Turno de feminismos y nuevas agendas de género en el curso de Formación Política con la ministra Estela Díaz de expositora
Publicado
el
Se podrá asistir a la clase de forma presencial en La Plata o a través de YouTube. El curso es gratuito y la inscripción continúa abierta.
Este jueves a las 18:00, el Instituto de Capacitación Política (ICP) presentará “Feminismos y diversidad en el siglo XXI”, una nueva clase de su Curso de Formación Política que abordará luchas, resistencias y agendas de género de la mano de la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz.
Docente universitaria, autora de variadas publicaciones y militante social, sindical y feminista con amplia trayectoria, Díaz propondrá un abordaje para recuperar las luchas históricas del movimiento y abrir el debate sobre los nuevos desafíos del siglo XXI.
Se trata de la tercera clase del Módulo 2 de la formación, a la que se puede acceder de manera presencial en la sede del instituto, ubicada en 54 entre 10 y 11 de La Plata, o de manera online a través del canal de YouTube @capacitacionicp, siempre de forma gratuita y con inscripción previa en www.icpweb.ar.
Cabe destacar que el nuevo Curso de Formación Política fue diseñado para repensar el presente y proyectar el futuro con espíritu crítico y compromiso. Actualmente participan más de 5 mil jóvenes de 24 provincias y del exterior, lo que ratifica su carácter federal y la necesidad de estos espacios para fortalecer la democracia.
El programa aborda ejes como política, economía, cultura, ambiente, tecnología y desafíos globales, y es dictado por un plantel de gran riqueza y diversidad, con referentes de sólido recorrido académico y experiencia en gestión pública.
Entre las figuras que integran el cuerpo docente se destacan Axel Kicillof, Julio Alak, Silvina Batakis, Ricardo Aronskind, Roberto Salvarezza, Natalia Aruguete, Hernán Brienza, Telma Luzzani y Carlos Raimundi, entre otros.
La cursada ofrece flexibilidad: se puede realizar el trayecto completo o elegir módulos y cursar de forma presencial o virtual. Las inscripciones continúan abiertas en www.icpweb.ar y se reciben consultas en el WhatsApp al 221 357-9151, la cuenta de Instagram @icp_capacitacionpolitica y el mail capacitacion.icp@gmail.com.
Luego del retiro de la cartelería por parte de cada espacio político, el Municipio de La Plata inició un operativo de limpieza urbana con cuadrillas y maquinaria para eliminar los remanentes y garantizar el orden en calles, avenidas y plazas de la ciudad.
El procedimiento se puso en marcha tras un acuerdo inédito entre las principales fuerzas políticas, impulsado por el intendente Julio Alak, que fijó un plazo límite hasta las 10:00 de este viernes para que cada agrupación retire la cartelería por sus propios medios. Cumplido ese horario, la Municipalidad desplegó a medio centenar de operarios con camiones e hidrogrúas para completar la remoción.
Las tareas abarcan arterias principales, barrios y espacios verdes, con el objetivo de recuperar rápidamente los espacios comunes, evitar la contaminación visual y consolidar un modelo de campaña más limpia y respetuosa.
Cabe recordar que durante el proceso electoral se realizaron encuentros convocados por el Municipio en los que se acordó respetar el marco legal vigente y evitar la instalación de propaganda en lugares no habilitados.
El gobernador acompañó al intendente platense y a los candidatos de Fuerza Patria, sumándose en el tramo final de la “maratón de obras” que realizaron por más de una decena de localidades platenses.
El gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario, el intendente Julio Alak y los candidatos de Fuerza Patria La Plata culminaron este jueves un extenso recorrido por los barrios de la ciudad en el marco de la jornada final de campaña. Durante el último tramo, los mandatarios visitaron la nueva Avenida 60 de Los Hornos.
«No hay mejor forma de finalizar la campaña que recorriendo con los vecinos obras como la nueva Avenida 60 que ya está transformando la vida de los platenses, como tantas otras», expresó Kicillof tras su paso por Los Hornos.
Acompañado también por la vicegobernadora Verónica Magario, afirmó: «El domingo vamos a expresar con toda la fuerza de los bonaerenses que hay futuro y es invirtiendo en nuestro pueblo».
La gira abarcó más de 105 kilómetros de los barrios platenses con visitas a El Peligro, Villa Elisa, Arturo Seguí, City Bell, Gorina, Hernández, San Carlos, Melchor Romero, Lisandro Olmos y Los Hornos, entre otros.
En cada parada, Alak dialogó con la comunidad, escuchó propuestas y destacó «los avances logrados en infraestructura, servicios y recuperación de espacios públicos, como parte de un modelo de desarrollo integral para los barrios».
Además, invitó a “respaldar en las urnas, este 7 de septiembre, la boleta celeste y blanca para fortalecer un modelo de gestión que articula planificación, participación y trabajo en equipo”. “Las iniciativas que están transformando los barrios se respaldan con un voto”, ratificó.
UNA MARATÓN DE OBRAS
Los referentes pasaron por San Carlos, donde se ejecutó la nueva avenida 38 desde 137 hasta 155. También recorrieron el nuevo asfalto de 168 entre 523 y 526 y de 524 entre 167 y 168 en Romero, y el de 161 desde 45 hasta 52 de Olmos. Finalmente, ya en compañía del gobernador bonaerense, el recorrido culminó en la nueva avenida 60 de Los Hornos.
Con la consigna “Sigamos con obras”, la campaña cerrará en la Plaza Islas Malvinas, donde se realizará un encuentro abierto con música en vivo, mateada y charlas con los vecinos.
Antes de su paso por el oeste y el sur, Alak y los candidatos de Fuerza Patria estuvieron en el norte: comenzaron por la nueva plaza Juan Manuel de Rosas, en El Peligro, y continuaron por Villa Elisa, en la obra de asfalto con infraestructura hidráulica de calle 3 desde 415 bis hasta 419.
Posteriormente, en Arturo Seguí recorrieron la nueva pavimentación de diagonal 144 entre 414 bis y 419 y de 414 bis entre diagonal 144 y 154, y en City Bell, el nuevo asfalto de 460 entre Camino General Belgrano y 28 bis.
Finalmente, en Gorina visitaron la obra vial de 490 entre 133 y 138, y en Hernández, la nueva calzada con cordón cuneta y rambla central construida en avenida 31 desde 514 hasta 520.
El candidato a diputado por el Partido Libertario La Plata, José Campodónico, se comprometió a “terminar con el estado ineficaz que asfixia al que invierte” y propuso eliminar los impuestos y tasas de la zona oeste para que sea “el motor de crecimiento de la ciudad”.
Campodónico recorrió el cordón productivo y las localidades de Abasto, Lisandro Olmos y Melchor Romero, donde destacó la necesidad urgente de que el Estado potencie la inversión privada, generando un entorno favorable que incentive a los empresarios a crecer y generar trabajo.
«Necesitamos un Estado que esté al servicio de quienes producen, que elimine las trabas burocráticas y que ofrezca un acompañamiento real, no que ponga trabas y ahogue con impuestos a quienes dan trabajo», afirmó el candidato del Partido Libertario.
En su recorrida, Campodónico se comprometió a trabajar desde la legislatura para generar medidas concretas, como habilitaciones ágiles y exenciones impositivas para todos aquellos que deseen invertir en La Plata y la provincia de Buenos Aires.
«Sabemos lo asfixiante que son los impuestos para las industrias y los comercios. No solo son tasas altísimas, sino que, a cambio, no recibimos contraprestaciones adecuadas por parte del Estado. Todo está lleno de trabas y burocracia», añadió.
Una de sus promesas más ambiciosas es la eliminación de los impuestos en la zona Oeste de la ciudad. Campodónico subrayó que «La Plata tiene todo el potencial para crecer, producir y generar empleo, pero hoy la zona oeste está abandonada. Vamos a transformarla en un polo de desarrollo».
«Es tiempo de terminar con la casta que ha gobernado por años sin escuchar a quienes realmente generan trabajo», enfatizó el candidato, convencido de que apoyando a los inversores, se podrá crear un verdadero círculo de crecimiento económico.
Este domingo, Campodónico se presenta junto a su compañera y candidata a concejal, Majo Estebanez, por la lista 1006 del Partido Libertario, representando la verdadera propuesta de Milei en La Plata.
Quién es José Campodónico
Es un vecino platense, licenciado en Administración de Empresas, y un emprendedor que trabajó toda su vida en el sector privado.
¿A qué se dedica?
*Gerente General de una empresa minera. Lidero equipos de trabajo y confío plenamente en que un Estado más eficiente es posible.
Emprendedor en comercio local de telefonía y electrodomésticos.
Importador independiente durante casi 10 años, conectando proveedores de China con Argentina.