugaz medida de retenciones cero ya que las grandes cerealeras agotaron el cupo de 7 mil millones de dólares en apenas 72 horas.
Más temprano, Espert se había hecho eco de este malestar del campo. “Entiendo el enojo. Yo soy productor agropecuario y obviamente no me gustó. Yo vendí todo lo que tenía que vender con mis hermanos, que trabajamos en el campo, con retenciones al 26%”, planteó el dirigente de Pergamino.
Los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, José Luis Espert y Diego Santilli, tienen programa una visita a Tres Arroyos para este viernes por la mañana. En las últimas 72 horas, la localidad sufrió el cierre de tres empresas y la pérdida de más de 150 puestos de trabajo.
Desde La Libertad Avanza informaron que la visita de Espert y Santilli a Tres Arroyos tendrá lugar el viernes desde las 11 de la mañana en el local partidario ubicado en Avenida Rivadavia N°239, donde brindarán una conferencia de prensa de cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre.
La visita de los candidatos libertarios se produce en el cierre de la semana en que la ciudad bonaerense sufrió el cierre definitivo tres empresas con el consiguiente despido de más de 150 trabajadores.
Como si esas malas noticias fueran pocas, este jueves, apenas 24 horas después, la empresa Vulcamoia, la representante oficial de neumáticos Goodyear en la ciudad, anunció el cierre de la sucursal que funcionaba en Avenida Rivadavia 662. Son cinco personas que se quedan sin trabajo.
El Frigorífico Anselmo SA presentó este martes un pedido de quiebra en el Juzgado Civil y Comercial de Tres Arroyos. La solicitud, realizada por sus directivos implica cierre de la histórica firma y el despido de cerca de 100 trabajadores.
Frigorífico Anselmo inició el proceso contemplado en la Ley de Quiebras, en el que el juez designará un síndico encargado de tomar posesión de los bienes, controlar la administración, preservar activos, verificar deudas y cuentas a cobrar, además de atender reclamos civiles y laborales.
El procedimiento judicial contempla distintas etapas y no descarta que surjan eventuales propuestas de reactivación por parte de interesados en hacerse cargo del déficit económico.
Sin embargo, los propios directivos admitieron que la imposibilidad de cumplir con obligaciones financieras, la caída productiva y la falta de recursos dejaron sin margen a la empresa para continuar.
En este marco, se convocó a una asamblea general del personal para este miércoles a las 9 de la mañana, donde el gremio comunicó oficialmente la situación y definió los pasos a seguir.
La reunión incluyo también a quienes recientemente acordaron retiros voluntarios, muchos de los cuales solo percibieron la primera cuota de lo pactado.
Actualmente, la planta contaba con 76 operarios en actividad, mientras que otros veinte habían cerrado acuerdos de retiro.
En total, casi 100 trabajadores se ven afectados de manera directa por la quiebra, lo que genera un fuerte impacto social y económico en Tres Arroyos, además de la pérdida de una de las fuentes históricas de producción y empleo.
El Frente Patria se impuso en Benito Juárez por más de 20 puntos frente a La Libertad Avanza, consolidando el liderazgo del intendente Julio César Marini y del oficialismo local. El jefe comunal, con una extensa trayectoria política, habló con Todo Provincial RADIO celebró el respaldo popular y analizó el escenario provincial y nacional tras los comicios.
“Son muchas elecciones encima, algunas perdidas pero la mayoría ganadas, y lo importante es que los vecinos siempre acompañan. Este resultado nos llena de orgullo porque demuestra que la gente valora lo que hacemos en Juárez y en la provincia”, expresó Marini.
El intendente recordó su historia de militancia y su compromiso con la democracia: “Vivimos la dictadura, perdimos amigos, sufrimos los 30 mil desaparecidos. Por eso valoro cada elección. La democracia es el camino, pese a todos los malos gobiernos que tuvimos después”.
Con dureza, Marini apuntó contra el gobierno nacional: “Milei no entiende cuál es la necesidad de la gente. Se peleó con sus propios legisladores, con la vicepresidenta, con los jubilados, destruyó el Hospital Garrahan. Castigó a las pymes, a los trabajadores, y eso se reflejó en las urnas. Fue un cachetazo que se lo merecía”.
En contraste, elogió la figura del gobernador: “Axel Kicillof es un incansable luchador, una persona de bien y muy trabajadora. Está permanentemente en todos los distritos, bajando obras que Milei nos quitó. Este triunfo también es un reconocimiento a su gestión”.
Sobre las razones de la victoria del peronismo, Marini destacó: “Primero fue un día peronista, con sol, que nos permitió movilizar a los adultos mayores. Segundo, la militancia estuvo presente en cada barrio. Y tercero, la gente no se dejó engañar: en el interior se mira todo, se analiza todo, y la soberbia de Milei y sus seguidores fue castigada”.
El intendente también se refirió a la situación de Bahía Blanca, ciudad afectada por catástrofes naturales donde Milei obtuvo respaldo: “Ahí faltó informar y militar. El gobernador puso todos los recursos, pero la gente no lo supo. No es responsabilidad de Axel ni del intendente lo que pasó, sino de la falta de comunicación”.
Por último, Marini celebró el desempeño del concejal César Marini: “Sacó más porcentaje que yo, casi el 45%. Eso habla de militancia, compromiso y respaldo de la gente”.