Se adjudicó la megaobra de Ruta 3 y empezará la construcción de la Autopista más esperada

mayo 20, 2022 | Nacional, Tapa

Autopista Ruta 3

Este viernes, Vialidad Nacional realizó en Cañuelas el acto de firma de cuatro contratos de adjudicación de obras en las rutas nacionales 3, 5 y 226 de la provincia de Buenos Aires. Entre las obras se encuentra la conversión en Autopista de la Ruta 3.

Con una inversión total que supera los 16 mil millones de pesos por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, los nuevos proyectos viales mejorarán las condiciones de transitabilidad y de seguridad en diferentes municipios bonaerenses.

Los proyectos de las obras adjudicadas forman parte del plan de licitaciones de Vialidad Nacional para poner en marcha los contratos del sistema de Participación Público-Privada (PPP) de la gestión anterior, que fueron rescindidos por la actual gestión de gobierno a raíz del fracaso de aquel esquema.

 

Las obras adjudicadas para convertir en Autopista la Ruta 3

En primer lugar, las obras contemplan la intervención en dos tramos de la Ruta Nacional 3. Por un lado, en las próximas semanas Vialidad Nacional dará inicio a la construcción de la variante San Miguel del Monte— entre el km 104,78 y el km 113,48—, con un monto de inversión estimado en $6.528 millones.

Por otro lado, la segunda obra en la Ruta 3 contempla su transformación en autopista mediante la ejecución de una nueva calzada desde el final de la variante de San Miguel del Monte hasta el acceso a la localidad de Gorchs, en el tramo que se extiende entre el km 113,78 y el km 141. En este caso, la inversión del Gobierno nacional supera los $7.700 millones.

El objetivo principal de estos dos proyectos es mejorar los niveles de servicio para brindar rapidez, seguridad y confort en la circulación de vehículos al permitir ahorrar tiempos de viaje y reducir la probabilidad de siniestros viales.

La obra adjudicada en Ruta 5

Por su parte, la obra en la RN 5 se centrará en los 47,4 kilómetros— del km 449 al km 496,40— que abarcan el tramo Trenque Lauquen – Pellegrini, y consistirá en la repavimentación y ensanche de calzada y en la construcción de banquinas pavimentadas y dársenas de estacionamiento para ómnibus. Con una inversión de $1.100 millones, la obra beneficiará a los dos municipios antes mencionados y a las localidades de La Zanja, Mari Lauquen y Bocayuva.

 

Obra adjudicada en Ruta 226

Asimismo, en la RN 226 se prevé la mejora de la intersección de acceso a Sierras Bayas, localidad que pertenece al partido de Olavarría. Con esta intervención, que se realizará a la altura del km 285,33 de la RN 226, se pretende facilitar el entrecruzamiento del tránsito que existe actualmente en la zona y disminuir los índices de accidentes. También optimizará la logística de las mineras asentadas en esta localidad. La inversión prevista para esta obra asciende a $668 millones.

Las tres rutas constituyen vías de un gran potencial productivo para el territorio bonaerense, con un importante número de emprendimientos agrícolas, agropecuarios y mineros que se verán beneficiados con las mejoras en las condiciones de circulación. El sector turístico también será favorecido por estos nuevos proyectos que Vialidad Nacional comenzará a ejecutar en las próximas semanas.

 

Autopista en Ruta 3: “Estamos poniendo en marcha obras muy importantes”

“Después de mucho tiempo, estamos poniendo en marcha obras muy importantes en uno de los principales corredores viales de la República Argentina. Estos proyectos no sólo posibilitarán trasladarnos con mayores márgenes de seguridad vial, sino que serán una extraordinaria plataforma para la producción, el desarrollo y la generación de empleo que necesita nuestro país con vista a los próximos años”, destacó el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

En el acto estuvieron presentes el sub administrador general de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta; la jefa del 1° Distrito Buenos Aires, María Alicia Rivero; los gerentes ejecutivos de Proyectos y Obras, Víctor Farre; de Recursos Humanos, Jorge Ruesga; las gerentas ejecutivas de Planeamiento y Concesiones, Emma Albrieu; de Programas y Proyectos Especiales con Financiamiento Externo, Laura Rial; y de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de Vialidad Nacional, Paola Fedrizzi; el asesor en Asuntos Interjurisdiccionales, Fausto Graves; y el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof.

También presenciaron el encuentro los intendentes de San Miguel del Monte, José Castro, y de General Belgrano, Osvaldo Dinapoli; el diputado provincial y presidente del bloque del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, César Valicenti; el diputado José “Cote” Rossi; y concejales y concejalas de los partidos bonaerenses que se verán beneficiados por las nuevas obras: San Miguel del Monte, General Belgrano, Pellegrini, Trenque Lauquen y Olavarría.

 

 

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Trackbacks/Pingbacks

  1. Alberto Fernández y Axel Kicillof darán inició a las obras que transformarán en autopista a la Ruta 3 – Flipr - […] de la adjudicación de las obras, Fernández y Kicillof darán inicio este martes a las obras de construcción de…

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!