“El mar todo lo cura”: Villa Gesell construirá el primer centro de talasoterapia de la Costa bonaerense

octubre 23, 2021 | Turismo y Cultura

talasoterapia

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, presentó un plan de obras turísticas en distintos puntos de la ciudad. Una de ellas consiste en la construcción de Centro de Talasoterapia, en la costanera y Paseo 123, una de las pocas manzanas frente al mar sin construcciones.

El proyecto prevé una superficie cubierta de mil metros cuadrados, con tres piletas a diferentes temperaturas y un sector para masajes y tratamientos.

La talasoterapia es un método de terapia que se utiliza desde tiempos antiguos con fines terapéuticos. Se basa en el uso de diferentes medios marinos, juntos o por separado, (agua de mar, algas, barro y otras sustancias extraídas del mar) y del clima marino.

El agua se recoge en lugares donde esté limpia para garantizar la ausencia de agentes contaminantes. Si contiene arena se deja decantar y queda transparente antes de ser aplicada (el agua de mar elimina por sí misma los patógenos por ósmosis).

El centro de talasoterapia y demás obras turísticas en Villa Gesell

1- Doble trocha en el acceso norte, incluyendo un portal de acceso a la ciudad, con apoyo de vialidad nacional. El portal incluirá un espejo de agua y un mural doble, a la altura del tótem. También se incluirán baños públicos y una torre elevada para el control vehicular.

2- Construcción de veredas de hormigón peinado en la Avenida Buenos Aires y varias calles céntricas (Av. Buenos aires entre circunvalación y paseo costanero; Avenida 1 entre paseos 104 y 108; Avenida 2 entre paseos 104 y 108).

3- Intervención en la zona gastronómica del Paseo 105 entre 2 y 3, con unificación de criterios en espacios gastronómicos en las veredas.

4- Desarrollar el paseo costanero entre la Avenida Buenos Aires y el Paseo 108, reconvirtiendo la zona de la rambla con una bicisenda, una vereda y un espacio de recreación, con juegos infantiles y equipamiento urbano.

5- Extender la reforma de la Avenida 3 entre el Paseo 104 y la Avenida Buenos Aires, incluyendo el enterrado de cables de servicios.

6- Construcción de un salón de usos múltiples en la oficina norte de la Secretaría de Turismo, en el acceso a la ciudad.

7- Revalorización de la plaza Carlos Gesell, de Avenida 3 y 111, con renovación de todas las instalaciones, construcción de una fuente y de un anfiteatro.

8- Centro de talasoterapia, ubicada en costanera y Paseo 123, con tres piletas a diferentes temperaturas y espacios para masajes y tratamientos, en una obra de unos mil metros cuadrados. Esta obra sería única en la costa, y a diferencia de las aguas termales subterráneas, tendrá una sustentabilidad absoluta utilizando el agua de mar.

9- Tratamiento de la Avenida 3 entre 118 y 124, con la creación de un cantero central para formar un Boulevard.

10- Tratamiento de la Avenida 3 entre 138 y 142, con veredas, equipamiento urbano, estacionamiento a 45 grados y creación de espacios de descanso.

11- Plaza Los Pioneros, en Alameda 209 y calle 304,  Continuar con el circuito de las denominadas plazas combinadas, con juegos infantiles y propuestas aeróbicas.

12- Renovación de la Plaza de las Américas, en Avenida 3 y 132, incluyendo un barco de juegos infantiles de gran tamaño, máquinas de gimnasia, renovación de la fuente, los juegos infantiles, etc

13- Ampliación de la rambla sur, extendiéndola hasta el Paseo 136, unos 500 metros lineales.

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!