Conectá con Nosotros

Gremios

Arranca un paro de colectivos por 48 horas en el interior bonaerense y las provincias

Avatar

Publicado

el

paro de colectivos

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, ratificó el paro de colectivos por 48 horas para este 12 y 13 de octubre en el interior del país. Es en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado.

Fernández confirmó en un comunicado que los trabajadores paralizarán durante dos días las tareas ante «el fracaso de las negociaciones salariales con la Federación empresaria del interior del país (Fatap)» en la cartera laboral de la Avenida Callao 114.

«La huelga de 48 horas se cumplirá mañana y el jueves luego del fracaso de las negociaciones salariales con las empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior, y comenzará esta medianoche«, aseguró el dirigente sindical sobre el paro de colectivos.

Fernández sostuvo que el gremio agotó todas las instancias de negociación previas para «no perjudicar a los 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios», aunque afirmó que los empresarios «niegan el acuerdo y no abonan el aumento».

«La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal del AMBA», detalló el sindicalista.

También sostuvo la necesidad de que se cumpla la premisa de «igual remuneración por igual tarea» para los trabajadores del interior del país, y exigió «un mayor compromiso y participación de los gobernantes y de la cartera de Interior, que en definitiva son los que deben enfocarse en la resolución definitiva del conflicto», concluyó Fernfández.

El secretario de Prensa nacional del sindicato, Mario Calegari, aclaró que la huelga general no se cumplirá en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), en tanto el gremio sostuvo la semana anterior en otro documento que «los trabajadores están en el medio de una disputa entre los gobiernos provinciales y el Estado nacional sobre quién se debe hacer cargo del último acuerdo salarial paritario», por lo que ratificó la huelga general.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

ATE adhiere al paro de este miércoles y muchas escuelas bonaerenses no tendrán clases

Avatar

Published

on

A pesar de que los sindicatos docentes no convocaron a un paro, el gremio mayoritario entre los auxiliares de la educación ATE sí decretó decretó una huelga para este miércoles 18 de junio por lo que muchas escuelas no tendrán clases.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas para este miércoles 18 de junio, con movilizaciones en todo el país y un reclamo central: el juicio político a la Corte Suprema por su rol en la proscripción electoral de Cristina Fernández de Kirchner.

Para ATE, la actual Corte Suprema actúa con arbitrariedad política, elige cajonear o acelerar expedientes según su conveniencia y ahora, con la proscripción de dirigentes políticos, hiere de muerte la democracia. En ese sentido, Aguiar afirmó que “se cumplen todas las causales para su enjuiciamiento que se encuentran previstas en la Constitución Nacional”.

Desde ATE estiman que más de medio millón de personas participarán de las protestas en todo el país. En la Capital Federal, se esperan al menos 50 mil trabajadores estatales. “Existen pruebas concretas de que el máximo tribunal es parcial y dependiente. Está rota la división de poderes en el país”, concluyó Aguiar.

ATE Provincia de Buenos Aires convoca al paro lo que afectará al dictado de clases en muchas escuelas bonaerenses ya que se trata del gremio mayoritario entre los auxiliares de la educación.

Continuar Leyendo

Gremios

Municipales van al paro en rechazo a la “proscripción” de Cristina Kirchner

Avatar

Published

on

Municipales paro

La Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Buenos Aires (Fesimubo) y la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) se plegaron al paro de este miércoles en contra del fallo proscriptivo contra Cristina Kirchner. Varios sindicatos de base convocan esta medida en las distintas ciudades bonaerenses.

Por medio de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM) que conduce Daniel Troncoso confirmó que adhiere al paro y movilización convocado para este miércoles 18 de junio por la Federación FESIMUBO, así como por la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), en el contexto de la masiva concentración prevista para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner.

“Estaremos concentrando junto a los demás compañeros y compañeras que llegarán de diversos puntos del país en la intersección de Avenida Independencia y Paseo Colón. Cabe destacar que, a fin de garantizar los servicios esenciales, cada lugar deberá contar con una guardia mínima. Hacemos un llamado a todos los trabajadores a participar de esta importante jornada de lucha y unidad”, difundieron en el texto.

Lo mismo decretaron sindicatos de municipales enrolados en la Fesimubo en ciudades como Olavarría, Mar del Plata, Coronel Rosales, Luján, San Fernando, Almirante Brown y Lomas de Zamora, entre muchos otros.

En algunos municipios gobernados por dirigentes del PRO como Mar del Plata con Guillermo Montenegro, el gobierno local anunció que descontará el día a aquellos empleados municipales que no asistan a trabajar este 18 de junio.

Este martes por la tarde la justicia le concedió la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner y la notificó via zoom. Sin embargo, la marcha de este miércoles se realizará de todos modos aunque la misma tendrá como destino Plaza de Mayo o el Congreso y ya no los tribunales de Comodoro Py.

Continuar Leyendo

Gremios

Las CTA convocan a un “cese de actividades“ y movilización el 18 de junio en apoyo a Cristina Kirchner

Avatar

Published

on

Las centrales sindicales CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores anunciaron un cese de actividades para el miércoles 18 de junio, acompañado de una movilización para acompañar a Cristina Fernández de Kirchner desde su domicilio hasta los tribunales de Comodoro Py, en rechazo a su proscripción y en defensa de la democracia.

La decisión fue comunicada este viernes 13 de junio tras una reunión en la sede del Partido Justicialista, de la que participaron referentes gremiales, sociales, territoriales y políticos. El encuentro fue encabezado por los secretarios generales Hugo “Cachorro” Godoy y Hugo Yasky, quienes calificaron el fallo judicial que inhabilita de por vida a la ex presidenta como un proceso “viciado de nulidad”.

Ambas centrales reafirmaron su respaldo político y gremial a Cristina Kirchner y señalaron que se trata de una maniobra de proscripción que atenta contra los principios democráticos. Además, destacaron que más de 30 centrales sindicales internacionales manifestaron su solidaridad con la ex mandataria, e impulsan campañas globales bajo el lema “¡Cristina libre!”.

En el comunicado conjunto, las CTA denunciaron el avance de un modelo neoliberal de ajuste, exclusión y persecución política, y remarcaron que “el drama de los jubilados, los salarios de hambre y la represión a la protesta” son parte de un proyecto que hoy se profundiza bajo un gobierno de extrema derecha, al que acusaron de promover “una política de crueldad y odio”.

Marchar el miércoles acompañando a Cristina es también una forma de luchar por una vida digna para nuestro pueblo”, concluyeron Godoy y Yasky, convocando a trabajadores, movimientos sociales y la ciudadanía en general a movilizarse por justicia social y en defensa de los derechos democráticos.

Continuar Leyendo