Conectá con Nosotros

Provincial

«El día que me tenga que ir seguiré acompañando al Gobernador», aseguró Sergio Berni

Avatar

Publicado

el

Sergio Berni renuncia

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, habló en profundidad sobre los rumores sobre su supuesta renuncia. En una entrevista periodística concedida a «Siempre es Hoy» (AM 530), el ministro informó que ya está planificando el Operativo Sol para el verano y que «sigue trabajando con mirada futuro».

«Yo no me presenté a ningún concurso ni pedí ser ministro. Me pidieron que colaborara en la Provincia y lo hice desde la responsabilidad. No hay cargo más dificil del país que la del Ministerio de Serguridad de la provincia, la silla del ministro es la silla eléctrica«, graficó Berni.

El ministro de Seguridad aseguró que la provincia sufre un «problema estructural de muchos años que no se soluciona de la noche a la mañana» pero aseguró tener «la decisión de hacerlo», y remarcó: «La gestión pública es una vocación de servicio al igual que mis dos profesiones como médico y militar».

«Uno trabaja con la realidad de todos los días, me levantó a las 5 de la mañana y todos los días estoy resolviendo problemas prioritarios que angustian a muchos bonaerenses», expresó Berni.

Sergio Berni habló de su posible renuncia

Sobre su posible renuncia del Ministerio de Seguridad, Sergio Berni aclaró: «El día que el gobernador considere que deba cambiar de ministro yo seguiré apoyando desde donde me toque».

De todos modos, el ministro consideró que los rumores desatados con fuerza en los últimos días responden a «operaciones políticas a través de los medios de comunicación», y reprochó: «No se discuten proyectos ni programas de seguridad sino solo discusiones políticas relacionadas con la votación del presupuesto y las candidaturas del año próximo».

Consultado sobre su relación con los intendentes, Berni contestó: «No conozco ningún intendente que diga publicamente que nosotros no lo atendemos ni le resolvemos los problemas. Pero la política opera en las tinieblas y difamando».

Y profundizó: «Se de las disputas entre los intendentes y otros actores de la provincia pero eso no tiene nada que ver con la gestión sino de una cuestión política».

En ese marco, Berni aclaró que sigue al frente del Ministerio: «Estuvimos tranbajando en la planificación del Operativo Sol, seguimos trabajando con mirada a futuro. Están en discusión otros intereses con otros actores que son agentes de presión. Está más relacionado con las candidaturas del año que viene, están compitiendo desde el anonimato para ver quién y cómo se posiciona de cara a las elecciones próximas. Ya comenzaron las tensiones y operaciones de cara al cierre de lista para lo que falta 6 meses».

 

«El día que me tenga que ir seguiré acompañando al gobernador», aseguró Sergio Berni

«Yo no estoy atado a mi cargo, yo no soy Martín Guzmán ni Axel es Alberto Fernández. El día que me tenga que ir lo seguiré acompñando porque es un gobernador que está llevando a cabo transformaciones importantes para la provincia», expresó en forma tajante el ministro.

«A esta altura ser ministro de Seguridad es más una carga que una satisfacción pero sigo por una cuestión de vocación de servicio», apuntó.

Sobre sus posturas políticas críticas hacia el gobierno nacional, Berni expresó: «Muchos dirigentes bajan la cabeza para no perder ciertos privilegios, yo prefieron mantener una coherencia entre lo que pienso y lo que hago. Por eso me enfrente desde un inicio con el presidente. Uno de sus compromisos era llevar adelante una gran presencia de gendarmes en el Conurbano bonaerense y fue una lucha de un año. Hoy es uno de los principales reclamos».

«Me encantaría que Cristina sea candidata»

En cuanto a su relación con la vicepresidente Cristina Kirchner, el ministro manifestó: «Yo estuve 35 años con Cristina, más allá de las diferencias políticas yo le tengo un cariño y un amor inmenso. Hace rato que no converso. El alejamiento tiene que ver con cómo se encarrila un proyecto de nación que debe recuperar valores, produtividad y la distribución. Es el proyecto que soñábamos en los ’90 con Néstor y Cristina».

Sobre su eventual candidatura a presidente, Berni opinó: «No tengo dudas que Cristina es la dirigente con mayor capacidad, ojalá sea candidata, me encantaría».

 

La mirada de Berni sobre lo que sucedió en cancha de Gimnasia

El ministro de seguridad bonaerense también se refirió a la represión policial desatada en cancha de Gimnasia y Esgrima de La Plata durante el partido contra Boca Juniors que derivó en la muerte del hincha «Lolo» Regueiro.

«Lo de la cancha de Gimnasia tuvo que ver con tres momentos distintos. La policía fue contratada por el club que se comprometió a vender tantas entradas pero quedó mucha gente afuera con entradas. Es un estadio con ciertas particularidades ya que no está en un lugar urbano con calles que hagan de defensa de ingreso. Esto fue en el bosque y la gente quería entrar por todos lados», relató Berni que describió que «en el piso había un regadero de entradas de protocolo que el club no notificó».

Y continuó: «Empezaron los piedrazos y un agente disparó un gas lacrimógeno pero fue absorbido por el vacío que hace el estadio. Un tercer momento en el que había mucha gente afuera que quería entrar y mucha gente adentro que quería salir por lo que había que despejar».

 

 

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

El nuevo Ministro de Transporte, Marinucci pone la lupa sobre los juzgados de faltas municipales

Avatar

Published

on

By

El Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, envió una nota a los distritos para que actualicen el sistema de accesos. “Vemos una cantidad importante de usuarios que supera la cantidad de jueces”, señaló el moronense.

Desde este lunes, los distritos de la provincia de Buenos Aires tienen 72 horas para actualizar los accesos al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT). Así lo dispuso el ministro de Transporte, Martín Marinucci, en una nota enviada a los 89 partidos que cuentan con red de fotomultas.

“Estamos haciendo cambios y actualizaciones en los juzgados de faltas municipales que tienen acceso al sistema de faltas de provincia, son 89 de los 135 municipios”, detalló el funcionario provincial.

Así, explicó: “Vemos una cantidad, importante, de usuarios que supera la cantidad de jueces de cada municipio con los distintos roles que permite cada usuario”.

En ese marco, el dirigente del Frente Renovador envió una notificación a cada comuna para que rectifiquen o ratifiquen los accesos. En caso de no cumplirse con los tiempos pautados, se darán de baja los usuarios. A su vez, Marinucci adelantó que la misma auditoría se realizará con los juzgados de faltas provinciales.

De esa manera, el Ministro de Transporte pone el foco en la transparencia del sistema de juzgamiento como uno de los pilares en el camino al cambio cultural que salve vidas en los corredores viales. “Con las multas no buscamos recaudar, nuestro objetivo es que la persona que cometió una infracción recapacite sobre sus acciones y priorice el cuidado de la vida”, señaló el moronense.

Cabe destacar que, desde la cartera provincial apuestan a disminuir los números de siniestralidad vial mediante operativos constantes de fiscalización y seguridad vial.

Por caso, durante el último fin de semana se desarrollaron 2.033 controles vehiculares, que derivaron en 178 infracciones de las cuales 48 fueron alcoholemias positivas,

Las postas provinciales estuvieron presentes en Villa Gesell, Junín, Balcarce, Pinamar, San Clemente, Malvinas Argentinas, Tigre, Samborombón, Lezama, Lisandro Olmos, Hinojo, Maipú, Guaminí, Quequén, Tordillo, Mar del Tuyú, y Valeria del Mar, entre otras ubicaciones.

Al mismo tiempo, en materia de control de pasajeras y pasajeros, se constató el estado y cumplimiento de todas las normas de seguridad de 171 coches y se labraron 21 actas de infracciones. 

Continuar Leyendo

Provincial

Pareja se la jugó: «Karina le ganaría a Cristina y a Macri si es candidata este año»

Avatar

Published

on

By

A solo unas horas de que Jorge Macri dejara entrever la posibilidad de que su primo, Mauricio Macri, se presente como candidato por la provincia de Buenos Aires, desde el gobierno nacional agitaron una postulación de Karina Milei, la hermana del presidente Javier Milei, en el mismo distrito: “sería un triunfo asegurado” si lo hace, se envalentonaron.

El encargado de subir al ring a Karina fue Sebastián Pareja, senador provincial en uso de licencia que presidente el partido La Libertad Avanza en la Provincia y es, en este territorio, el principal operador político de la Secretaría General de la Presidencia.

“Si me preguntas a mí, Sebastián Pareja y llevar a la boleta el apellido de Milei, precedida por el nombre de Karina es como ir a pescar al acuario, es fácil, tenemos un triunfo asegurado”, lanzó Pareja, a cargo de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana- esta mañana en una entrevista radial, al ser consultado puntualmente sobre la posibilidad de que encabece la boleta de diputados nacionales por la Provincia de LLA.

Pareja habló en la previa del desembarco de Karina Milei en Mar del Plata, que se producirá el martes como parte de la serie de actos de perfil partidario que la Secretariaa viene realizando en varias provincias para desarrollar el partido LLA, junto a presidente de Diputados, Martín Menem.

Sus declaraciones le agregan un nuevo condimento a las señales que vienen cruzando LLA y el Pro -Javier Milei y Mauricio Macri- sobre un eventual acuerdo electoral, cuyo principal objetivo sería derrotar al kirchnerismo.

En ese plan, Pareja se mostró confiado en que Karina le ganaría la elección a Cristina Kirchner. “Sí, pero porque estamos viendo la ejemplificación del bien y el mal, al pasado y al futuro”, dijo al ser consultado al respecto.

Agregó que “los bonaerenses votan bien, cuando tiene la oferta electoral en el cuarto oscuro, vota bien. Creo que a la hora de votar la gente va a elegir la boleta violeta y si fuese Karina Milei, no habría ninguna duda”.

El viernes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, había deslizado la posibilidad de que Mauricio Macri también se postule a Diputado por la Provincia. Es un dato que también forma parte del contexto de las declaraciones de Pareja, porque una postulación del expresidente en Provincia podría restarle votantes a la boleta de LLA y favorece la de UxP.

Por otra parte, Pareja se cuidó de no contradecir al propio presidente Milei, quien había sugerido días atrás que quiere que su hermano siga trabajando a su lado en la Casa Rosada. “Ahora, ¿el rol que lleva adelante en el Gobierno lo tiene que dejar de lado? No. Karina es cien veces más valiosa haciendo lo que hace en Casa de Gobierno como Secretaria de la Presidencia que es que en la Cámara de Diputados“, matizó el funcionario.

Continuar Leyendo

Provincial

Marinucci y Arteaga advirtieron sobre el flujo “medio-bajo” de tránsito hacia la costa atlántica

Avatar

Published

on

By

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci. cuestionó la falta de política pública a nivel nacional y destacó el trabajo de la Provincia en ese sentido. «Hay un flujo medio-bajo de transito hacia la costa atlántica», señaló.

En diálogo con Todo Provincial, el flamante ministro destacó el despliegue del operativo De Sol a Sol, del cual participan de manera coordinada los ministerios de Transporte, de Seguridad, AUBASA, la Superintendencia y las diferentes comunas. “El Gobernador nos ha pedido que garanticemos la seguridad vial para que cada uno de los bonaerenses que están tomando su vehículo para salir a descansar lo haga con la máxima responsabilidad, y nosotros nos dedicamos controlar el 100% de la documentación requerida para poder circular”, aseguró.

En ese sentido, recordó que las “Cámaras de Transporte, y los propios transportistas plantean la necesidad de lograr previsibilidad en materia de cuadro tarifarios y de costos, mientras hoy es la Nación la que lo define”.


Respecto al transporte de pasajeros en el área metropolitana, reconoció la gestión de Kicillof “que ha hecho frente a los subsidios del área metropolitana y las líneas municipales frente al corte de transferencias que ha adoptado el Estado nacional”.

Luego informó que se trabaja en “la confección de los cuadros tarifarios y de estructura de costos para mediados de año, ya que hoy es Nación la que determina las transferencias a realizar en conceptos de subsidios a las empresas de Transporte”.

En ese marco, comentó que uno de los pedidos del Gobernador es “avanzar en la conformación de la Agencia Tripartita de Transporte, donde participan Nación, Provincia y CABA, con la confección de un equipo de gestión que trabaje con las liquidaciones a las empresas del sector”.

Agregó que también están “evaluando medios de pago que garanticen la trazabilidad y el nivel de subsidios necesarios” con el titular del Banco Provincia Juan Cuattromo.

También señaló que otra de las prioridades de la cartera es terminar el relevamiento de las 66 plantas de la Verificación Técnica Vehicular, donde hay plazo hasta fin de mes para presentar las modificaciones y el fin de obra.

“Estamos enfocados en avanzar con un proceso que trasparenta el procedimiento de las infracciones que se cometen, teniendo en cuenta tanto a las empresas que generan las foto multas como al personal de los juzgados que tienen la posibilidad de sancionarlas. Para eso he tomado la decisión de restringir los usuarios que tenían esa potestad y además generar un rempadronamiento tanto de empleados municipales y provinciales con las claves de acceso y al mismo tiempo avanzar en la incorporación de nuevas tecnologías para garantizar la trazabilidad y la imposibilidad de vulneración del sistema”, concluyó.

Continuar Leyendo