Las fábricas textiles han evolucionado en gran medida estos últimos años, a la par lo han hecho también las herramientas y máquinas que se utilizan. En ese sentido, con el auge de los nuevos tejidos y la fabricación de prendas deportivas, también ha evolucionado la maquinaria que se emplea.
Empresas como Dual Power disponen de la última tecnología en el mundo textil. Entre otras cosas, porque se busca que esta ropa no solo sea cómoda y funcional sino también elegante.
Concretamente en cuanto a su fabricación, el objetivo de los técnicos es lograr costuras planas y seguras. Al ser tela para una ropa que deba soportar la tensión del uso repetido, se debe tener en cuenta la fuerza de la costura, la apariencia, el strech requerido, el grosor y la suavidad. Por otro lado, las costuras que están en contacto directo con la piel deben ser seguras, pero suaves a la vez para evitar la irritación de la piel. La evolución de este tipo de prendas lleva a que encontrar ropa deportiva de mujer en Avellaneda u otra zona comercial no sea solo para utilizarla en los gimnasios.
En ese sentido, la tenacidad del hilo debe ser óptima, ya que combinada con la elongación y stretch asegurarán la resistencia definitiva de las costuras.
En cuanto a los tipos de máquinas que se utilizan para hacer ropa deportiva, cada una de ellas se adecua mejor al tipo de tela de que se trate. Hay máquinas acordes a telas de tejido plano y otras adecuadas a telas de tejido de punto.
Máquinas planas de una aguja
Es un tipo de máquina muy utilizada para costuras básicas de la mayoría de las prendas. Entrelaza un hilo en la parte superior con otro inferior mediante la tela, con el resultado de una costura totalmente recta. Funciona tanto para un tejido plano como de punto.
Máquina collarín
Permite cubrir los orillos de las telas sobrepuestas sobre otras para su decoración. Es utilizada tanto para tejido de punto como planos y es muy útil para la confección de ropa interior y prendas elastizadas como las de ropa deportiva.
Máquinas cerradoras de codo
Especialmente diseñadas para cerramiento de camisas, mangas, chaquetas, jeans. Emplea 3 agujas y puede hacer hasta 7.000 puntadas por minuto en tejidos planos.
Máquina multi agujas
Utiliza muchas agujas al mismo tiempo y realiza múltiples puntadas. Ideal para coser elásticos de shorts, pantalones, chombas.
Máquina pretinadora
Se utiliza para unir dos piezas que dan forma a la pretina o cintura de pantalones, shorts, bikers. Permite hacer dos operaciones simultáneamente.
Máquina plana de dos agujas
Permite hacer dos costuras rectas en forma simultánea, ayudando a optimizar mejor los tiempos de producción. Sirve para unir o asegurar piezas y hacer pespuntes. Se emplea tanto en tejidos de punto como planos.
A su vez en la industria también se emplean máquinas para cortar tejido, entre las que existen diversas soluciones para distintos tipos de corte y tipos de tejido. Por ejemplo: de corte vertical, sierra cinta, circular, corte y soldadura, entre otros.