La delegada argentina de los juegos paralímpicos, Constanza Garrone, fue tendencia por su reacción después de saludar al presidente Javier Milei. Fue durante el acto de entrega de la bandera argentina antes de partir hacia París 2024, donde será abanderada. Luego publicó un descargo.
Vía su perfil de Instagram compartió una foto del momento con la frase: «Yo si prometo cuidarte y defenderte con todo el corazón como te lo mereces. Mucho más en estos tiempos». Y un posterior video donde se lavaba las manos, con la letra de la canción «La Argentinidad al Palo» de Bersuit Vergarabat.
Garrone tiene 27 años y es la segunda vez que participa de los juegos paralímpicos después de Tokio 2020. Se destaca por sus medallas de bronce que obtuvo durante el campeonato mundial de tenis de mesa adaptado en 2022 y en los juegos panamericanos del 2019.
En su infancia practicaba y competía en gimnasia artística, hasta que a los 14 años tuvo un accidente y comenzó a practicar tenis de mesa adaptado de manera recreativa, pero al poco tiempo se dedicó profesionalmente al deporte.
Comenzó su carrera en el tenis de mesa adaptado a fines de 2013. Desde entonces, se ha convertido en una de las mejores tenismesistas de América Latina. En 2019, obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima.
Trabaja en la promoción de la inclusión deportiva y la deconstrucción de los estereotipos de género en el deporte.10 También es una firme creyente en el poder que tiene el deporte para cambiar la vida de las personas y la sociedad en general.
Es Licenciada psicología recibida en la Universidad de Morón.11(2023). Actualmente se encuentra cursando un posgrado en psicoanálisis en el Instituto Fernando Ulloa.
Además continúa sus estudios en otro posgrado de Psicología Deportiva en la Asociación de Psicólogos Deportivos de Argentina (APDA).
El descargo de Constanza Garrone tras la polémica con Milei
En estos días recibí numerosos comentarios y reacciones en las redes sociales a raíz de la viralización de algunas desafortunadas historias publicadas en mi Instagram. Quisiera aclarar que se trató de un contenido que publiqué a título personal. Me disculpo con todas aquellas personas que fueron afectadas por lo expresado en esas historias y quito toda responsabilidad al Comité Paralímpico Argentino, a la Secretaría de Deportes de la Nación, FATeMA y demás Federaciones, así como también a los cuerpos técnicos y deportistas que hacen todo y más por dejar a la Argentina en lo más alto.
Portar la bandera para los Juegos Paralímpicos de París 2024 es un honor que valoro profundamente, ya que como atleta paralímpica, he dedicado mi vida a representar a nuestro país con orgullo y compromiso. Lamento sinceramente que mis publicaciones personales le hayan dado este tipo de visibilidad al deporte paralímpico, que no le hace justicia, en vez de la que realmente merece por lo maravilloso que es.
Agradezco el apoyo de todos aquellos que creen en mi aptitud y compromiso. Por el momento, me alejaré de las redes y seguiré poniendo el foco en los entrenamientos y la preparación de cara a los Juegos para representar a la Argentina y llevar el nombre de nuestro país hasta lo más alto en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Constanza Garrone