Conectá con Nosotros

Nacional

Cafiero y Solá presentan el segundo informe voluntario nacional sobre agenda 2030 ante la ONU

Avatar

Publicado

el

El Gobierno presenta el Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la Agenda 2030 ante la ONU, hoy 30 de junio, a las 11 horas en el Salón de las Mujeres – Casa Rosada, organizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales – Cancillería Argentina y se podrá ver por el canal de youtube de Casa Rosada.

Fundamentación

En septiembre de 2015, la República Argentina adoptó la Resolución 70/1 de la Asamblea General de Naciones Unidas Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, la paz universal y las alianzas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al adherir a la misma, se comprometió a implementarla desde el 1ro de enero de 2016 y a realizar el seguimiento de los progresos y la rendición de cuentas. En este sentido, cobran importancia los Informes Nacionales Voluntarios que entrelazan los distintos niveles de monitoreo nacional, regional y global como son las presentaciones en los países, en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe convocados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible organizado por las Naciones Unidas.

2020 es la segunda oportunidad en la que la Argentina presenta su Informe Voluntario Nacional ante el Foro Político de Alto nivel sobre el Desarrollo Sostenible en las Naciones Unidas en conjunto con otros 26 países. Este Segundo Informe se elaboró en un contexto de importantes vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales a las que luego se suma la epidemia por COVID-19 pero en un nuevo marco de políticas centradas en la dignidad de las personas.

En el mismo se presentan los progresos, estancamientos y retrocesos en la implementación de la Agenda 2030, así como también los desafíos en función del contexto de vulnerabilidad planteado y de las nuevas prioridades del Gobierno Nacional orientadas a alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y equitativa. Pone su énfasis en consolidar el seguimiento de indicadores, intervenciones e inversión pública. Pero, utilizándolo desde el momento inicial de su producción como una oportunidad de profundizar la construcción de alianzas y expandir líneas de acción multiactorales y multiniveles orientadas a avanzar sinérgicamente a alcanzar los objetivos aspiracionales planteados en la Agenda 2030.

Destinatarios

Autoridades superiores y equipos técnicos de la Administración Pública, Puntos focales provinciales, Agencias, Fondos, Programas del Sistema de las Naciones Unidas, personal de Embajadas en el país, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.

Objetivos

  • Presentar el Informe Nacional Voluntario sobre la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Argentina, sus mensajes principales y sus aspectos destacados.
  • Profundizar sinergias y alianzas en la “Década para la Acción y Resultados” para avanzar hacia las metas de los ODS.

Expositores

  • Santiago Cafiero – Jefe de Gabinete de Ministros – Presidencia de la Nación
  • Felipe Solá – Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto – Presidencia de la Nación
  • Victoria Tolosa Paz – Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Organismo responsable de coordinar la implementación de la Agenda 2030 en Argentina
  • Alejandro Grimson – Asesor presidencial
  • Roberto Valent – Coordinador Residente del Sistema de Agencias de Naciones Unidas en Argentina.
  • Gerardo Martínez – Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT (PAMPA 2030).
  • Mabel Bianco – Coordinadora de la Alianza Argentina de Organizaciones de la Sociedad Civil en seguimiento de compromisos internacionales
  • Flavio Fuertes – Coordinador Temático Alianzas con Sector Privado, PNUD Argentina y Coordinador del Pacto Global Argentina.

Moderación

  • Fernando Quiroga – Director de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Presentaron “Somos Buenos Aires”, un nuevo frente político alejado de los extremos

Avatar

Published

on

By

En el marco de una convocatoria plural y democrática, se presentó oficialmente Somos Buenos Aires, un nuevo frente político que busca construir una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Nación como la Provincia.

El nuevo espacio está integrado por la Unión Cívica Radical, Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica, Partido del Diálogo, Para Adelante, GEN, Partido Socialista y partidos vecinales. Todos ellos confluyen en una propuesta comprometida con la construcción de una provincia más justa, democrática y desarrollada.

“Frente a la crisis política, económica y social que atraviesa la Argentina y nuestra provincia, y ante la creciente polarización que impide encontrar soluciones de fondo, queremos ofrecerle a los bonaerenses una alternativa seria, moderna y sensata”, expresaron los principales referentes del nuevo espacio.

La conformación de Somos Buenos Aires es el resultado de un trabajo conjunto que tiene como principal objetivo la defensa de la educación pública, los derechos sociales, la salud y la institucionalidad democrática.

“Este frente expresa una nueva esperanza para quienes no se sienten representados por los extremos. Nuestra prioridad es poner en el centro a los problemas reales de la gente y trabajar en un proyecto que recupere el diálogo, la producción, la educación y el desarrollo con equidad”, señalaron.

Continuar Leyendo

Nacional

Cierre de Vialidad Nacional:  “A partir de hoy los argentinos tenemos un país peor”, alertó Katopodis

Avatar

Published

on

Katopodis cierre vialidad

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, repudió con dureza la decisión del gobierno nacional de cerrar Vialidad Nacional, y advirtió que se trata de una medida que atenta contra la integración territorial del país.

En diálogo con Radio Provincia, Katopodis aseguró que la medida “habla de la irresponsabilidad de un Gobierno que nunca entendió qué significa ser el octavo país en extensión territorial y la importancia de tener rutas que conecten e integren”.

Vialidad tiene 100 años abriendo caminos, logrando que pueblos que podrían estar en el absoluto olvido, estén conectados. Esto es romper, fragmentar y partir una Argentina que con mucho esfuerzo ha logrado integrarse”, expresó el funcionario bonaerense.

Además, Katopodis remarcó que la medida “no responde a ninguna lógica de equilibrio fiscal”, sino que responde al deseo del presidente Javier Milei de armar otro país sin rutas, sin conexión y sin planificación federal. “A partir de hoy, los argentinos tenemos un país peor, vamos a vivir peor, porque no vamos a tener rutas, caminos ni un organismo nacional que planifique la conectividad del territorio”, sentenció.

El ministro apuntó directamente contra el modelo de desguace del Estado impulsado por el gobierno nacional: “Cada vez que hubo gobiernos como éste, con postulados extremos, nos han engañado. Este camino de disolver el INTI, cerrar Vialidad Nacional y vender AySA ya lo vivimos: terminó con empresas privadas fundidas y con tipos que se quedaron con el negocio de Aerolíneas y nos dejaron sin línea de bandera”.

En ese sentido, aseguró que el Ejecutivo nacional “no tiene ningún plan de desarrollo. Solo dejan un Estado bobo, sin capacidades, para que el sector privado y los amigos del poder se queden con los grandes negocios”.

Por último, al ser consultado sobre el panorama político del peronismo bonaerense, Katopodis respaldó el proceso de unidad: “Hay responsabilidad y consciencia de todos, con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza, de que tenemos que confrontar con Milei. No podemos distraernos en nada que no sea cómo hacerlo de forma clara y representativa de todos los argentinos que no votaron este modelo de destrucción del Estado”.

Continuar Leyendo

Nacional

Fallo por YPF: Kicillof acusó a Milei de ser un “topo” de Estados Unidos y prepara conferencia de prensa

Avatar

Published

on

Kicillof YPF

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envío un comunicado luego del fallo de la justicia estadounidense contra el Estado argentino por la expropiación de YPF en el que denunció una «intrusión sobre nuestra soberanía». Este martes a las 18 horas dará una conferencia de prensa.

«Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina ya favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía», apuntó Kicillof.

«Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger. No hace falta una investigación muy profunda para anunciar el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho», advirtió el gobernador.

«Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente. A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno “Nacional” no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras. Al respecto, su candidato en la Provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF. En virtud de la gravedad de tal riesgo, mañana realizará una conferencia de prensa a las 18 horas. Está, otra vez, en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país», señaló.

Sobre la expropiación de la petrolera, Kicillof aseguró que «recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina y respaldada en el Congreso por casi todas las fuerzas políticas. Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo. Vaca Muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora ven por eso».

«Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del “topo en la Casa Rosada”, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende», concluyó.

Este martes a las 18 horas, el gobernador Axel Kicillof realizará una conferencia de prensa desde la Sala de Conferencias de la Gobernación.

Continuar Leyendo