Conectá con Nosotros

Información General

¿Qué máquinas se utilizan para hacer ropa deportiva?

Avatar

Publicado

el

tela ropa deportiva

Las fábricas textiles han evolucionado en gran medida estos últimos años, a la par lo han hecho también las herramientas y máquinas que se utilizan. En ese sentido, con el auge de los nuevos tejidos y la fabricación de prendas deportivas, también ha evolucionado la maquinaria que se emplea.

Empresas como Dual Power disponen de la última tecnología en el mundo textil. Entre otras cosas, porque se busca que esta ropa no solo sea cómoda y funcional sino también elegante.

Concretamente en cuanto a su fabricación, el objetivo de los técnicos es lograr costuras planas y seguras. Al ser tela para una ropa que deba soportar la tensión del uso repetido, se debe tener en cuenta la fuerza de la costura, la apariencia, el strech requerido, el grosor y la suavidad. Por otro lado, las costuras que están en contacto directo con la piel deben ser seguras, pero suaves a la vez para evitar la irritación de la piel. La evolución de este tipo de prendas lleva a que encontrar ropa deportiva de mujer en Avellaneda u otra zona comercial no sea solo para utilizarla en los gimnasios.

En ese sentido, la tenacidad del hilo debe ser óptima, ya que combinada con la elongación y stretch asegurarán la resistencia definitiva de las costuras.

En cuanto a los tipos de máquinas que se utilizan para hacer ropa deportiva, cada una de ellas se adecua mejor al tipo de tela de que se trate. Hay máquinas acordes a telas de tejido plano y otras adecuadas a telas de tejido de punto.

Máquinas planas de una aguja

Es un tipo de máquina muy utilizada para costuras básicas de la mayoría de las prendas. Entrelaza un hilo en la parte superior con otro inferior mediante la tela, con el resultado de una costura totalmente recta. Funciona tanto para un tejido plano como de punto.

Máquina collarín

Permite cubrir los orillos de las telas sobrepuestas sobre otras para su decoración. Es utilizada tanto para tejido de punto como planos y es muy útil para la confección de ropa interior y prendas elastizadas como las de ropa deportiva.

Máquinas cerradoras de codo

Especialmente diseñadas para cerramiento de camisas, mangas, chaquetas, jeans. Emplea 3 agujas y puede hacer hasta 7.000 puntadas por minuto en tejidos planos.

Máquina multi agujas

Utiliza muchas agujas al mismo tiempo y realiza múltiples puntadas. Ideal para coser elásticos de shorts, pantalones, chombas.

Máquina pretinadora

Se utiliza para unir dos piezas que dan forma a la pretina o cintura de pantalones, shorts, bikers. Permite hacer dos operaciones simultáneamente.

Máquina plana de dos agujas

Permite hacer dos costuras rectas en forma simultánea, ayudando a optimizar mejor los tiempos de producción. Sirve para unir o asegurar piezas y hacer pespuntes. Se emplea tanto en tejidos de punto como planos.

A su vez en la industria también se emplean máquinas para cortar tejido, entre las que existen diversas soluciones para distintos tipos de corte y tipos de tejido. Por ejemplo: de corte vertical, sierra cinta, circular, corte y soldadura, entre otros.

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Ruta 226: un hombre de Olavarría murió al chocar contra un camión que bajaba a un camino rural

Avatar

Published

on

Daniel Roberto Coumeig

Daniel Roberto Coumeig de 60 años murió tras impactar por alcance con el acoplado de un camión de carga. Ocurrió en el Kilómetro 71 de la Ruta 226, a la ciudad de Balcarce.

El accidente ocurrió alrededor de las 5.30 de este lunes en inmediaciones de la estación del INTA Balcarce.

La víctima fatal iba a bordo de un Peugeot 504 que colisionó de atrás contra el acoplado de un camión Ford Cargo, mientras ambos vehículos se dirigían en dirección a Tandil.

El conductor fallecido fue identificado como Daniel Roberto Coumeig, con domicilio en Olavarría.

Según trascendió, el camión se aprestaba a girar hacia un camino rural cuando fue impactado por el auto desde atrás.

Tras el accidente, llegó una ambulancia del SAME que constató la muerte del conductor del rodado menor.

Personal de Bomberos Voluntarios, Corredores Viales y efectivos policiales trabajaron en el lugar para asistir a los involucrados.

Intervinieron en el lugar personal del Destacamento de Seguridad Vial y efectivos de la Estación de Policía Comunal y Científica.

Continuar Leyendo

Información General

La Asociación de Fotógrafos criticó a Bullrich por atentar contra la Libertad de Prensa

Avatar

Published

on

By

represión policial

Desde la Asociación de Fotógrafos y Fotógrafas Institucionales de Argentina (AFIRA), manifestamos nuestro más enérgico repudio ante la represión ejercida por las fuerzas de seguridad nacional, que resultó en la grave lesión del reportero gráfico Pablo Grillo.

Los sucesos ocurridos ayer en las inmediaciones del Congreso de la Nación, durante la marcha en apoyo a las jubiladas y jubilados, evidencian una vez más la brutalidad del protocolo represivo impulsado por el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich.

Observamos con profunda preocupación el creciente número de fotoperiodistas y trabajadores de prensa que resultan heridos en cada movilización donde se aplica el protocolo antipiquetes. Consideramos que estos ataques por parte de las fuerzas de seguridad constituyen un grave atentado contra la libertad de prensa y el derecho a informar.

Exigimos un esclarecimiento inmediato de los hechos que dejaron herido a nuestro compañero, así como una rápida intervención judicial para identificar y sancionar a los responsables.

Enviamos un abrazo solidario a Pablo Grillo, a sus familiares, amigas y amigos, y le deseamos una pronta y completa recuperación.

Continuar Leyendo

Información General

“Para que todos sea uno”: El Proyecto global cultural y educativo que parte desde Roma con letras del Papa Francisco

Avatar

Published

on

By

Hace pocos días salió en todas las plataformas musicales la canción «Perché tutti siano uno» la versión en italiano de la canción que lleva las letras del Papa Francisco. 

Odino Faccia (Candidato a Premio Nobel de Paz en 3 oportunidades) es el artista elegido para ponerle voz a este Himno por la Paz, quien desde Roma, dio luz verde al proyecto global que propone herramientas educativas y culturales con el fin de concientizar en distintas temáticas que atañen a distintos aspectos sociales como la ecología, el racismo, la violencia familiar, entre otras temáticas.

El proyecto parte conjuntamente junto al Sr. Cirstian Tietze, de la Fundación Peace for life, quienes ademas son acompañados por el grupo Palm Global Group estando presente su CEO el Sr. Knez Peter James, quien propone una aplicación educativa de avanzada para niños/as y jóvenes de todo el mundo.

Luego de haber mantenido una reunión el pasado viernes en el Vaticano, específicamente con el Pacto educativo Global, todos los presentes manifestaron la voluntad de profundizar los objetivos de dicho programa, y así de esta manera, poder alcanzar, sobre todo,  espacios educativos con difícil acceso.

En tiempos donde son necesarias acciones manifiestas que tengan que ver con el bien común, este proyecto nace con la fuerza de comprender que los cambios positivos y propositivos son necesariamente imperiosos, y es por ello, que cuentan con el apoyo de importantes líderes humanitarios como lo es el Papa Francisco y los premios Nobel de Paz.

Continuar Leyendo