El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentó la programación de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), que se desarrollará en La Plata del 1 al 9 de octubre con proyecciones y actividades libres y gratuitas.
El evento tendrá como sede principal Cinema Paradiso (Calle 46 entre 10 y 11), y contará también con funciones y charlas en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, el EcoSelect de Plaza Islas Malvinas, el Anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, el Planetario de la UNLP y el Colegio de Arquitectos de la Provincia.
La presentación oficial se realizó en la Casa de la Provincia en CABA y contó con la participación de Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores del Gobernador; Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural; Paula de Luque, directora del FICPBA; y el cineasta Marcelo Piñeyro.
En esta edición se recibieron mil producciones de 50 países, alcanzando un récord de inscripciones. De ellas, más de 200 películas fueron seleccionadas para integrar la programación.
Durante el acto, Álvarez Rodríguez destacó que “el cine es parte de nuestra identidad y necesita inversión”. En la misma línea, Saintout subrayó que “la cultura es un derecho y apostar por un festival internacional es una forma de imaginar otros futuros desde la Provincia”. Piñeyro agregó que “hay que defender este tipo de festivales porque son espacios de encuentro y memoria”, mientras que De Luque aseguró que “el FICPBA es una decisión clara de la política cultural bonaerense que los ciudadanos han incorporado con alegría”.
El festival contará con cinco competencias principales: Internacional Largometraje de Ficción, Internacional Largometraje Documental, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense. También se realizará un encuentro de estudiantes de cine y la segunda edición del Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia, para fomentar la coproducción y el intercambio cultural.
Entre los títulos destacados de la Competencia Internacional de Ficción figuran “Têtes brûlées” (Bélgica), “Cabo Negro” (Marruecos-Francia), “Dead dog” (Líbano), “Manas” (Brasil), “Los hiperbóreos” (Chile) y “Cobre” (México). En Documentales se proyectarán, entre otros, “Colosal” (República Dominicana), “Amantes en el cielo” (Argentina) y “La libertad de Fierro” (México).
Además, en la sección Una noche especial se exhibirá “Belén”, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, elegida por Argentina para los premios Oscar y Goya. En la sección Tramas – Panorama Argentino, se incluyen “Norma también”, de Natalia Vinelli, sobre la vida de Norma Pla, y “La noche sin mí”, ficción con Natalia Oreiro que participó en el Bafici.
Con una programación diversa y gratuita, el FICPBA busca consolidarse como una de las citas culturales más importantes del país y un espacio de encuentro entre el cine bonaerense, nacional e internacional.