El municipio del centro de la provincia ya suma 59 casos confirmados de coronavirus desde el inicio del brote a inicios de mayo. TODO PROVINCIAL entrevistó al director de la Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi, quien adelantó que este viernes comenzaría el Operativo Detectar para ampliar la búsqueda de casos sospechosos con asistencia del Ministerio de Salud bonaerense.
“Desde la Provincia se plantea un apoyo absoluto para el trabajo en conjunto con el municipio. El lunes vino el viceministro de Salud y se compartió una jornada intensa junto a los referentes municipales. Acordamos pasar del diálogo a un trabajo en equipo”, remarcó Borzi a este portal.
Y consideró: “La situación sigue en estudio pero día a día crecen los casos. Se están determinando los nexos. Claramente es una situación compleja, habrá que ver cómo evoluciona pero hay que hacer todo lo posible para evitar que el virus se siga propagando”. De todos modos, aclaró que “todavía no está determinado” que en Olavarría haya circulación comunitaria de coronavirus.
«El trabajo epidemiológico está a cargo del municipio, en el Sistema de Información Sanitaria Argentina (SISA) aún falta cargar algunos datos. Estamos pidiendo participar y hay buena voluntad de las partes», expresó el funcionario.
Y remarcó: “Recién estamos a una semana de la reaparición de casos sintomáticos en Olavarría y por eso todavía se está trabajando en cómo se originó con el objetivo de poder cortarlo. Ese es el objetivo”.

Olavarría estuvo más de dos meses sin casos de coronavirus, hasta el pasado 2 de mayo cuando sumó los primeros cuatro casos. El brote todavía no pudo ser controlado y actualmente los contagios ya son 59.
Ante esta situación, el lunes visitó la ciudad el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, que anunció el despliegue de un Operativo Detectar en conjunto entre el municipio, la Provincia y la Facultad de Medicina de la UNICEN.
“Todo indica que este viernes comenzaremos con el Operativo Detectar. Vamos a trabajar en forma interinstitucional, todavía estamos cerrando los detalles”, adelantó el titular de la Región Sanitaria IX a Todo Provincial.
El operativo conjunto será en los barrios Scaac, Yrigoyen y Mataderos.
Sobre la investigación epidemiológica, Borzi aseguró: “Los vecinos que tuvieron contacto con los casos positivos no tienen que tener miedo de decir la verdad porque esta es una cuestión exclusivamente sanitaria. Es una cuestión de salud individual pero también de cuidado colectivo”.
En cuanto a la capacidad de 30 testeos diarios con la que cuenta el laboratorio del Hospital Municipal y la posibilidad de ampliar los análisis, el funcionario expresó: “Nosotros ofrecemos nuestra asistencia y luego determina el municipio en qué determina ayuda. Está a disposición el Hospital materno infantil de Azul para sumar más análisis en caso de ser necesario”.
“Desde la Región Sanitaria como representantes del Ministerio de Salud de la Provincia estamos a disposición del municipio para lo que necesiten”, concluyó.