Conectá con Nosotros

Pesca

Bahía San Blas de «la meca» de los pescadores al lugar elegido para practicar Kitesurf

Avatar

Publicado

el

Kitesurf Bahia San Blas (1)

En el sur de la provincia se aprovecha el viento y el agua, en la Bahía San Blas se realizó con gran éxito el primer encuentro de KiteSurf. Con un excelente clima, se desarrolló este fin de semana en la zona de «La Rebeca» sitio privilegiado para los deportes de viento. Bahía San Blas comienza convertirse en el «nuevo lugar» para los especialista de esta flamante actividad náutica que va creciendo con el paso de los días.

La zona de «La Rebeca» fue la elegida por la organización, el sábado, para navegar y la Ría el domingo, con viento sur; condiciones que dejaron demostrada la potencialidad del estuario privilegiado para la realización de los deportes de viento.

Marcelo Ruiz, referente de organización, resaltó que «el sábado navegamos todo el día y hacia el atardecer la marea alta y el viento norte nos brindó una increíble condición. El domingo con viento sur la ría que es lo que llamamos un spot de agua plana fue una fiesta».

Además, destacó que se trató de «una convocatoria prometedora para el futuro del deporte en la bahía» en un evento «esperado por los deportistas de la zona y algunos turistas que se vieron sorprendidos por el despliegue y colorido de los barriletes».

Durante las dos jornada, con el objetivo de sumar servicios y entretenimientos para toda la familia, se brindaron clases de kitesurf con una excelente respuesta del público, especialmente de los más chicos; tal fue el caso de Dylan, un pequeño hijo de una pareja de pescadores, que se mostró interesado en la actividad y resultó el primer alumno.

Los encargados fueron integrantes de la escuela de kitesurf «El Cóndor», organizadores del evento junto con Municipalidad, a través de la Delegación local y operadores turísticos.

«La actividad -resaltó Ruiz- tuvo muy buena aceptación y consultas del público en general que se acercó a mirar, mate mediante. En lo personal estamos muy conforme, gratamente sorprendidos por la colaboración de los comerciantes que intuyen un futuro aporte al turismo desde esta actividad».

 

Para finalizar, el referente de la organización del primer encuentro de Kite, agradeció al personal municipal, al delegado de la bahía, Ricardo Angos; Prefectura Argentina, comerciantes locales y a toda la comunidad por su hospitalidad.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pesca

Daireaux se prepara para el 11° Concurso de Pesca de Pejerrey con más de $3 millones en premios

Avatar

Published

on

concurso pesca daireaux

El próximo domingo 20 de julio, las aguas de La Glorieta en el distrito de Daireaux volverán a ser el escenario del 11° Concurso de Pesca de Pejerrey y Embarcado, que este año repartirá más de $3.000.000 en premios entre las y los participantes.

El certamen entregará $1.500.000 al primer puesto, mientras que el segundo lugar se quedará con $500.000, el tercero con $350.000, el cuarto con $250.000 y el quinto con $200.000. El sexto puesto será premiado con artículos de pesca y también habrá reconocimiento especial para la pieza de mayor peso. Además, entre todas las personas inscriptas se sortearán $100.000.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en el Gimnasio Municipal “Malvinas Argentinas” de Daireaux, por teléfono al (2314) 47-9710, o a través del sitio web www.daireaux.com.ar. El costo es de $15.000 por caña hasta el domingo 13 de julio, y de $20.000 hasta el domingo 20 inclusive.

Con este evento, Daireaux vuelve a posicionarse como un destino clave para los amantes de la pesca deportiva, ofreciendo no solo premios importantes sino también un entorno natural único para disfrutar en familia o con amigos.

Continuar Leyendo

Pesca

Fiesta del Pejerrey en Cochicó: el equipo ganador del trucker completo es de Huanguelén

Avatar

Published

on

ganador fiesta pejerrey cochico

La Fiesta del Pejerrey 4° de pesca embarcado por equipos en Lago Cochicó, partido de Guaminí, regaló hermosos ejemplares a los participantes. Los ganadores llegaron desde Huanguelén.

Con un pejerrey de 42,5 centímetros el equipo «Los Amigos» integrado por Juan Brai, Martín Brai, Julio Focci y Héctor Jacobo, todos de Huanguelén, resulto el ganador del concurso.

El primer Premio constaba de una embarcación Trakker con un motor Honda 40 HP, más trailer y la Copa Challenger.

En segundo lugar quedó el equipo 97 de la localidad de Hinojo, Olavarría, y compuesto por Enzo, Nicolás y Cristian Maffei, y Marcelo González. Con un pejerrey de 41 centímetros, resultaron ganadores de un motor Honda 5HP.

El tercer premio (motor Honda 2.3 HP) fue para el equipo 114 de Saladillo que pescaron un pejerrey de 40 centímetros. Ellos son Fernando Cisneros, Guillermo Dolce, Mauricio Lucentini y Alberto Massa.

Durante la Fiesta del Pejerrey en Cochicó también se sortearon premios por un total de 6 millones de pesos entre los participantes.

La laguna de Cochicó es reconocida como uno de los destinos más elegidos por los amantes del pejerrey. Su alta población ictícola y la posibilidad de obtener ejemplares de gran tamaño, incluso algunos que pueden rondar los dos kilos, la convierten en un lugar ideal para este tipo de competencias.

Continuar Leyendo

Pesca

Todo listo para una nueva Fiesta del Pejerrey en Cochicó

Avatar

Published

on

Fiesta Pejerrey Cochicó

El próximo domingo 11 de mayo, la Villa Turística Cochicó, en el Partido de Guaminí, será escenario de una nueva edición de la Fiesta del Pejerrey, un evento que año a año convoca a cientos de pescadores de toda la región.

El plato fuerte será el concurso de pesca embarcada, que dará inicio a las 10 de la mañana. El pescador que logre capturar el pejerrey de mayor longitud será premiado con un Trakker con motor de 40 HP, mientras que también se sortearán premios por un total de 6 millones de pesos entre los participantes.

La laguna de Cochicó es reconocida como uno de los destinos más elegidos por los amantes del pejerrey. Su alta población ictícola y la posibilidad de obtener ejemplares de gran tamaño, incluso algunos que pueden rondar los dos kilos, la convierten en un lugar ideal para este tipo de competencias.

Desde la Dirección de Turismo municipal, en diálogo con Todo Provincial, destacaron que “la Villa Turística Cochicó tiene todos los servicios pensados para el visitante. Sus campings son más grandes y está preparada para recibir mayor cantidad de personas, además cuenta con oferta hotelera, cabañas y bungalows”.

Quienes deseen obtener más información o inscribirse en el concurso pueden comunicarse al 2923 41-2323. En caso de condiciones climáticas adversas, el evento será reprogramado.

Continuar Leyendo