Turismo y Cultura
Reprogramaron la Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel en Ireneo Portela: la agenda turística de la Provincia del 26 de mayo al 2 de junio

Publicado
el

Durante la última semana del mes, los municipios bonaerenses invitan a disfrutar de competencias deportivas, celebraciones gastronómicas, eventos musicales y festejos de aniversarios.
Vicente Lopez realizará la Feria de las Colectividades; Monte Hermoso, la Gran Fiesta Criolla en Sauce Grande; Berazategui, el Festival Internacional de Jazz Django Argentina y Brandsen, el Gran Premio Oliden. En tanto que Baradero reprogramó, por razones climáticas, la Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel para el domingo 29.
Fiestas populares
- PUAN (Villa Iris)
122° Aniversario de la Fundación de Villa Iris
Fecha, hora y lugar: Viernes 27 de mayo, a partir de las 16:00, en la Estación de Ferrocarril.
Descripción: Habrá un acto protocolar y se presentarán los espacios destinados a los programas Envión y digital Villa Iris. El encuentro finalizará con la presencia de Alexis Müller. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Puan.
Más información: Dirección de Turismo de Puan – www.facebook.com/TurismoPuan – www.instagram.com/turismopuan – https://puan.gob.ar/
- FLORENCIO VARELA
Fiesta Chica del Señor Mailín
Fecha, hora y lugar: Sábado 28 y domingo 29, a partir de las 09:30, en la plaza frente a la Capilla Nuestra Señora de los Milagros, ubicada en Beruti entre C. Casares y C. Tejedor.
Descripción: Festividad religiosa en homenaje al santo patrono de la provincia de Santiago del Estero. El domingo a las 10:30 se llevará a cabo la procesión por la plaza central donde habrá una celebración popular con comidas típicas, espectáculos artísticos y puestos con artesanías.
Desde hace 22 años, los fieles de Florencio Varela y de la región, veneran la réplica del Señor de los Milagros de Mailín que, el 14 de septiembre de 1996, llegó bendecida desde el santuario de Santiago del Estero a la capilla homónima. Los festejos religiosos son la antesala del evento de septiembre, donde las jornadas se extienden por tres días. Entrada gratuita.
Organiza la Capilla Nuestro Señor de los Milagros del Mailín, la Parroquia Ntra. Señora de Guadalupe con el acompañamiento del Municipio de Florencio Varela.
Más información: Dirección de Turismo de Florencio Varela – www.facebook.com/TurismoFV.2016 – www.varela.gov.ar
- MONTE HERMOSO (Sauce Grande)
Gran Fiesta Criolla en Sauce Grande
Fecha, hora y lugar: Domingo 29, desde las 07:00, en el Balneario Sauce Grande.
Descripción: La fiesta que conmemora la gesta de mayo comenzará con un desayuno campero en el Paseo del Pinar, desde donde saldrá la cabalgata hacia Sauce Grande para llegar a las 10:00 al acto oficial. Habrá desfiles tradicionalistas, carreras de sortijas, destrezas, asado criollo, danzas con peñas locales y música en vivo con artistas folklóricos de renombre como Los del Nogal. Organiza la Escuela Primaria N° 3 y el Jardín de Infantes Rural n°1 con el apoyo de la Municipalidad de Monte Hermoso.
Más información: www.montehermoso.gov.ar – www.facebook.com/MonteHermosoCiudad – www.instagram.com/montehermoso.ciudad
- BARADERO (Ireneo Portela)
Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel
Fecha, hora y lugar: Domingo 29, desde las 10:00, en el predio de la estación de trenes de Ireneo Portela.
Descripción: Un día a puro baile, con exhibiciones, propuestas gastronómicas, artistas en vivo y la participación de artesanos y emprendedores. La celebración prevista para festejar el 25 de Mayo se reprogramó por pronóstico de mal tiempo. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal con el apoyo de la Municipalidad de Baradero.
Más información: www.facebook.com/MunicipalidaddeBaradero – www.instagram.com/municipiobaradero
Eventos culturales
- BERAZATEGUI
20º Festival Internacional de Jazz Django Argentina
Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 18:30, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo ubicado en calle 48 y 148.
Descripción: Festival de jazz itinerante con la presentación de artistas nacionales e internacionales. Además, el evento será presentado el 28 de mayo en Tres de Febrero y el 4 de junio en la localidad de Merlo. Programación en: www.facebook.com/festivaldjangoargentina/photos/pcb.5333668653352462/5333666530019341.
Entrada gratuita. Organizan la Municipalidad de Berazategui con la dirección de Ricardo Pellican, la producción general de Ricardo y Andrés Pellican, junto al apoyo de UTN, Universidad Tecnológica Nacional.
Más información: www.facebook.com/festivaldjangoargentina – www.berazategui.gob.ar/cultura/agenda
Eventos deportivos
- TORNQUIST (Villa Ventana)
Maratón de Montaña
Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a partir de las 08:00, en la Estancia Las Vertientes, ubicada en RP 76 km 221.
Descripción: La carrera competitiva y social se realizará en el marco del paisaje increíble de la estancia Las Vertientes, con más de 1.800 corredores y con circuitos de 50, 42, 25 y 10 kilómetros.
Además, se desarrollará la categoría running kids. Actividad arancelada. Inscripciones viernes 28 y sábado 29 en la Delegación Municipal de Villa Ventana, plaza Salerno. Cronograma detallado en: www.facebook.com/MaratonM42/ Organiza FC Producciones con el acompañamiento del Municipio de Tornquist.
Más información: Secretaría de Turismo de Tornquist – www.sierrasdelaventana.tur.ar – www.facebook.com/direccionturismo.tornquist – dttornquist@gmail.com
- BRANDSEN (Oliden)
Gran Premio Oliden- Rural Bike
Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 09.30, desde la estación ferroviaria del Pueblo Turístico Oliden.
Descripción: La competencia recorrerá los caminos rurales de la localidad, durante 15 kilómetros. Se premiará del 1º al 5º puesto de cada categoría y se entregará medalla de finalización a todos los competidores. Modalidades: kids para niños, 30 km promocional y 45 competitivos. Categorías: Elite, Master A1, A2, B1, B2, C1, C2, D1, D2, Sub 23 y Juveniles. DAMAS: sub 23, A, B, C. Promocional Damas: -40, +40. Promocional Caballeros: -40, +40. Tándem. Costo de inscripción $2500, hasta el jueves 26 inclusive, con 50% de inscripción para quienes acrediten domicilio en Brandsen. Categorías kids, juveniles y olidenses abonan inscripción. Cronograma de la competencia en: www.facebook.com/municipalidadbrandsen/posts/371036725068003.
Organiza el Club Astilleros Río Santiago con el acompañamiento de la Municipalidad de Brandsen.
Más información: Dirección de Deportes – (02223) 444359 – Oficina Sala de Cultura, Av. Sáenz Peña n º676, de lunes a viernes de 08:00 a 13:30.
Visita guiada
- SAN FERNANDO (Victoria)
Circuito Victoria
Fecha, hora y lugar: Jueves 26, a las 15:30 desde la estación de trenes Victoria ubicada en Lavalle y Santamarina.
Descripción: Recorrido en minibus por los principales puntos de Victoria: estación de trenes, jardines del Palacio Sans Souci,abadía de Santa Escolástica, Teatro Martinelli y biblioteca Rómulo Naon. Reservas al (011) 4580-5686/ (11) 38248860 de lunes a viernes de 09:00 a 16:00. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de San Fernando a través de su Área de Turismo.
Más información: Área de Turismo de San Fernando – www.instagram.com/turismosanfernando_/
- BAHÍA BLANCA
Circuito Guiado por Cerri
Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 15:00, desde Alsina Nº 37.
Descripción: Visita guiada a General Daniel Cerri donde se podrán conocer las antiguas industrias de la localidad (la ex Lanera Argentina y la C.A.P), la plaza Andrés Morel, la iglesia San Miguel Arcángel y el Museo Fortín Cuatreros. Cerri surgió a partir de un fortín en 1876 y, a principios del siglo XX, se transformó en uno de los primeros pueblos industriales del país. Inscripciones al (0291) 4818944| (291) 4390122, a través de las redes sociales o personalmente en los puestos de informes:
Hall del Palacio Municipal: Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00, (291) 154390122
Terminal de Ómnibus: Lunes a Viernes de 07:00 a 15:00. Sábados de 07:00 a 11:00. (0291) 4818944.
Más información: Dirección de Turismo de Bahía Blanca – www.facebook.com/turismobahiablanca – www.instagram.com/turismobahiablanca – www.bahia.gob.ar/agenda
Ferias y exposiciones
- VICENTE LÓPEZ (Villa Martelli)
Feria de las Colectividades
Fecha, hora y lugar: Del viernes 27 al domingo 28, a partir de las 11:00, en avenida Mitre y Laprida.
Descripción: Tres días para disfrutar de los sabores del mundo con actividades para chicos, festivales de danza y espectáculos de música en vivo en la celebración de los 112 años del barrio. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Vicente López.
Más información: Municipalidad de Vicente López – www.facebook.com/VivamosVL
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: Hacer clic acá
Comparte esto:
Turismo y Cultura
La Provincia apuesta el turismo social para que todos los bonaerenses conozcan el mar

Published
6 días atráson
4 julio, 2025
La subsecretaría de Turismo bonaerense presentó «Conociendo el Mar», una nueva propuesta de turismo social que busca acercar el mar a personas mayores, con discapacidad y estudiantes.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Turismo, puso en marcha el programa “Conociendo el Mar” en la ciudad de Mar del Plata. La iniciativa promueve la inclusión y el acceso a experiencias recreativas y educativas para personas de diferentes sectores sociales, en el marco de las políticas de turismo social impulsadas por la gestión provincial.
Esta propuesta, que se desarrolla en temporada baja para fortalecer el movimiento turístico durante todo el año, está dirigida a personas mayores, personas con discapacidad, mujeres con roles sociales activos y niños, niñas y jóvenes que asisten a comedores o escuelas públicas de la provincia. En su primera edición, participaron personas mayores del municipio de General Guido, quienes visitaron el Teatro Auditorio, el Museo MAR y la Reserva Natural Puerto.
La subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, destacó que “Mar del Plata es una insignia del turismo social en el país, fue el lugar al que pudieron acceder a vacaciones los y las trabajadores que por primera vez accedieron al derecho a las vacaciones pagas. Hoy en esta misma localidad se está atacando y entregando uno de los emblemas más importantes, como es el complejo Chapadmalal”.
Además del nuevo programa, el ministerio ya desarrolla “Conociendo Nuestra Capital”, una excursión de un día a la ciudad de La Plata, donde los grupos visitan sitios emblemáticos como la Catedral, la Casa de Gobierno, el Museo de Ciencias Naturales y la Cámara de Diputados, entre otros.
Desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof, alrededor de 2.500 bonaerenses participaron de las propuestas de turismo social. En lo que va del 2025, cerca de 500 personas accedieron a estos programas, provenientes de municipios como San Andrés de Giles, Avellaneda, General Paz, Almirante Brown, Luján, Berisso, General Lavalle, Navarro, 9 de Julio, Alberti, Pila, General Guido y Marcos Paz.
Martínez remarcó que la pérdida del complejo de Chapadmalal no solo implica un retroceso en el acceso a derechos, sino también “de puestos de trabajo, de historias de vida enteras que se desarrollaron en ese lugar y de un símbolo fundamental en la historia de los derechos laborales argentinos”.
En ese sentido, subrayó que “las acciones que llevamos adelante son ejemplo en Latinoamérica. Es un Gobierno Provincial convencido de que el descanso de los trabajadores es un derecho y para que esto sea posible se necesitan acciones concretas que lo promuevan”.
Desde la provincia se enfatizó que en un contexto de retiro del Gobierno Nacional en sus responsabilidades sociales, la administración bonaerense asume el compromiso de sostener políticas públicas que garanticen la inclusión, el bienestar y el derecho al descanso.
Para participar en los programas “Conociendo el Mar” o “Conociendo Nuestra Capital”, los grupos interesados deben inscribirse a través de los referentes locales de turismo o comunicarse a: df.turismocomunidad@gmail.com.
Comparte esto:
Turismo y Cultura
Comenzó la obra en la Rambla de Mar del Plata: “La ciudad volverá a brillar como en sus mejores tiempos”

Published
7 días atráson
3 julio, 2025
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrió este jueves el inicio de las obras de refacción y renovación integral de la Rambla de Mar del Plata, un proyecto que apunta a recuperar y preservar este patrimonio histórico nacional, revalorizando su identidad y promoviendo la integración urbana y social.
“Llegó el día de poner manos a la obra en la Rambla de Mar del Plata para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos. Vinimos el año pasado, lo prometimos y hoy ya lo estamos cumpliendo”, expresó Katopodis durante la recorrida.
La intervención abarcará un total de 38.300 m², divididos en dos etapas. En esta primera instancia, se trabajará sobre 25.300 m², mientras que en la segunda etapa se intervendrán otros 13.000 m². El proyecto incluye la renovación de solados, equipamiento urbano, la reconversión del sistema lumínico, y la restauración de las emblemáticas esculturas de lobos marinos, además de la puesta en valor del bajo recova.
Llegó el día de poner manos a la obra en la Rambla de #MarDelPlata para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 3, 2025
Vinimos el año pasado, lo prometimos y hoy ya lo estamos cumpliendo. Es una intervención… pic.twitter.com/Euz9uKE82E
“Junto al gobernador Axel Kicillof tenemos un compromiso con todas y todos los marplatenses y también con esta obra de puesta en valor integral para que la ciudad vuelva a ser la que todos añoramos”, agregó el ministro.
La obra, ejecutada por la Subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Arquitectura, incluye además la restauración y reposición de baldosas en la rambla, recovas y el boulevard del sector del Hotel Provincial y el Casino Central, así como la desobstrucción de desagües pluviales y la colocación de luminarias LED en la línea de costa. Se reconstruirán también los sectores verdes originales con un nuevo diseño paisajístico, cestos de residuos, bancos y cercos de madera que delimiten el área de playa.
Uno de los ejes clave de la intervención será la preservación del patrimonio arquitectónico: se conservará aproximadamente un 30% del solado original, y se replicarán esas piezas para reemplazar las que no puedan recuperarse.
La Rambla, proyectada como parte del conjunto urbano del Hotel Provincial y el Casino diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo entre 1938 y 1950, fue un emblema de la transformación de Mar del Plata en una ciudad de turismo masivo en el marco del fomento al turismo social.
La renovación se enmarca dentro del programa de Infraestructura para el Sistema de Ciudades que impulsa el Ministerio de Infraestructura bonaerense, orientado a la restauración, refuncionalización y puesta en valor del patrimonio cultural e histórico de la Provincia.
Según estimaciones oficiales, unas 200.000 personas serán beneficiadas por esta obra, en un espacio que es utilizado todo el año tanto por residentes como turistas, en actividades de ocio, deporte y recreación.
Comparte esto:

Si estás pensando en cambiar de aire o simplemente buscás una mejor conexión con la naturaleza sin alejarte demasiado de la Ciudad de Buenos Aires, un departamento en Tigre puede ser una opción que te conviene analizar en profundidad.
Esta zona ha crecido notablemente en los últimos años, con desarrollos inmobiliarios modernos, servicios bien conectados y una oferta cada vez más amplia en cuanto a precios y estilos de vida.
Es uno de esos lugares donde la vida urbana se mezcla con la tranquilidad del Delta, lo que lo convierte en una alternativa interesante para quienes buscan equilibrio.
Si estás evaluando la venta de departamento en Tigre o querés saber qué características tiene el mercado actual, seguí leyendo: esta nota te va a ayudar a entender mejor cómo moverte en este sector y qué cosas tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Vivir en Tigre: conectividad, servicios y estilo de vida
Una de las principales razones por las que muchas personas eligen mudarse a Tigre tiene que ver con la accesibilidad. Desde el centro de Buenos Aires, podés llegar en tren, colectivo o en auto por la autopista. Esta conectividad convierte a Tigre en una opción viable para quienes trabajan en Capital pero quieren vivir con menos ruido y más verde.
A nivel de servicios, el partido de Tigre cuenta con una buena infraestructura: hay colegios públicos y privados, centros de salud, comercios, supermercados y bancos. También se ha desarrollado un fuerte eje turístico y cultural, lo que ayuda a dinamizar la economía local y genera oportunidades para emprendimientos de distinto tipo.
El estilo de vida acá combina lo residencial con lo recreativo. Vivir en un departamento en Tigre no significa solo tener un espacio propio, sino también estar cerca del río, de espacios verdes y de múltiples propuestas de ocio. Eso sí: el tipo de experiencia va a variar mucho según el barrio que elijas.

¿Qué zonas conviene mirar? Tigre centro y otras alternativas
Si estás interesado puntualmente en casas en venta Tigre Centro, es clave que sepas que esta es una de las zonas más buscadas. Está bien conectada con el tren Mitre, tiene oferta educativa variada y una vida comercial activa. Además, se encuentra cerca del Puerto de Frutos, un clásico para locales y turistas.
Pero Tigre tiene muchas otras localidades y barrios que también merecen atención. Rincón de Milberg, por ejemplo, ha tenido un fuerte desarrollo en barrios privados y clubes de campo.
Es ideal si buscás más espacio, seguridad y un perfil familiar. Don Torcuato y General Pacheco, en cambio, son opciones más accesibles económicamente y también están bien conectadas.
A la hora de evaluar opciones, es importante tener en cuenta tus prioridades: cercanía al trabajo, escuelas para tus hijos, tipo de vivienda (departamento o casa), medios de transporte, entre otros. No es lo mismo buscar casas en venta en Tigre para una familia numerosa que hacerlo para alguien que vive solo o en pareja.
¿Cómo está el mercado inmobiliario en Tigre?
El mercado inmobiliario viene mostrando signos de recuperación, especialmente en el segmento de unidades usadas en zonas consolidadas. La venta de departamento en Tigre está ligada a factores como la ubicación, el estado del inmueble y los servicios del edificio (cocheras, seguridad, amenities, etc.).
Actualmente, hay una buena variedad de departamentos en venta: desde monoambientes y dos ambientes ideales para inversores o parejas jóvenes, hasta unidades más grandes con vista al río o en barrios cerrados con amenities de primer nivel. Este abanico de opciones permite ajustar la búsqueda según el presupuesto disponible.
Si estás pensando en vender, también puede ser un buen momento. La demanda de propiedades bien ubicadas y con escritura está activa. Evaluar con una inmobiliaria especializada en la zona puede ayudarte a definir un precio competitivo y acelerar la operación.
Qué tener en cuenta antes de comprar un departamento en Tigre
Antes de decidirte por un departamento, conviene que hagas una evaluación integral de distintos aspectos. No se trata solo de si te gusta la vista o el diseño del edificio.
- Ubicación exacta: definí si preferís estar en el centro, cerca de medios de transporte, o en un barrio más tranquilo.
- Costos de expensas: especialmente si el edificio tiene amenities como pileta, SUM o seguridad las 24 hs.
- Antigüedad del inmueble: puede influir en gastos de mantenimiento y en la calidad de los materiales.
- Documentación legal: asegurate de que el inmueble tenga escritura, planos actualizados y no posea deudas.
- Infraestructura y servicios: revisá la presión del agua, el estado de las cañerías, los accesos y los alrededores.
- Posibilidades de reventa o alquiler: en caso de que sea una inversión, pensá en la liquidez futura.

Un cierre para reflexionar y proyectar
Mudarse puede representar un cambio importante en tu calidad de vida, sobre todo si valorás la cercanía con la naturaleza y un ritmo más relajado sin perder la conexión con lo urbano. La decisión, sin embargo, no debería ser apresurada: conocer la zona, entender cómo se mueve el mercado y tener claridad sobre tus necesidades es clave para acertar.
Ya sea que estés explorando casas en venta, apuntando a casas en el centro o investigando para invertir o mudarte, tomar el tiempo para informarte va a marcar la diferencia. Un departamento en Tigre puede ser el primer paso para una etapa distinta, más alineada con lo que buscás hoy.
Pingback: Reprogramaron la Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel en Ireneo Portela: la agenda turística de la Provincia del 26 de mayo al 2 de junio – Flipr