Conectá con Nosotros

Información General

Susto en Claromecó: apareció una víbora Cascabel y mordió a tres perros

Avatar

Publicado

el

En las últimas horas apareció una víbora de cascabel en un domicilio ubicado en la zona de las cortaderas de la localidad de Claromecó. La serpiente causó un enorme susto, ya que además mordió a tres perros.

Fue el guardafauna de Claromecó Juan “Tito” Gasverde, que alertó la peligrosa situación.

Gasverde, señaló al portal La Voz del Pueblo, que acudió al lugar para retirar el animal y lo liberó en cercanías de la laguna. Antes, se supo, la víbora –que posee un veneno igual o peor que la Yarará– mordió a los tres canes de la casa.

Cabe marcar que los animales se encuentran con asistencia veterinaria y están bien tras colocárseles suero antiofídico.

Qué tan peligrosa es la Víbora Cascabel

Existen más de 3.000 tipos de serpientes diferentes en el mundo. La serpiente cascabel es una de ellas, muy peligrosa ya que su veneno destruye los glóbulos rojos de la sangre, afectando a la circulación y al tejido corporal. Cada año causa muchas muertes en América del Norte.

En la edad adulta puede llegar a medir 2,5 metros de largo y a pesar 4,5 kilos, y su esperanza de vida es de 20 años. A continuación hemos seleccionado las curiosidades más interesantes sobre la serpiente de cascabel.

Cabe marcar que el cuerpo de esta serpiente es delgado, cubierto por escamas que van del verdoso al amarillento o del pardo al rojizo. Es fácil de identificar porque en los laterales y en la espalda las manchas tienen forma de rombo.

denuncia o reclamo en TodoProvincial

denuncia o reclamo en TodoProvincial

Cuántas clases de serpientes hay en la Provincia

A raíz de la aparición de la víbora Cascabel en Claromecó, es importante señalar que si bien en la Argentina existe muy poca información sobre las 14 especies de serpientes venenosas que habitan en el país, en los últimos meses vecinos de la Costanera Sur y de Puerto Madero denunciaron ante las autoridades sobre la presencia de anacondas de importante tamaño paseándose a plena luz del día por las veredas y calles del lugar.

En cuanto a la mortalidad que pueden producir estos reptiles en la Argentina, según datos oficiales, en las provincias del norte ocurren unas 150 mordeduras por cada 100.000 personas, mientras que en las sur pueden ser 0. La media es de 2 mordeduras anuales por cada 100,000 personas. Las víboras son las que más ataques producen, el 97%.

Sin embargo, según Luis Giambelluca, profesional principal del CONICET en el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA),en la provincia de Buenos Aires existen alrededor de 22 especies de serpientes, algunas de las cuales no suelen ser reconocidas como tales por sus pequeñas dimensiones, ya que muchas son del tamaño del cordón de una zapatilla por lo que, erróneamente, se las relaciona con lombrices.

“En el territorio bonaerense hay dos grandes familias: culebras y víboras. Las primera pueden ser o no venenosas, pero en ningún caso representan un riesgo alto en caso de mordedura. En cuanto a las víboras, tenemos dos tipos de yarará, la grande o de la cruz y la ñata”, explicó el profesional.

 

Fue el guardafauna de Claromecó Juan “Tito” Gasverde, que alertó la peligrosa situación

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Avatar

    Hernandez Federico

    27 septiembre, 2021 at 12:44 pm

    Q poco se informan, esa es un vivora yarara comun, ya q se distigue a simple vista su caracteristicos dibujos en el cuero muy diferentes a la cascabel, pero fundamentalmente no posee el cascabel en su cola lo cual le da su nombre, por favor chequeen la info antes de divulgar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Bahía Blanca: aprueban ordenanza para reemplazar el término “accidente” por “siniestro vial” en documentos oficiales

Avatar

Published

on

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca aprobó una ordenanza impulsada por la Fundación Estrellas Amarillas que establece el uso obligatorio de los términos “siniestro vial”, “incidente de tránsito” o “hecho de tránsito” en lugar de la palabra “accidente” en todos los comunicados oficiales del municipio.

La medida fue votada en la última sesión del cuerpo deliberativo y busca alinear el lenguaje institucional con las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO, que advierten sobre el impacto que tiene el uso de ciertas palabras en la percepción social de los hechos viales.

Desde la Fundación Estrellas Amarillas explicaron que “llamarlo accidente sugiere que fue inevitable, cuando en realidad, la mayoría de estos hechos se pueden evitar con responsabilidad, prevención y cumplimiento de las normas”.

La ordenanza también invita a los medios de comunicación locales a sumarse a esta iniciativa, con el objetivo de promover un uso responsable del lenguaje y contribuir a instalar una cultura de la prevención en la comunidad.

Para la Fundación, se trata de un avance concreto en la lucha por salvar vidas y honrar la memoria de las víctimas viales, transformando la manera en que se comunica y se conciben socialmente estos hechos.

Continuar Leyendo

Información General

Impactante choque en Ruta 30 dejó una mujer muerta y dos heridos graves

Avatar

Published

on

Una mujer perdió la vida y otras dos personas resultaron con heridas graves tras un choque frontal ocurrido este domingo por la tarde en el kilómetro 498 de la Ruta Provincial 30, en jurisdicción de Chivilcoy.

El siniestro vial tuvo lugar el sábado 14 de junio poco después de las 18 horas, cuando un Peugeot 408 blanco (patente KUI-776) y una Toyota Hilux gris (patente OYF-476) colisionaron violentamente de forma frontal. Producto del impacto, la conductora del Peugeot, identificada como Lidia “Fanny” Rienzo, falleció en el acto dentro del habitáculo.

En el mismo automóvil viajaba como acompañante Elsa Mercedes Sosa, quien fue rescatada con vida y trasladada al Hospital Municipal de Chivilcoy, donde permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva con heridas de consideración.

El conductor de la Toyota Hilux, Walter Gabriel Moreno, oriundo de la provincia de Córdoba, también sufrió graves lesiones: traumatismo de cráneo, fractura en miembro inferior izquierdo y fractura en miembro superior derecho. Se encuentra internado en el Servicio de Cirugía del mismo hospital.

Tras el impacto, la camioneta quedó sobre la cinta asfáltica, mientras que el Peugeot terminó a pocos metros de la banquina. En el lugar trabajaron bomberos voluntarios de Chivilcoy, Mom y Chacabuco, junto al personal de Policía, ambulancias del SAME y Policía Científica.

El operativo de rescate fue encabezado por el jefe de bomberos de Chivilcoy, Héctor Alagia, junto a Pablo Motta (Mom) y Esteban Cipollone (Chacabuco), quienes colaboraron en la extracción de los heridos y en las primeras tareas periciales.

Continuar Leyendo

Información General

Un matrimonio de Junín murió al chocar en Ruta 65 contra una camioneta que circulaba en zigzag

Avatar

Published

on

Ruta 65

Un matrimonio de Junín perdió la vida en la madrugada del domingo como consecuencia de un choque frontal entre un Peugeot 208 y una Ford Ranger en el kilómetro 48 de la Ruta Provincial 65, a la altura de la localidad de Fortín Tiburcio. El siniestro dejó también un herido de gravedad que fue derivado al hospital interzonal.

El trágico episodio ocurrió alrededor de las 3:30 de la madrugada de este domingo 15 de junio, cuando por motivos que aún se investigan, ambos vehículos colisionaron de forma frontal. Según trascendió, la Ford Ranger regresaba rumbo a Junín luego de una peña folklorica en Fortín Tiburcio.

Según relataron testigos, la Ford Ranger habría circulado en forma errática momentos antes del choque, poniendo en riesgo a otros vehículos que transitaban por la traza.

«Minutos antes lo pude esquivar al de la camioneta tirándome a la banquina, el venia muy fuerte y por el carril contrario», relató otro conductor.

«El de la Ford ranger casi me choca a mi ,venía dormido o borracho por la forma de conducir», comentó otro de ellos.

En el Peugeot viajaban las víctimas fatales, identificadas como Ethel Diana Chevalley, de 64 años, y Claudio Rubén Cappio, de 62, ambos vecinos de Junín.

Por su parte, el conductor de la camioneta, Juan Barbero, también juninense, fue trasladado de urgencia al Hospital Interzonal de Agudos Dr. Abraham Piñeyro, con lesiones de gravedad.

Al lugar del accidente llegaron personal de policía, bomberos y servicios de emergencias médicas tras recibir el alerta pasadas las 3 de la mañana. Los rescatistas encontraron a los ocupantes del Peugeot ya sin vida dentro del vehículo, mientras que la Ford Ranger se hallaba volcada sobre la calzada y el otro auto en la banquina.

El tránsito estuvo interrumpido durante varias horas y fue desviado por caminos rurales, hasta ser restablecido alrededor de las 8:30. La Unidad Fiscal de Instrucción N°1 del Departamento Judicial de Junín quedó a cargo de la investigación, que fue caratulada como homicidio culposo.

Continuar Leyendo