Desde este jueves Tandil vivirá la Semana Santa de manera especial, porque este año uno de los eventos más históricos y emblemáticos de la ciudad, formará parte de las actividades en celebración de su Bicentenario.
La agenda de Tandil para la Semana Santa de su Bicentenario
En la diagonal Illia, entre av. Avellaneda y la Portada del Parque Independencia estará la Feria Artesanal, mientras que en la diagonal de la plaza Moreno se ubicarán “Km 0, Feria de Sabores producción local” y la Feria de Mujeres Emprendedoras. Además habrá un Patio Gastronómico, que funcionará de 10 a 00 hs. y un escenario con espectáculos musicales y shows desde las 15 hs.
En el caso de la Feria Mercantil se desarrollará en el predio del club Hípico, con ingreso desde las 9 hs. por la esquina de Darragueira y Cuba.
A estas opciones se suman otras, como la Feria artesanal de la Plaza Independencia, el Mercado Artesanal Tandil, ubicado en Saavedra Lamas, el Mercado de Pulgas en la Plaza San Martín, la Feria del Cerro La Movediza o el Paseo de semana santa en el Murallón del Dique.
En cuanto a la prestación de servicios, desde el Municipio anticiparon que jueves y viernes santo el servicio domiciliario de recolección de residuos se realizará en los horarios y recorridos habituales.
También se precisó que el servicio de recolección de residuos por el sistema de contenedores funcionará de la manera habitual.
Las autoridades comunales pidieron la colaboración de toda la comunidad para mantener la higiene y la limpieza en toda la ciudad, evitando arrojar residuos en la vía pública y precisaron que el Relleno Sanitario funcionará todos los días de 8 a 18 hs.
Con respecto a la prestación de los servicios esenciales de salud en el sistema público, tanto en el Hospital Ramón Santamarina, como el de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas funcionarán las guardias y atención de emergencias.
El clásico espectáculo sacro de la Semana Santa tandilense, «Jesús, el Nazareno», subirá a escena los días 6, 7, 8 y 9 de abril a las 20.30, en el Anfiteatro Martín Fierro (Juldain y Dorrego).
La entrada general tiene un valor de $600 y las plateas no numeradas (limitadas) de $1000. La boletería abrirá todos los días a las 16 hs.
El domingo 9, la entrada general es libre y gratuita.
- Transporte Público Urbano de Pasajeros
El jueves 6 y sábado 8 todas las líneas del Transporte Público Urbano de Pasajeros funcionarán de 5.30 a 22 hs. con una frecuencia de 15 minutos, mientras que el viernes 7 y domingo 9 de abril lo harán de 7 a 22 hs. cada 30 minutos.
El cronograma de actos litúrgicos y todas las actividades que se organizan para esos días, ya puede ser consultado en la página web del Municipio.