Conectá con Nosotros

Provincial

Prsupuesto 2025: “El Gobierno bonaerense no va a participar del brutal ajuste de Milei”, anticipó Bianco

Avatar

Publicado

el

bianco presupuesto 2025

En conferencia de prensa, los ministros Carlos Bianco, Jorge D’Onofrio y Javier Rodríguez brindaron detalles sobre la actual situación de la Provincia y realizaron anuncios de gestión.

“El Gobierno bonaerense no va a participar del brutal ajuste de Milei porque creemos lo contrario. En cada lugar que recorremos con el Gobernador, la gente nos pide más patrulleros, más insumos para el hospital público, más escuelas y eso se hace con mayor presencia del Estado», afirmó este lunes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, durante una nueva conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación.

Fue junto al ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, quien brindó detalles sobre la recaudación de multas de la provincia de Buenos Aires, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, quien presentó los avances de una nueva etapa del plan de mejora de caminos rurales, entre otros anuncios.

Como en cada encuentro, Bianco repasó la agenda de actividades del gobernador Axel Kicillof para los próximos días y, en particular, destacó la importancia del Centro de Procesamiento de Datos “Rebeca Cherep de Guber”, el primer Data Center de la provincia de Buenos Aires, inaugurado este lunes.

Asimismo, el Ministro de Gobierno se refirió a los hechos ocurridos en el Congreso Nacional el pasado miércoles en el marco de la sesión en la que diputados y diputadas ratificaron el veto del presidente Milei a la ley de movilidad jubilatoria: «La historia no los va a absolver por haber permitido que nuevamente Milei le meta la mano en el bolsillo a los jubilados».

«Luego vimos la brutal e innecesaria represión que se aplicó sobre la gente que se estaba manifestando de manera pacífica. Una nueva vergüenza de la ministra Patricia Bullrich que el pueblo tampoco va a olvidar«, agregó Bianco.

Por su parte, D’Onofrio proporcionó datos sobre el crecimiento del procesamiento y recaudación de multas de la provincia de Buenos Aires entre 2022 y 2024 y anunció el desarrollo de un nuevo sistema de infracciones.

«Durante 2022 se recaudaron casi 14 mil millones de pesos. 26 mil millones en 2023 y en lo que va del año 67 mil millones. El problema que tenemos es que este sistema no tiene capacidad de autodepurarse y de controlar algunas cuestiones que queremos que estén transparentadas», explicó el Ministro de Transporte y agregó: «Estamos desarrollando un nuevo sistema de juzgamiento, que nos va a permitir procesar más cantidad de multas. También avanzamos con un convenio con la UNLP para hacer una auditoría permanente de este nuevo sistema, junto con las facultades de Ciencias Económicas y de Informática, a los efectos de darle mayor trazabilidad al sistema financiero del cobro de multas».

Por último, Rodríguez presentó los avances de la cuarta etapa del Plan Estratégico de Mejoras de Caminos Rurales y anunció una nueva convocatoria del programa Impulso Joven, la iniciativa destinada al acompañamiento técnico y económico a los primeros emprendimientos de jóvenes rurales.

La obra pública cumple un rol fundamental para la producción y la competitividad, porque si cuando el productor tiene que desplazar su producción no encuentra un camino adecuado, una logística adecuada, pierde competitividad. Por eso es clave el rol del Estado mejorando la situación de los caminos rurales, acompañando al sector privado”, precisó el Ministro de Desarrollo Agrario.

Al respecto del avance de la nueva etapa del Plan de Mejora de Caminos Rurales, Rodríguez contó: “Hoy estamos avanzando en la 4° etapa y ya llevamos conectadas más de 300 escuelas rurales, 158 parajes y localidades que de no ser por este programa estarían aislados, y mejoramos el acceso a 385 tambos”.

Provincial

Provincia transfiere más de $28.000 millones a municipios para fortalecer la seguridad

Avatar

Published

on

Fondo Seguridad

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfirió $28.600 millones a los 58 municipios que integran el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, creado por el decreto N°371/2025.

El monto corresponde a la primera cuota de un total de $71.500 millones y permitirá a los distritos adquirir vehículos policiales, equipamiento, y realizar obras de infraestructura necesarias para la prevención y el combate del delito.

El Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad está contemplado dentro del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, una política pública que prevé una inversión total de $170.000 millones para reforzar la seguridad en los 135 municipios de la Provincia.

A su vez, se informó que los municipios no incluidos en este Fondo están adheridos al Régimen de Policías Comunales, cuyo monto se triplicó desde abril.

Continuar Leyendo

Provincial

Juegos Bonaerenses 2025: abierta la inscripción para la competencia más inclusiva de Argentina

Avatar

Published

on

Juegos Bonaerenses 2025

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, abrió las inscripciones para la edición N°34 de los Juegos Bonaerenses, una de las principales políticas públicas del país que promueve la integración, el deporte y la cultura.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de mayo en www.juegos.gba.gob.ar. Las competencias comenzarán en junio y culminarán con la Final Provincial en septiembre.

En un contexto de ajuste y abandono a las provincias por parte del gobierno nacional, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, remarcó la decisión política del gobernador Axel Kicillof de garantizar la realización del evento que desde hace más de tres décadas se celebra de manera ininterrumpida: “Los Juegos son identidad, inclusión y orgullo bonaerense”, sostuvo.

Juegos Bonaerenses 2025

Y agregó que “esta nueva edición cuenta con más de 100 disciplinas deportivas y culturales que convocan a miles de jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores, promoviendo la participación de los 135 municipios de la Provincia”.

Por su parte, el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, destacó que los Juegos Bonaerenses “constituyen un espacio de contención y construcción de comunidad y representan una política pública que ya está en el corazón de todos los bonaerenses”.

Entre las novedades de esta edición, se destacan la incorporación de taekwondo ITF y pesca en Juveniles; nuevas pruebas como lanzamiento de disco y martillo en atletismo; y la adaptación del hockey a la modalidad de 11 jugadores. En la categoría intergeneración, se agregaron bochas, sapo y fútbol tenis, que se suman a orientación, tejo y truco.

Se mantendrán los formatos de competencia para personas con discapacidad y adultos mayores, y se sumará acrobacia aérea en Juveniles de Cultura. También se iniciará la categoría para trasplantados con sus tres disciplinas: atletismo (1.500 m), natación (50 m) y tenis de mesa.

Los participantes podrán además diseñar la mascota oficial de la competencia.

El registro se realiza a través de www.juegos.gba.gob.ar, mediante el sistema PLENUS, donde también se encontrarán las novedades y los reglamentos de cada disciplina.

La competencia, que el año pasado alcanzó el récord de 470 mil inscriptos, promueve el acceso a la actividad física y la expresión cultural, fomentando la identidad bonaerense en los 135 municipios desde su inicio en 1992.

Continuar Leyendo

Provincial

500 días sin obras nacionales: Kicillof y más de 30 intendentes firmaron un documento contra el ajuste

Avatar

Published

on

Kicillof obras públicas

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles un acto en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la casa de estudios, Carlos Greco. El motivo fue la reactivación de la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una obra clave que había sido paralizada por el Gobierno nacional y que ahora retoma la Provincia con una inversión de $3.685 millones.

En ese contexto, Kicillof fue contundente: “Venimos a denunciar las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional: el parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal”.

Durante su discurso, el Gobernador criticó duramente el modelo que impulsa Javier Milei: “El plan que lleva adelante el Presidente no tiene nada de novedoso ni de liberal libertario: es un modelo de redistribución regresiva, de saqueo a los sectores populares y productivos”, y añadió: “Acudió al FMI porque su programa inicial fracasó: un plan de ajuste y endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional es lo peor que le puede ocurrir a la Argentina. Celebran como un logro algo que es una derrota”.

Kicillof también defendió el rol de la inversión pública: “La obra pública es un círculo virtuoso, se produce algo que va a traer bienestar y al mismo tiempo genera trabajo, producción, industria nacional, una movilización enorme que permite generar más consumo. El único que no lo entiende es Milei”.

En ese marco, el Gobernador y más de 30 intendentes de la Provincia de Buenos Aires y de otras provincias firmaron un documento que será presentado en la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados de la Nación, denunciando el abandono de las obras por parte del Gobierno nacional al cumplirse 500 días sin inversión nacional en infraestructura.

Katopodis, por su parte, sostuvo: “Hace casi dos años que no se realizan obras de infraestructura nacionales en nuestro país, no tienen precedentes. Este acto es un gesto testimonial para marcar que no vamos a bajar los brazos cuando se trata de la decisión del país que queremos”, y advirtió: “Paralizar la obra pública no es gratis: se destruyen fuentes de trabajo, de producción y se pierde una gran oportunidad de desarrollo”.

En la misma línea, Batakis expresó: “Continuar las obras que teníamos programadas en la Provincia y reactivar otras que dejaron paradas el Gobierno nacional es exclusivamente una decisión política”, y destacó que en materia de hábitat ya se construyeron 8 mil viviendas y se avanzará con otras 2 mil que fueron abandonadas por Nación. Remarcó también que la paralización de las obras “deja a cientos de pibes y pibas sin escuela y frustra oportunidades de desarrollo”.

Desde la universidad, Greco subrayó el valor de la TICA: “Acceder a la universidad pública es un factor clave de movilidad social ascendente. Gracias al esfuerzo del Estado provincial se está reactivando esta obra con un valor no sólo edilicio, sino también institucional”.

El acto también contó con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, legisladores nacionales y provinciales, y funcionarios municipales.

Entre los firmantes del documento se encuentran intendentes de distritos como Almirante Brown, Avellaneda, Ensenada, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Navarro, Tapalqué, Santa Rosa (Mendoza), entre muchos otros, quienes expresaron su rechazo al ajuste y su compromiso con la defensa de la obra pública como motor del desarrollo y la inclusión social.

Continuar Leyendo