Este viernes estaba programada una visita de los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, José Luis Espert y Diego Santilli a Tres Arroyos, ciudad que en los últimos días sufrió el cierre de tres empresas y el despido de más de 150 empleos. La Sociedad Rural local sacó un comunicado aclarando que no había organizado ningún acto con los dirigentes. Espert se bajó «por motivos personales». Vecinos intervinieron el cartel de entrada a la ciudad, embolsando la palabra Tres en alusión al escándalo de las coimas con medicamentos del ANDIS.
En un comunicado, la Sociedad Rural de Tres Arroyos aclaró que la presencia del diputado José Luis Espert y de Diego Santilli en sus instalaciones prevista para este viernes, no es organizada por la misma.
“El concesionario del lugar donde se desarrollará el acto alquila el salón para diversas actividades, y esta es una más”, explicaron desde la entidad en el marco de las enojo que generó entre productores rurales la concentración de los beneficios de las «retenciones cero» sólo entre las grandes cerealeras.
Finalmente, el primer candidato a diputado nacional por la provincia José Luis Espert se bajó de la visita y adujo «motivos personales» para pegar el faltazo.
Por otra parte, vecinos intervinieron el cartel de entrada a la ciudad, embolsando la palabra Tres en alusión al escándalo de las coimas con medicamentos del ANDISy el audio que relaciona a Karina Milei con el supuesto pedido de una coima del 3%.
Cabe señalar que en los últimos días, Tres Arroyos sufrió el cierre de tres empresas y la pérdida de más de 150 puestos laborales.
Este jueves, la empresa Vulcamoia, representante oficial de neumáticos Goodyear en la ciudad, anunció el cierre y el despido de cinco trabajadores.
Sin Espert, qué dijo Santilli en Tres Arroyos
Según publicó LU24, Diego Santilli realizó una actividad en la Sociedad Rural de Tres Arroyos, con participación de productores de la región y la presencia del Secretario de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, junto a los electos diputados provinciales Óscar Liberman, Mariela Vitale y Gustavo Coria.
“Vinimos a escuchar y a dialogar con el campo, que es parte fundamental de la Argentina productiva. El camino es la baja gradual y sostenida de las retenciones, porque creemos que no tiene que haber retenciones”, planteó Santilli.
Durante la visita, el ministro Lavigne recibió los reclamos de los productores rurales que no pudieron aprovechar la fugaz medida de retenciones cero ya que las grandes cerealeras agotaron el cupo de 7 mil millones de dólares en apenas 72 horas.
Más temprano, Espert se había hecho eco de este malestar del campo. “Entiendo el enojo. Yo soy productor agropecuario y obviamente no me gustó. Yo vendí todo lo que tenía que vender con mis hermanos, que trabajamos en el campo, con retenciones al 26%”, planteó el dirigente de Pergamino.