Conectá con Nosotros

Tercera Sección

Punta Indio: un nuevo puerto en pleno centro hizo estallar la bronca contra la privatización de la costa y la pesca comercial

Avatar

Publicado

el

Vecinos se oponen a los puertos comerciales de Punta Indio

A pesar de estar catalogado como Reserva de Biósfera por la UNESCO y ser un pueblo turístico, en Punta Indio los vecinos denuncian una casi total privatización de la costa y la proliferación de puertos pesqueros comerciales ilegales. Días atrás se inauguró uno nuevo en pleno centro, a tan solo 600 metros del balneario. El accionar «patotero» del empresario a cargo y la falta de información y respuestas del municipio despertó el enojo de los vecinos que iniciaron una inédita movilización en este pequeño pueblo.

En diálogo con Todo Provincial, un intengrante de la «Asamblea Vecinal Monte Nativo» explicó: «Los vecinos estamos enterados hace tres años de este nuevo puerto en pleno centro de Punta Indio. Desde ese momento reclamamos a las autoridades porque a todas luces está muy mal ubicado pero recién hace dos semanas el municipio actuó pero lo hizo mal y tarde. El puerto ya fue inaugurado y parece que no van a retroceder».

Este grupo de vecinos viene reclamando en contra de la proliferación de puertos pesqueros, la mayoría de ellos ilegales, en toda la costa de Punta Indio. Si bien la pesca artesanal es un oficio tradicional al que defienden, aseguran que estos emprendimientos son parte de un negocio más grande que daña el ambiente. La representante local de la UNESCO ya fue alertada sobre esta situación y podría tomar sanciones o incluso retirar el título de «Reserva de Biósfera» a este sector del Parque Costero Sur.

«Somos vecinos sin ningún otro objetivo de defender la reserva de Biósfera de Punta indio. Presentamos muchos pedidos de informes a distintos organismos pero nunca nos respondieron por lo que nunca supimos si este proyecto estaba habilitado», aseguró el referente de la asamblea.

La falta de respuestas y la actitud violenta del empresario a cargo del nuevo puerto pesquero «Cacique Manuá» generaron una reacción de los vecinos de Punta Indio que en las últimas semanas realizaron varias reuniones. En la última se presentó el intendente Leonardo Angueira quien se limitó a expresar las limitaciones del municipio para controlar este tipo de emprendimientos. Ese mismo día, a pocos metros, estaba siendo inaugurado el nuevo puerto que cuenta con tres muelles y está diseñado para albergar unas 40 lanchas y 500 pescadores.


En un chat vecinal, «Lalo» Rodríguez, dueño del nuevo puerto, aseguró contar con las habilitaciones pertinentes y los estudios de impacto ambiental en regla. En el mensaje, y sin tapujos, el empresario acusó a los demás puertos privados de funcionar gracias al pago de coimas millonarias.

«Nosotros reclamamos un Estado presente. No puede ser que toda la costa de Punta Indio esté privatizada y proliferen los puertos pesqueros que en forma totalmente irregular realizan dragados, caminos, rellenan humedales, ocupan espacio público y destruyen los pastizales», explicaron desde la «Asamblea Vecinal Monte Nativo».

«El municipio debería construir un puerto público que concentre la actividad pero asegura que no tiene tierras fiscales. Necesitamos que haya un plan para ordenar esta situación que a todas luces es irregular y si sigue avanzando va a terminar destruyendo a Punta Indio«, alertó el vecino que pidió resguardar su identidad ante las amenzas proferidas por empresarios.

 

Punta Indio, un pueblo costero sin costa

Todos los años, en Punta Indio el río avanza sobre la tierra. «Comparado con el plano original el agua se comió tres manzanas y hay propietarios que dejan sus alambres a la altura del agua porque no se actualizó la línea de ribera», apuntó el asambleista.

En Punta Indio la pesca artesanal es una actividad muy arraigada pero desde hace años comenzaron a proliferar en los campos privados puertos donde se realiza pesca comercial en forma irregular. Los únicos que alertaban por la situación eran los integrantes de la asamblea pero la inauguración de «Cacique Manuá» en pleno centro movilizó al resto de los vecinos de la localidad.

«El municipio parece estar dibujado. Hiceron un terraplén de conchillas que atraviesa el humedal para conectar la calle con la costa. Es totalmente ilegal, está prohibido por la Ley de Bosques, al igual que el movimiento de suelo y la canalización», expresó el integrante de «Monte Nativo».

«Creo que esto ya está cocinado», lamentó y agregó: «Recién este viernes aparecieron camionetas de distintos organismos estatales, fueron a las puertas del emprendimiento, pidieron una documentación y se fueron».

«Supuestamente hay 6 o 7 muelles clandestinos en el partido. Nosotros estamos en contra de todos, el Estado debería regular la actividad, armar un puerto municipal y liberar la costa para todos como establece la Constitución Nacional«, reclamó.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tercera Sección

Autopista de la Ruta 3: “Hay obras que hemos esperado por décadas y ahora se están haciendo”, destacó Alberto Gelené

Avatar

Published

on

Gelené Ruta 3

El intedente de Las Flores, Alberto Gelené, habló con Todo Provincial RADIO y destacó los avances de la obra de transformación de la Ruta 3 en Autopista. «Este gobierno fue el que dio la mejor respuesta a un reclamo histórico», señaló.

«Es una obra importantísima que desde el interior venimos peleando desde hace años para que se lleve adelante. El tránsito de camiones en Ruta 3 afecta mucho la seguridad vial, es algo que preocupa mucho a nuestras poblaciones», aseguró el intendente de Las Flores, Alberto Gelené.

Y remarcó: «En este gobierno tuvimos la mejor respuesta después de las PPP que hicieron un amague y una puesta en escena que después no se concretó».

El jefe comunal detalló que el tramo entre Monte y Gorsch «está muy avanzado y con mucho trabajo», y señaló que durante una visita reciente a Las Flores, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunció la pronta adjudicación del tramo desde Gorsch a Las Flores.

«Además se está ejecutando sobre Las Flores un tramo de Autovía de 3 kilómetros con un distribuidor en el cruces de la ruta 3 con las rutas 30 y 91″, precisó Gelené.

«No todo es lo mismo», aseguró Geléne

El intendente de Las Flores consideró que el gobierno debe valorizar las obras que se están haciendo en todo el país. «Hay obras que hemos esperado por décadas y ahora se están haciendo», remarcó.

Y apuntó: «No todo es lo mismo, en el gobierno de Macri no se hicieron rutas ni autopistas, se prometieron pero todo quedó en un amague. Ahora hay un candidato que dice que directamente hay que acabar con la obra pública«.

El histórico dirigente peronista además destacó la figura de Sergio Massa que «mostró capacidad para ser un piloto de tormenta pero también para marcarle un rumbo al país, siempre con diálogo».

A nivel provincial, opinó que «Kicillof merece cuatro años más para afianzar todo lo que se ha hecho», y destacó: «Ha gobernado con visión de estadista y para todos. Se han hecho muchas cosas para comenzar a resolver problemas estructurales de la provincia».

«Llevo mucho año de intendente y veo cuando un gobierno provincial realmente está al servicio de los municipios. Esto ocurre con el actual gobernador», subrayó Alberto Gelené.

Continuar Leyendo

Tercera Sección

Cagliardi gestionó nuevas carreras universitarias para Berisso

Avatar

Published

on

El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, participó, esta tarde, de la reunión realizada en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con el fin de avanzar en la formalización, en Berisso, de una sede de la UNLP, en el marco del Programa Puentes que propicia que los egresados de las escuelas secundarias del distrito puedan acceder a carreras universitarias cursando sus estudios en su propio lugar de residencia.

Asimismo, se delinearon los ejes de la implementación en la ciudad de la Tecnicatura en Comunicación Pública y Política de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.

Durante el encuentro el Intendente Cagliardi, celebró la consolidación del vínculo institucional con la Universidad en el marco de la necesidad de fortalecimiento y jerarquización de la Región Capital. Además, ponderó contar con esta posibilidad que facilita el incentivo a acceder a estudios superiores universitarios no solamente para los más jóvenes sino también para adultos que oportunamente no pudieron hacerlo.

En tanto, las autoridades académicas precisaron que, en las próximas semanas, se formalizaría la firma del convenio y se habilitaría la apertura de la inscripción a dicha formación universitaria.

De la reunión participaron la vicepresidenta Institucional de la UNLP Andrea Varela; el secretario de Extensión Sebastian Palma, la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Ayelen Sidun; junto al director de Innovación y Planificación Estratégica del municipio Matías Slezack y el secretario de Formación Política y docente de la Facultad de Periodismo, Oscar Lutczak.

Continuar Leyendo

Tercera Sección

Detuvieron al conductor que atropelló y mató a Leonardo Pozo de 14 años en Brandsen

Avatar

Published

on

Leonardo Pozo Brandsen

El conductor que embistió y mató el jueves por la noche a Leonardo Pozo, de 14 años, en la localidad de Jeppener, en el partido bonaerense de Brandsen, fue detenido este sábado luego de permanecer prófugo y quedó a disposición de la justicia.

El hombre, de 43 años y cuya identidad no fue revelada, fue apresado esta mañana en un allanamiento realizado en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, ubicada en el límite entre Quilmes y Almirante Brown, y quedó a disposición de la fiscalía descentralizada de Brandsen del departamento judicial de La Plata, que está a cargo de la fiscal Mariana Albisu.

Leonardo Pozo

En el operativo se secuestró la camioneta Toyota Hilux blanca, que habría sido con la que atropelló y mató a Leonardo sobre la ruta provincial 29.

Familiares, amigos y vecinos del adolescente habían realizado este viernes una marcha en Jeppener para exigir por la aparición del conductor prófugo y pedir justicia.

Pozo fue embestido por una camioneta blanca 4×4 cuando había salido a trotar junto con un amigo en la zona del acceso a Jeppener.

Leonardo Pozo

El conductor de la camioneta lo arrastró unos diez metros provocando que el adolescente quedara tendido sobre la cinta asfáltica, gravemente herido, mientras su amigo pidió ayuda, pero cuando los servicios de emergencia llegaron ya no tenía signos vitales.

Personal de la Estación de Policía Comunal de Brandsen se desplazó al lugar y aunque fue trasladado en ambulancia al Hospital Municipal Francisco Caram, los médicos constataron su fallecimiento.

Continuar Leyendo