Se lo informaron hace instantes a TODOPROVINCIAL desde el Hospital Municipal de Lavallol de Lomas de Zamora, donde se encuentra internado el jefe comunal, Martín Insaurralde, quien días atrás fue confirmado de covid-19. Le realizarán una transfusión de plasma de paciente recuperados de Covid-19, luego de detectarse una disminución en su capacidad respiratoria.
Martín Insaurralde, quien dio positivo de coronavirus el viernes pasado y permanece internado desde el sábado en el Hospital de Llavallol, recibirá una transfusión de plasma de pacientes recuperados de Covid-19, tras detectarse una disminución en su capacidad respiratoria como consecuencia de la enfermedad.
El equipo médico de Lomas de Zamora que monitorea la salud del Intendente Insaurralde determinó activar el protocolo de la Provincia de Buenos Aires, que prevé el tratamiento con plasma de pacientes recuperados ante sintomatología respiratoria y otros síntomas asociados, principalmente en pacientes de riesgo.
Insaurralde padece además una insuficiencia renal y es asmático. En ese sentido, por una baja en la saturación de oxígeno confirmada por exámenes médicos, tomografía y estudios de laboratorio, se procederá a la transfusión.
El tratamiento con plasma, una esperanza
A principios de mes, el Ministerio de Salud bonaerense comunicó con optimismo los resultados de una primera prueba del tratamiento con plasma de personas recuperadas. De 29 pacientes que lo recibieron, 26 lograron recuperarse.
“Hasta ahora se aplicó en 29 casos, de los cuales 26 mejoraron notablemente, 8 incluso fueron dados de alta y tres fallecieron. Se presume que las personas que murieron, quienes tenían otras enfermedades de base, ya estaban en una fase muy avanzada de la infección”, explicó Lorena Regairaz, inmunóloga y asesora técnica del Protocolo Provincial.
La especialista aclaró que el plasma no reduce el daño que el virus ya provocó en el organismo “pero sí frena la viremia, es decir, la replicación del virus”.
El plasma se obtiene a partir de una donación de sangre de un paciente recuperado de coronavirus. La extracción y procesamiento está a cargo del Instituto Provincial de Hemoterapia, con sede en La Plata.
A la sangre se le realiza un procedimiento llamado “aféresis”, que separa el plasma del resto de los componentes de la sangre. Allí mismo se prepara la unidad requerida y se la envía a los hospitales bonaerenses que lo necesitan.
Para la donación de sangre, los pacientes de la provincia de Buenos Aires que se hayan recuperado deben comunicarse a la línea gratuita del Cucaiba: 0800-222-0101.