Seguro para motos en Argentina: todo lo que necesitás saber
Publicado
el
Cada vez son más los argentinos que eligen la moto como medio de transporte. Ya sea por la facilidad de movimiento, el ahorro en combustible o simplemente por el amor a la velocidad, es esencial contar con un seguro para motos que garantice protección en todo momento.
En Argentina, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para motos, el cual cubre los daños que podés causar a terceros. Sin embargo, existen distintas coberturas que se adaptan a las necesidades de cada motociclista. Es fundamental entender qué tipo de cobertura es la más adecuada para vos.
Al mencionar el seguro para motos, no podemos dejar de lado el proceso de cotización. Es un paso esencial para encontrar la póliza que mejor se adapte a tu bolsillo y necesidades.
Hoy en día, con el avance tecnológico, podés utilizar herramientas online como un cotizador de seguros para motos. Estos sistemas te permiten ingresar datos de tu vehículo y obtener una estimación de cuánto costará el seguro.
¿Por qué es importante cotizar el seguro de mi moto?
Si bien la ley obliga a tener al menos un seguro básico, es fundamental cotizar el seguro de mi moto para encontrar la mejor relación precio-cobertura. Hay diversas aseguradoras en el mercado, y cada una ofrece distintas promociones, descuentos y beneficios.
Beneficios de usar un cotizador de seguros para motos
Una ventaja significativa de los cotizadores online es la rapidez. En pocos minutos, podés obtener una lista de opciones y precios. Además, es una herramienta gratuita y sin compromisos.
Sin embargo, es importante mencionar que, en muchos casos, tras completar el formulario, una aseguradora podría contactarte para ofrecerte detalles y, eventualmente, cerrar el trato.
Si sos de aquellos que prefiere el trato cara a cara, acá también hay opciones. Muchas compañías de seguros disponen de sucursales donde podés ser asesorado en persona. De todos modos, antes de visitarlas, es recomendable realizar una búsqueda previa para tener una idea de los precios y coberturas disponibles.
Coberturas comunes en seguros para motos
Responsabilidad civil: como mencionamos, es la cobertura mínima obligatoria. Cubre daños causados a terceros.
Robo y/o hurto: en caso de que tu moto sea robada, esta cobertura te reembolsará el valor de la misma.
Daños totales: cubre daños a tu vehículo en caso de accidentes de gran magnitud.
Asistencia mecánica y legal: ofrece soporte en caso de averías o problemas legales relacionados con tu moto.
Factores que influyen en el precio del seguro
Edad del conductor
Las estadísticas muestran que los conductores jóvenes suelen estar más involucrados en accidentes. Por lo tanto, si sos menor de 25 años, es probable que el seguro tenga un costo más elevado.
Historial de manejo
Los conductores con un historial limpio, sin accidentes ni infracciones, suelen obtener mejores tarifas.
Tipo y modelo de moto
Las motos deportivas o de alta cilindrada generalmente tienen primas más altas debido a su mayor riesgo de accidentes.
Zona de circulación
Dependiendo de la ciudad o zona donde vivas, el precio puede variar. Zonas con alto índice de robos o accidentes pueden incrementar el costo del seguro.
¿Cómo reducir el costo de tu seguro?
Capacitación en manejo
Algunas aseguradoras ofrecen descuentos a conductores que hayan realizado cursos de manejo defensivo.
Instalación de dispositivos de seguridad
Tener alarmas, rastreadores o dispositivos antirrobo en tu moto puede reducir la prima del seguro.
Pagos anuales
En vez de pagar mensualmente, si podés abonar el seguro de forma anual, es probable que accedas a una tarifa más conveniente.
La importancia de la renovación
No dejes que tu seguro caduque. Mantener tu póliza al día no solo te asegura estar cubierto en caso de accidente, sino que también puede evitarte sanciones legales. Además, con cada renovación, es una oportunidad para reevaluar tus necesidades y ver si hay opciones más convenientes en el mercado.
Fuente: iStock
Consejos al elegir un seguro para motos
Es fundamental leer bien la letra chica. No todas las pólizas son iguales, y es importante saber qué está cubierto y qué no. También es aconsejable revisar las opiniones de otros clientes sobre la aseguradora. Esto te va a dar una idea de la calidad de su servicio y atención.
Tener un seguro para motos en Argentina no es solo una obligación legal, sino también una decisión inteligente para protegerte a vos y a tu vehículo. Utilizá herramientas como un cotizador de seguros para motos para encontrar la mejor opción. Recordá siempre conducir con responsabilidad.
Vialidad Nacional informó cómo continúan los trabajos para transformar 20 kilómetros de la Ruta Nacional 5 en una autopista moderna y segura. El objetivo es descomprimir una de las rutas nacionales con mayor tráfico de vehículos pesados, del kilómetro 104 al 124, por donde circula gran parte de la producción agropecuaria del país.
En enero 2025 se colocaron las vigas sobre los puentes que cruzarán los tres arroyos — Saladillo, Ranchos e Hinojo— que atraviesan la ruta. Se ejecutaron las vigas riostras y se inició la tarea de colocación de armadura las losas de los tres puentes para su posterior hormigonado.
Con respecto al puente del futuro distribuidor en la calle vecinal ubicada en las proximidades del kilómetro 120, se ejecutó la totalidad de los pilotes correspondientes a los estribos y al dintel intermedio, y se comenzó a colocar hormigón en las pilas ubicadas en el dintel central.
En los sectores donde se duplica la calzada, se encuentran en construcción la base de suelo de arena entre los kilómetros 114 y 124, mientras que entre los kilómetros 112 y 114 continúan las tareas de limpieza, construcción de terraplén y preparación de la subrasante donde se apoyará el paquete estructural de la futura calzada.
La nueva autopista de la RN 5 entre Mercedes y Suipacha incluirá doble calzada, dos distribuidores para accesos y retornos y banquinas pavimentadas.
«Una vez terminada, mejorará notablemente la circulación entre el corazón productivo del país y el puerto de Buenos Aires. Además de reducir los costos logísticos al comercio, brindará mayores condiciones de seguridad para los usuarios en una zona altamente transitada», destacaron sobre una de las pocas obras públicas que ejecuta el gobierno nacional.
El ex jugador de Los Pumas, Marcos Iván Ayerza, junto al empresario minero Osvaldo Di Giorgio presentaron un pedido autorización ante el gobierno nacional para realizar estudios sobre un extenso territorio de casi 10 mil hectáreas, ubicado entre Tandil y Necochea. La exploración en busca de oro y plata, entre otros metales, había sido rechazado por la provincia.
Según publicó elecos.com.ar, el proyecto, que cuenta con una inversión estimada de casi dos millones de dólares, apunta a identificar minerales de primera y segunda categoría según el Código Minero Nacional. Entre estos se incluyen metales como oro, plata, cobre y hierro, así como cuarzo y feldespato, entre otros. La exploración estaría centrada en la zona de «La Numancia», un sector que podría albergar valiosos recursos en su subsuelo.
Inicialmente, la administración provincial había considerado que el trámite no podía avanzar, pero los solicitantes apelaron la decisión y lograron que el expediente sea recibido por el área de Minería. Ahora, el proyecto se encuentra en una instancia clave, ya que deberá superar una evaluación técnica para poder concretarse.
El plan de trabajo incluye diferentes fases, con estudios específicos en el Sistema de Tandilia, abarcando puntos como Sierra Los Barrientos, Cerro Reconquista y otras áreas en Benito Juárez y Necochea. En una tercera etapa, se realizarían perforaciones con equipos especializados, con 40 sondeos iniciales de 50 metros de profundidad cada uno, lo que podría extenderse a otras 40 perforaciones adicionales según los resultados obtenidos.
El presupuesto para estas operaciones está distribuido en distintas etapas, con una primera inversión de 75.000 dólares, seguida de 200.000 en la segunda fase y 1.125.000 en la tercera. A esto se suma una base operativa de 500.000 dólares, alcanzando una inversión total de 1.900.000 dólares.
La Numancia se encuentra en una zona de sierras que se encuentra a la orilla de la Ruta 30 en el partido de Tandil. Se accede desde la ciudad ingresando desde ruta asfaltada 74 para luego tomar la Ruta entoscada 30. El paraje tiene un club, una escuela muy bien mantenida y un par de almacenes antiguos y se encuentra casi en el límite con el partido de Necochea y a treinta km. de la localidad de San Manuel, en el partido de Lobería.
El socio de Marcos Ayersa en este proyecto es Osvaldo Di Giorgio, un explorador, evaluador y propietario de muchas minas en casi todas las provincias mineras argentinas y algunas en Perú. Fundador de Di Giorgio y Asociados Geología Argentina empresa propietaria de mas de 70.000 hectáreas de salares con litio y otros cloruros en las provincias de Catamarca y Jujuy y asociado en Natural Resources, propietaria de minas de oro cobre y cobalto.
Pablo Damián de Vanno, de 30 años, y oriundo de Tandil, perdió la vida en un fatal accidente en la Ruta 3, entre las localidades de Benito Juárez y González Chaves. El siniestro involucró a un Toyota Corolla y una camioneta Ford F100 cargada de morrones. También se registraron tres heridos.
El accidente ocurrió cuando un Toyota Corolla XEI 1.8 (dominio JYC 932), que circulaba en sentido González Chaves – Benito Juárez, colisionó frontalmente con una camioneta Ford F100 (patente HNK 663), que transitaba en sentido contrario.
En el automóvil viajaban tres ocupantes, todos oriundos de Tandil.Pablo Damián de Vanno, de 30 años, quien conducía el vehículo, perdió la vida en el acto, mientras que los otros dos pasajeros fueron trasladados de urgencia al Hospital Anita Eliçagaray con heridas de diversa gravedad.
El otro vehículo, la Ford F100, transportaba una carga de morrones colorados en cajones. Su conductor, Santiago Osberto Osorio Velázquez, de nacionalidad boliviana y domiciliado en Benito Juárez, también resultó herido y fue derivado al mismo hospital.
Las causas del accidente aún están bajo investigación. En el lugar trabajaron Policía Comunal, Bomberos Voluntarios, Tránsito Municipal, y el secretario de Seguridad Municipal. La carga de morrones quedó esparcida sobre la ruta debido al impacto.
Las víctimas fueron identificadas como Pablo Damián de Vanno, quien falleció, y los heridos: Pablo Joaquín de Vanno y Alexis Ramón Vallejos, ambos de Tandil, y Santiago Osberto Osorio Velázquez, de Benito Juárez. Todos ellos recibieron atención médica en el Hospital de González Chaves.