Conectá con Nosotros

Nacional

Lo puntos más importantes de los discursos de Alberto, Horacio y Axel

Avatar

Publicado

el

Hace instantes el presidente de la nación, Alberto Fernández, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof  brindaron una comunicación grabada informando los puntos más importantes de la extensión de la cuarentena desde el 1 de julio hasta el 17 de julio.  TODOPROVINCIAL te desarrolla los puntos más importantes de cada una de las alocuciones de los jefes de estado.

PRESIDENTE DE LA NACIÓN: ALBERTO FERNÁNDEZ

«Sabíamos que había un riesgo claro en el AMBA».

«En los últimos 20 días los casos aumentaron un 147 % y los fallecidos en un 95 %. El 97 %de los casos ocurren en el AMBA».

“Necesitamos ganar tiempo y hacer algo para parar el ritmo de contagio y garantizar que todos los argentinos tengan la atención  que se merece”

«Nos pesan las muertes y la conciencia de impedirlas es lo que impulsa estas medidas».

«Es esfuerzo no fue inútil. El Banco Mundial dijo que esta es la pero crisis económica mundial desde 1870».

«Se entregaron más de 2.00 respiradores nuevos e importantes obras en la Pcia d eBs As».

«Si Axel no hubiera trabajado y gestionado com lo hizo, y hubira seguido su agenda y plan de gobierno, hoy sería un desastre y otros serían los resultados».

“Si hubiéramos seguido a Brasil hoy tendríamos 10 mil muertos».

«Y hoy 20 provincias tiene el 90 % del comercio activo.

 

PLACAS

 

«El miércoles vamos a pedirle  a todos que vuelvan a asilarse en sus casas y solo salga  buscar provisiones, desde el 1/7 a la 17/7»

 

  • TRANSPORTE
  • Fomento del Trabajo Remoto
  • Algunas Industrias en la Provincia seguirán funcionando.
  • Créditos a Tasa cero hasta 150 mil pesos para todos los comerciantes.

 

PLAN DETECTAR: Se intensificarán los cuidados  testeos  y se sumar los Testeos más rápidos y vamos a aprovechar mejor los centros de Aislamiento. Un sistema de cuidado que rinde y mucho. “Hemos controlado muy bien los contagios de los barrios populares y pobres sin antecedentes en el mundo”

«Tratamos de socorrer a todos»

«Para que ningún argentino que se quede sin la salud que se merece, entre todos los estamos haciendo y dejando de lado cualquier diferencia política, con un acuerdo y un consenso y porque creerme que es lo mejor para nuestra gente, les pido que nos ayuden y todo será más fácil, queremos cuidarlos».

 

JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD – HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA

«Estamos entrando en una nueva etapa de una pandemoia que no tiene precedentes ni conocimiento preciso y esto nos evito un colapso del sistema sanitario».

«Pasamos de 300 a 600 contagios y desde el viernes en 850 con picos de 1000 casos: crecimiento exponencial».

«Si hacemos una estrategia muy focalizada, la experiencia demuestra que con aislamiento y cuidados la curva se revierte».

«En CABA, la TASA R de Contagios es de 1.12,  cada semana vamos a tener más contagiados y la consecuencia es el incremento de las UTIS, que no son infinitas, hoy tenemos un 50 % de ocupación».

«La tendencia es preocupante».

«El 80 % de los que se contagian son menores de 65, lo que implica que muchos adultos mayores se están cuidando».

Tenemos que tomar decisiones más drásticas, con tres etapas:

  1. Reducción del trasporte y movilidad
  2. Detección temprana y testeos y aislamiento.
  3. Cuidados personales.

 

  1. Contacto estrecho es a menos de un metro de distancia por más de 15 minutos. La trazabilidad es clave y funcionó muy bien en los Barrios Vulnerables y el caso del Barrio 31 es un ejemplo, con cero casos el Domingo en la 31, y que se replicó en otros barrios de CABA y hace 12 o 13 días, comenzamos en los barrios de la ciudad que registraba mayores contagios.

«71 mil testeos de hisopado; pasamos de 500 a 2000 testeos diarios con un esfuerzo de logística de 1000 personas.  Estamos previendo duplicar los Recursos Humanos con un convenio con la UBA».

«Haceos testeos rápidos a personal de salud y geriátricos».

 

TRASPORTE: Restringiremos la SUBE solo a los Esenciales.

«Se restringe la actividad al aire libre».

«Solo funcionaran los comercios esenciales permitido en el primer día».

«SI se van a mantener las salidas de los chicos los fines de semana al aire libre».

«Pido esencial cuidado de los adultos mayores: el 80 % de los fallecidos y de las UTIS  están ocupadas por ellos».

“No hay protocolo que nos diga cómo actuar”

«El miércoles habrá conferencia de prensa con el Detalle de las medidas».

GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – AXEL KICILLOF

«Los que vamos a hacer ahora es para evitar angustias muchos peores y para salvar vidas».

«Lo que se hicimos sirvió y muchísimo. Evitamos contagios y muertes. No es una exageración».

«Tenemos 50 mil contagios y mil fallecidos. Podríamos tener entre 250 y 600 mil contagios y 10 mil muertos».

«Sirvio para ampliar el sistema de salud y pasar de 883 camas de UTIS y sumamos entre El sistema pública provincia y nacional, las duplicamos»

«Sirvió para conseguir los equipos de protección de nuestros trabajadores»:

«llegan dos barcos con equipamientos: 5.4M de barbijos»,

«Para 77 Hospitales provinciales , 22 provinciales y centros de Salud, y es la provincia con más población».

«abrimos 18 Centros de Testeos para hacer  3000 testeos por día»

«Capacitamos a nuestros trabajadores y aprendimos todos a cuidarnos para evitar la catástrofe».

«Pudimos desarrollar Test nacionales, el tratamiento del Plasma».

«El sistema de FASES funcionó muy bien. En 70 municipios estamos en FASE 5 con barreras sanitarias».

«En AMBA estamos en difusión del contagio Exponencial».

«Los Hospitales provinciales confirmaron que afectan a niños, adolescentes, con enfermedades preexistentes y a todos».

«Tenemos que hacerlo retroceder, y os especialistas nos han dicho que hay que tomar medidas más duras y vaciar las calles; volver a quedarnos en casa y parar con las reuniones sociales y el relajamiento que nos ha llevado a esta situación».

«Estos días conseguimos llegar a un diagnóstico idéntico».

«En la Provincia de Bs As se van a  tomar las medidas que dijo el presidente y  los resultados no se van a ver los primeros días pero se van a ver».

«Los efectos de u ASPO más fuerte se van a observar en 10 15 días, no antes, y vamos a ver unos días crecer la curva igual».

«La única forma que existe es esta, si hubiera otra la plaicaríamos».

MEDIDAS                 

Hay industrias que van a de seguir con trasporte propio y protocolos aprobados, incluso los esenciales.

La clave está en cada uno de nosotros.

Hoy no hay forma de evitar la crisis económica, si podemos evitar los contagios y muertes.

Lo que hicimos nos dio el tiempo para prepararnos y les quiero agradecer a las y los bonaerenses, a TODOS.  Los sectores medios, los profesionales a todos.

Por la paciencia, responsabilidad y solidaridad de los 135 intendentes y sus pueblos, oficialistas y opositores que han puesto el cuerpo y el alma y acompañado las medidas.

Quiero decirles que todos esperábamos a estar entra situación en el bicentenario de nuestra provincia y se que se va a recordar por la tristeza pero también por el año en el que todos unidos decidimos cuidar la vida y salud de todos.

Va a pasar y cuando pase vamos a estar.

CIERRA EL PRESIDENTE – ALBERTO FERNANDEZ

«Solidaridad a las víctimas».

«Les pido que pensemos, que veamos los datos para ver que no estamos en el camino equivocado».

«Nos dijeron que éramos la oveja descarriada y éramos la que actuaba del buen modo en el rebaño».

«No bajemos los brazos y entendamos una vez más que los argentinos unidos somos capaces de los mejores resultados, somos un gran país, una gran sociedad, hicimos u gran esfuerzo, otro esfuerzo vale la pena».

 

 

 

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Honrados de recibirte”: el intendente de Monte Hermoso mostró fotos con Cristina de vacaciones en la Costa bonaerense

Avatar

Published

on

Cristina Monte Hermoso

La expresidenta de la Nación y actual presidenta del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, se encuentra pasando unos días de vacaciones junto a su hija Florencia y parte de su familia en una vivienda del balneario Sauce Grande, Monte Hermoso. El intendente, Hernán Arranz, y el diputado bonaerense Alejandro Dichiara publicaron fotos junto a CFK.

En las últimas horas del martes también se conoció un video con la expresidenta corto en el se la puede ver a CFK vestida con una solera gris, saliendo a saludar en la faz que da a la playa en la casa que está ocupando frente a la playa.

Durante la jornada del lunes, se viralizaron algunas imágenes de la expresidenta en Monte Hermoso. Luego, se difundieron imágenes de turistas y simpatizantes que pasaban por el lugar y, motivados por su presencia, subían el médano para saludarla, además de tratar de capturar algunas imágenes con sus celulares.

A partir de esto, muchos curiosos y seguidores comenzaron a movilizarse por el lugar, tratando de ver a la expresidenta o, incluso, obtener un saludo o una imagen.

Continuar Leyendo

Nacional

Milei confirmó sesiones extraordinarias para el 20 y 21 de enero ¿Qué van a tratar?

Avatar

Published

on

By

El Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir siete proyectos de ley, como la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) pero no el Presupuesto 2025.

La convocatoria fue ratificada mediante el decreto 23/2025, publicado en el Boletín Oficial, y el período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero.

Las dos iniciativas que generaron más diferencias entre los bloques son la eliminación de las PASO y los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia.

Con respecto al tema primarias, el bloque PRO encabezado en la Cámara baja por Cristian Ritondo todavía no conoce la letra chica de la iniciativa que será enviada por el Ejecutivo, por lo que su aprobación no está garantizada. Desde esta fuerza hace semanas vienen hablando de suspender esta herramienta pero no eliminarla como quiere La Libertad Avanza.

El temario también incluye la “Ley Antimafias” (que tiene media sanción), modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el “Juicio en ausencia”, régimen de reiterancia (que ya tienen dictamen) y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento ElectoralFicha Limpia y Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos.

En lo que respecta a Ficha Limpia, su tratamiento terminó semanas atrás en escándalo cuando no se obtuvo el quorum para tratarlo en noviembre pasado. Allí hubo significativas ausencias tanto de LLA como de diputados de PRO ligados a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Tras el escándalo y luego de fuertes críticas al proyecto original, el Gobierno anunció una versión propia, que luego no se presentó.

Otro punto clave que el Ejecutivo pondría en discusión son los pliegos de los jueces Ariel Lijo Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Aquí, el camino sería más sencillo en la Cámara de Diputados que en el Senado, donde el kirchnerismo es primera minoría y podría bloquear los nombramientos. El Gobierno se mantiene firme en su planteo de que, o son aprobados los dos candidatos, o ninguno. 

Finalmente, el Gobierno dejó por fuera del temario el debate del presupuesto nacional para el 2025. A pesar de los sucesivos pedidos de gobernadores y legisladores de la oposición dialoguista, la administración libertaria resolvió extender el presupuesto vigente, que data de 2023.

Continuar Leyendo

Nacional

“Fui a Tío Curzio y se habían acabado las medialunas”: Scioli asegura que la temporada es buena

Avatar

Published

on

scioli mar del plata

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, se refirió a la temporada de verano y aseguró que “los predicadores del fracaso la vienen pifiando una tras otra”.

“Decían que iba a ser un fracaso, que iba a ser una temporada catastrófica pero fui al Torreón y había media hora de cola para entrar, fui a Tío Curzio y se habían acabado las medialunas, estuve en el Paseo Aldrey y vi realmente la gente que había consumiendo”, aseguró Scioli en entrevista con Canal 2 de Mar del Plata y opinó: “Eso tiene que ver con la expectativa de un país mejor y con que las cosas se van recuperando”.

Sobre el atraso cambiario y la competencia de destinos extranjeros, el ministro expresó: “Es verdad que hay gente que eligió irse al exterior pero mucha más gente se va a mover acá en el país”.

El exgobernador bonaerense aseguró que la afluencia turística aumentará: “No tengo dudas de que con la mejora del tiempo y el aumento de la temperatura va a venir muchísima más gente que está esperando”.

Por otra parte, Scioli adelantó que hablará con el jefe de Gabinete de Guillermo Francos, para que el gobierno nacional gestione con las provincias la unificación del regreso a clases para luego del feriado de Carnaval que tendrá lugar el lunes 3 y martes 4 de marzo.

“Estoy convencido de que es justo lo que reclama el sector porque abrir las aulas y volver a cerrarlas por Carnaval genera una complicación e impide que mucha gente pueda planificar mejor su segunda quincena de febrero”, aseguró.

Cabe aclara que en la provincia de Buenos Aires se estableció el inicio del período lectivo 2025 para el miércoles 5 de marzo, inmediatamente después del feriado.

Continuar Leyendo